robot de la enciclopedia para niños

Ruc para niños

Enciclopedia para niños

El ruc, también conocido como roc o rocho, es un ave gigante que aparece en las historias y leyendas de Oriente Medio. Su origen se encuentra en la mitología persa. Se dice que este pájaro es tan enorme que puede levantar un elefante con sus garras. Algunas historias lo describen como un ave de color blanco.

En algunos relatos, como los de Las mil y una noches, el ruc es un único animal muy especial. En otras historias, se entiende que es una especie de aves gigantes, aunque sean imaginarias.

¿De dónde viene el nombre "Ruc"?

La palabra "ruc" viene del persa, donde se escribe "رخ" (rokh). De ahí pasó al árabe como "رخ" (rukh). Esta palabra árabe se extendió a muchos otros idiomas, como el español ("roc" y "rocho"), el inglés ("roc") y el francés ("rock").

Un obispo llamado Louis Charles Casartelli sugirió que la palabra persa "rokh" podría ser una forma más corta de "simurgh", otra criatura alada de la mitología persa. Es curioso que en español usemos a veces la palabra "roc" del inglés, cuando la palabra inglesa viene indirectamente de las palabras españolas "ruc" y "rocho".

Orígenes del Ruc en Oriente

Según algunos expertos, la idea del ruc podría venir de la antigua mitología india. Allí existe una lucha entre Garudá, un ave solar, y la serpiente Naga. La palabra "Naga" también puede significar "elefante". En dos poemas épicos de la India, el Mahábharata y el Ramayana, se cuenta cómo Garudá se lleva a un elefante que estaba peleando con una tortuga.

El ruc aparece en libros árabes de geografía e historia natural. Se hizo muy popular en los cuentos de hadas árabes y en las historias de marineros. Por ejemplo, el famoso viajero Ibn Battuta contó que vio una montaña que flotaba en el aire sobre los Mares de China, y que en realidad era el ruc.

¿Qué animales reales inspiraron al Ruc?

Algunos investigadores creen que el mito del ruc pudo haber sido inspirado por el quebrantahuesos. Esta es el ave rapaz más grande de Europa y Asia. Su color blanco y la costumbre de soltar huesos desde lo alto para romperlos, podrían haber dado origen a la leyenda de que el ruc arrojaba elefantes.

Otra posible inspiración es una subespecie extinta del águila real, llamada Aquila chrysaetos simurgh. Esta águila gigante vivió en la isla de Creta hace mucho tiempo. Como en esa misma isla y época existía una especie de elefante muy pequeño, es posible que la gente antigua viera a estas águilas cazando crías de elefante, lo que pudo haber creado el mito.

Finalmente, las verdaderas aves elefante o epiornítidos (Aepyornithidae) de Madagascar, que eran pájaros gigantes y ponían huevos enormes, también se relacionan con el mito del ruc. Sin embargo, se cree que estas aves fueron nombradas así por el mito que ya existía, y no que ellas lo inspiraran.

El Ruc en Occidente

Archivo:Rocweb
Es un ave de rapiña gigantesca cuyo origen se remonta a la mitología persa.

En el siglo XIII, el famoso explorador Marco Polo describió al ruc. Dijo que era como un águila, pero de un tamaño enorme, con huevos de doce pasos de largo. También afirmó que era tan fuerte que podía levantar un elefante, soltarlo para que se rompiera en pedazos y luego comérselo. Marco Polo dejó claro que el ruc era diferente de un grifo.

Las descripciones de Marco Polo inspiraron a muchos artistas. Por ejemplo, Johannes Stradanus y Theodor de Bry dibujaron al ruc llevando un elefante o destruyendo barcos. Esto último se cuenta en el quinto viaje de Simbad el marino, donde el ruc se venga de la destrucción de su gigantesco huevo.

En el segundo viaje de Simbad (parte de Las mil y una noches), se menciona al ruc como "Rujj". Se dice que alimentaba a sus crías con elefantes y que también comía serpientes del tamaño de una palmera y rinocerontes. Simbad escapa de una isla atándose a la pata de este ser y cuenta que un huevo de ruc medía 50 pasos de circunferencia.

En el cuento de Aladino y la lámpara maravillosa, el hermano del derviche pide un huevo de ruc para curar a la esposa de Aladino. Cuando Aladino se lo pide al Genio de la lámpara, el Genio se enoja mucho. Le explica que el poderoso ruc es el "amo" de algunos genios y efrits, incluyendo los de la lámpara mágica y el anillo encantado.

El Ruc en la cultura popular

Archivo:Vogel Rok
Vogel Rok /De Efteling

El ruc ha aparecido en muchas obras de entretenimiento:

  • En la película Simbad y la princesa (1958), el ruc es un ave gigante de dos cabezas. Fue creado usando la técnica de stop motion por el artista Ray Harryhausen.
  • En la saga de videojuegos The Legend of Zelda, el "rock bird" (ave roca) es una criatura. Su pluma o una capa hecha con sus plumas dan a Link la capacidad de saltar o planear.
  • En el juego en línea Adventure Quest Worlds, la segunda Bestia del Caos es un ruc de piedra.
  • En otro juego en línea, Silkroad online, el Roc es un monstruo único muy poderoso que requiere que muchos jugadores trabajen en equipo para derrotarlo.
  • En el juego de cartas Magic: el encuentro, el roc aparece en varias cartas desde 1993.
  • En el videojuego Heroes of Might and Magic III, el roc es una unidad que se puede reclutar.
  • En el juego Golden Sun: Dark Dawn, el roc imperial es una criatura cuyas plumas permiten construir una máquina voladora.
  • En el famoso juego de rol Dungeons & Dragons, el roc es una criatura que aparece en el Manual de Monstruos.
  • En la serie de figuras Monster in My Pocket, el roc es el Monstruo número 034.
  • En el videojuego de estrategia Age of Mythology, el roc es una unidad de transporte aéreo para la civilización egipcia.
  • En el manga y anime One piece, un ataque de Monkey D. Luffy se llama "Red Roc".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roc (mythology) Facts for Kids

kids search engine
Ruc para Niños. Enciclopedia Kiddle.