Planta epifita para niños


Una epifita es una planta que crece sobre otra planta o sobre algún objeto, usándolo solo como apoyo. La palabra "epifita" viene del griego: epi significa "sobre" y phyton significa "planta".
Estas plantas no toman alimento de su soporte, a diferencia de las plantas parásitas. Solo lo usan para sujetarse. Por eso, a veces se les llama "plantas aéreas", porque no necesitan enraizar en el suelo. Se sujetan en huecos de los árboles donde hay un poco de tierra o restos de plantas, o usan sus raíces para pegarse al soporte.
Algunas plantas se llaman "hemiepífitas". Esto significa que pueden empezar su vida como epífitas y luego echar raíces en el suelo, o al revés: empezar en el suelo y después vivir solo sobre otra planta.
Las epifitas no son las únicas plantas que se apoyan en los árboles. Las plantas trepadoras también lo hacen, pero ellas suelen subir por el tronco o las ramas. También hay muchas algas que son epifitas y crecen sobre otras plantas acuáticas.
Contenido
Epifitas: Plantas que Viven en el Aire
¿Cómo Obtienen Agua y Nutrientes?
Las epifitas pueden hacer fotosíntesis, como la mayoría de las plantas. Tienen raíces especiales que están en el aire, no en la tierra. Estas raíces toman la humedad del aire o del agua de lluvia que resbala por el árbol.
Muchas orquídeas y plantas de la familia de las aráceas que son epifitas tienen un tipo de raíz especial llamado velamen. Este velamen les ayuda a absorber el agua. Otras epifitas tienen estructuras como escamas o hojas en forma de roseta, como las bromelias, que recogen y guardan el agua de la lluvia.
¿Por Qué Viven en los Árboles?
La ventaja más grande para las epifitas es que, al vivir en los árboles, reciben más luz solar. En los bosques, el suelo suele ser muy oscuro. Además, al estar en lo alto, se mantienen lejos de los animales que comen plantas en el suelo.
Ejemplos Famosos de Epifitas
Entre las epifitas más conocidas están los musgos, los líquenes, las orquídeas, los helechos y las bromelias (como la Tillandsia y el ananás). También hay aráceas, echeverias y algunos cactus epifitos (como los géneros Rhipsalis y Epiphyllum).
Aunque se encuentran en casi todos los grupos de plantas, son más comunes en las selvas tropicales húmedas y en los bosques templados lluviosos. Sin embargo, los líquenes y los musgos pueden crecer en cualquier lugar donde haya árboles.
¿Quién Estudió las Epifitas?
El primer estudio importante sobre cómo viven las epifitas fue escrito por Andreas Schimper en 1888. A finales del siglo XVIII, una expedición botánica española en lo que hoy es Colombia, Venezuela y Ecuador, hizo un gran trabajo estudiando las bromelias y orquídeas. Este trabajo fue continuado después por los famosos exploradores Humboldt y Bonpland a principios del siglo XIX.
Las epifitas son una de las seis formas de vida de las plantas según el sistema de clasificación de Raunkiær.
Epifitas en Soportes no Vegetales
Aunque la definición más común de epifita dice que viven sobre otras plantas, no siempre es así. Como puedes ver en la imagen, algunas epifitas pueden crecer en los cables de la luz. Los musgos y líquenes también pueden crecer sobre rocas, usándolas como soporte.
Véase también
En inglés: Epiphyte Facts for Kids
- Epibionte