robot de la enciclopedia para niños

Rubiaceae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubiaceae
Galium verum01.jpg
Galium verum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Juss.
Subfamilias
  • Antirheoideae
  • Cinchonoideae
  • Ixoroideae
  • Rubioideae
Géneros

Ver: Anexo:Géneros de Rubiaceae

Las Rubiáceas (nombre científico: Rubiaceae) son una gran familia de plantas. Incluyen desde árboles y arbustos hasta hierbas y enredaderas. Algunas de las plantas más conocidas de esta familia son la rubia, el galio blanco y, ¡por supuesto, el café!

También forman parte de esta familia plantas como la cinchona y el gambir. Antes, algunas familias de plantas se consideraban separadas, pero ahora se agrupan dentro de las Rubiáceas. Esto fue gracias a estudios modernos de clasificación de plantas.

Actualmente, se conocen cerca de 600 tipos de géneros y más de 10.000 especies diferentes de Rubiáceas. Esta gran familia se divide en tres grupos principales, llamados subfamilias: Rubioideae, Cinchonoideae e Ixoroideae.

¿Cómo son las Plantas Rubiáceas?

Las Rubiáceas pueden ser muy variadas. Las encontramos como árboles, arbustos, plantas pequeñas con base leñosa (sufrútices), hierbas, enredaderas o lianas. La mayoría crecen en la tierra, pero algunas viven sobre otras plantas sin parasitarlas, como las epífitas.

Generalmente, estas plantas tienen flores que contienen tanto partes masculinas como femeninas. Sus hojas suelen crecer una frente a la otra, o a veces en grupos alrededor del tallo.

Hojas y Flores

Las hojas de las Rubiáceas suelen tener una forma completa, aunque rara vez pueden estar divididas. A menudo tienen un pequeño tallo que las une a la rama. Una característica especial son las estípulas, que son pequeñas hojitas o estructuras que se encuentran entre los tallos de las hojas.

Las flores de las Rubiáceas suelen ser simétricas, como una estrella. Tienen un cáliz (la parte verde que protege la flor) con 3 a 9 partes, y una corola (los pétalos) con el mismo número de lóbulos. Los estambres (partes masculinas) están unidos a los pétalos.

Frutos y Semillas

El ovario de la flor, que contiene los óvulos, se encuentra debajo de las demás partes de la flor. El estigma (la parte que recibe el polen) puede ser simple o lobulado.

Los frutos de las Rubiáceas pueden ser de varios tipos: abayados (como las bayas), drupáceos (como las cerezas), capsulares (que se abren para liberar las semillas) o esquizocárpicos (que se dividen en partes). Las semillas pueden ser angulosas, redondas, planas o incluso tener alas.

¿Dónde Viven las Rubiáceas?

Esta familia de plantas es muy grande y se encuentra en casi todo el mundo, pero es más común en las regiones con climas tropicales. Con más de 10.000 especies, son un grupo muy diverso.

Una combinación de características que las distingue es tener estípulas entre los tallos de las hojas, hojas opuestas o en grupos, pétalos unidos y el ovario debajo de la flor.

Usos Importantes de las Rubiáceas

Varias especies de Rubiáceas son importantes para los humanos. Algunas se cultivan como plantas ornamentales, es decir, por su belleza.

Entre los productos útiles que obtenemos de las Rubiáceas están la quinina, que se usa en medicinas, y el café, una de las bebidas más populares del mundo. También se obtiene la ipecacuanha, que tiene propiedades medicinales.

Por ejemplo, la Cinchona pubescens es un arbusto o árbol que se cultivó mucho en Centroamérica. Se usaba para obtener la quinina. Aunque no se ha registrado en Nicaragua, es posible encontrarla allí.

Otras especies como Deppea grandiflora y Pogonopus exsertus se encuentran en bosques húmedos o secos de países como Honduras, El Salvador y Costa Rica.

Nombres Antiguos de las Rubiáceas

A lo largo de la historia, algunas plantas que ahora forman parte de las Rubiáceas tuvieron otros nombres de familia. Estos nombres se consideran ahora sinónimos, lo que significa que se refieren a la misma familia. Algunos de estos nombres antiguos son Aparinaceae, Asperulaceae, Coffeaceae y Gardeniaceae, entre otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubiaceae Facts for Kids

kids search engine
Rubiaceae para Niños. Enciclopedia Kiddle.