Quebrantahuesos para niños
Datos para niños
Quebrantahuesos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Subfamilia: | Aegypiinae | |
Género: | Gypaetus Storr, 1784 |
|
Especie: | G. barbatus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Gypaetus barbatus Área de ocupación permanente Área de ocupación permanente supuesta Área de invernada Área de probablemente extinto Área de extinto Área de reintroducción
|
||
El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es un buitre muy especial. Su nombre significa "buitre-águila barbado" y es famoso por una costumbre única: toma huesos grandes y caparazones, los eleva muy alto y los suelta para que se rompan contra las rocas. Así puede comer los trozos más pequeños.
Esta especie de ave está en peligro en muchas partes del mundo. En Europa, por ejemplo, ha desaparecido de varias regiones donde antes vivía. Hoy en día, puedes encontrar quebrantahuesos en lugares como los Pirineos, los Alpes (donde han sido reintroducidos), el norte de África, Grecia y desde Anatolia hasta el Himalaya.
Contenido
¿Cómo es el Quebrantahuesos?
Tamaño y Apariencia
El quebrantahuesos es un ave grande. Sus alas pueden medir entre 2,75 y 3,00 metros de punta a punta. Puede pesar entre 4,5 y 7 kg. Tiene alas largas y delgadas, una cola larga con forma de rombo y, a diferencia de otros buitres, su cabeza está cubierta de plumas.
Su Dieta Especial: Comedor de Huesos
El quebrantahuesos es el único ave que se alimenta casi solo de huesos. Cuando otros animales carnívoros han comido la carne de un animal muerto, el quebrantahuesos llega para comer los huesos. Si un hueso es muy grande, lo agarra con sus patas y lo deja caer sobre rocas para romperlo. Luego, se come los trozos.
Se cree que el 75% de su comida viene de huesos de animales como cabras o ciervos. También puede comer pieles, restos de carne y, a veces, tortugas, rompiendo primero su caparazón.
Cambios de Color con la Edad
El color de sus plumas cambia mucho a medida que crece:
- Los más jóvenes (menos de un año) tienen el vientre pardo claro y la cabeza y el dorso negros.
- Entre 1 y 3 años, su cuello sigue oscuro, pero la cara y el vientre empiezan a aclararse.
- Entre 3 y 6 años, las plumas de sus alas se vuelven grises y las del cuello se ponen amarillentas.
- Los adultos (más de 6 años) tienen las alas y la cola más definidas. Su cuerpo, cuello y cabeza son blanco-amarillentos, con una mancha negra alrededor de los ojos.
Curiosamente, el color rojizo o amarillento que a veces vemos en ellos no es natural. Lo adquieren al bañarse en barro que tiene óxido de hierro. Su color real es blanco.
¿Cómo se Comunica?
El quebrantahuesos no suele hacer mucho ruido. Si se siente muy amenazado, puede emitir un silbido suave. Normalmente, se comunica con sus ojos y las plumas de su cabeza. Sus ojos tienen el iris amarillo y una parte roja alrededor que se inflama cuando está emocionado o enojado.
¿Dónde Vive el Quebrantahuesos?
Los quebrantahuesos viven en zonas de montaña con muchos barrancos y acantilados. Estos lugares son perfectos para soltar los huesos y también para construir sus nidos en cuevas, donde están seguros. A menudo comparten su hogar con animales como rebecos y cabras monteses.
Si no encuentran comida en su zona, pueden irse a buscarla, pero suelen regresar. Los quebrantahuesos jóvenes pueden volar muy lejos, pero cuando son adultos, regresan a su lugar de origen para buscar pareja. Viven a más de 1500 metros de altura.
¿Dónde se Encuentra el Quebrantahuesos?
El quebrantahuesos es común en Asia Central, desde Turquía hasta China. También se encuentra en África Oriental y en el sur de Europa.
En la península ibérica, solo se mantuvieron en los Pirineos de Aragón, donde hay más de 80 parejas. Gracias a programas de reintroducción, los polluelos criados en semilibertad en los Picos de Europa y los Alpes han logrado establecerse. También se está reintroduciendo la especie en la sierra de Cazorla y la de Segura en Andalucía, donde ya hay unos 40 ejemplares.
¿Cómo se Reproduce el Quebrantahuesos?
Las parejas de quebrantahuesos se forman para toda la vida. Construyen un solo nido cada año, generalmente en la entrada de una cueva o en un saliente rocoso protegido. La época de apareamiento comienza en septiembre u octubre. Ponen sus huevos (casi siempre dos) entre diciembre y marzo.
Ambos padres se turnan para incubar los huevos durante dos meses. Después, cuidan juntos a los polluelos. A veces, el polluelo más fuerte sobrevive y el más débil no. Después de unos 4 meses en el nido, el polluelo aprende a volar. Sus padres lo siguen alimentando mientras aprende a buscar su propia comida. Este aprendizaje puede durar varios meses, hasta que el joven quebrantahuesos es independiente.
Estado de Conservación del Quebrantahuesos
Aunque el quebrantahuesos está en peligro en Europa, es más común en Asia y África. Hasta 2013, se consideraba una especie de "preocupación menor". Sin embargo, en 2014, su estado cambió a "casi amenazado" porque se vio que su población estaba disminuyendo. Por eso, muchas autoridades están creando planes para ayudar a proteger esta especie.
¿Qué Amenaza al Quebrantahuesos?
Aunque algunas de las viejas amenazas han desaparecido, el quebrantahuesos aún enfrenta muchos peligros.
Los estudios en España muestran que las principales causas de muerte son:
- Comida con sustancias dañinas: Es la causa más común. Afecta mucho a los adultos, que son los más importantes para la reproducción.
- Líneas eléctricas: Algunos quebrantahuesos mueren al chocar o electrocutarse con cables eléctricos en las montañas. Las empresas eléctricas están trabajando para hacer estas líneas más seguras.
- Caza ilegal: Aunque es menos común ahora, la caza ilegal fue una gran amenaza en el pasado. Hoy en día, hay más conciencia y protección para estas aves.
- Pérdida de su hogar: La construcción de grandes edificios en las montañas y el abandono de las formas tradicionales de ganadería también afectan su hábitat y la disponibilidad de huesos.
En Andalucía, el quebrantahuesos desapareció por completo en 1987 debido a la caza y el robo de huevos. Pero gracias a programas de cría en cautividad y reintroducción, la especie está regresando a la zona.
Tipos de Quebrantahuesos
Existen dos subespecies principales de quebrantahuesos:
- Gypaetus barbatus barbatus: Vive en las montañas del norte de España, noroeste de África y hasta el centro y noreste de China.
- Gypaetus barbatus meridionalis: Se encuentra en el este y sur de África y el sudoeste de Arabia.
El Quebrantahuesos en Historias Antiguas
Se cuenta una historia antigua sobre el dramaturgo griego Esquilo, que vivió hace mucho tiempo (en el año 456 a.C.). Un oráculo le había dicho que moriría aplastado por una "casa". Para evitarlo, se mudó fuera de la ciudad. Sin embargo, la leyenda dice que un quebrantahuesos dejó caer una tortuga sobre su cabeza, cumpliendo así la predicción de una manera inesperada.
Véase también
En inglés: Bearded vulture Facts for Kids