robot de la enciclopedia para niños

Baya para niños

Enciclopedia para niños

En el mundo de las plantas, una baya es un tipo de fruto carnoso muy común. Imagina que es un fruto simple donde toda la pared del ovario de la flor se convierte en una parte jugosa y comestible. Dentro de esta parte carnosa, las semillas están dispersas en la pulpa.

Existen también bayas múltiples, que son como varias bayas pequeñas unidas, por ejemplo, las chirimoyas.

Las bayas de la familia de las cucurbitáceas (como la sandía, el melón o la calabaza) tienen una cáscara más dura. Esta cáscara ayuda a que el fruto se conserve por mucho tiempo. A este tipo de baya se le llama pepónide.

Las calabazas, en su sentido original, son bayas con una cáscara tan dura que, una vez vacías, se pueden usar como utensilios o instrumentos musicales. Algunas calabazas más modernas tienen una cáscara menos dura, pero igual conservan su interior carnoso por un año.

Archivo:1009 - Obertraun-Winkle - Berries
Las bayas de madreselva pilosa, las cuales crecen de dos en dos, provocan vómitos si son ingeridas.
Archivo:Tomatoes plain and sliced
El tomate es un ejemplo de baya. El endocarpio es jugoso y el mesocarpio es la pulpa gruesa.

La Baya: Un Fruto Sorprendente

¿Qué es una Baya en Botánica?

Una baya es un fruto carnoso que se forma a partir de una sola flor. Su característica principal es que la pared del ovario de la flor se vuelve completamente carnosa y, por lo general, se puede comer. Las semillas de la baya están dentro de esta pulpa.

Algunas bayas, como las de las cucurbitáceas (sandía, melón), tienen una cáscara exterior más dura. A estas se les llama pepónides. Las calabazas son un ejemplo de pepónides con una cáscara muy resistente.

Ejemplos de Bayas Verdaderas

Aunque no lo creas, muchas frutas que comemos a diario son bayas desde el punto de vista botánico. Algunos ejemplos son:

Muchas bayas son pequeñas, jugosas y tienen colores brillantes. Esto ayuda a que los animales las vean y las coman, dispersando así sus semillas.

Frutas que Parecen Bayas, ¡Pero No lo Son!

Es importante saber que muchas frutas que llamamos "bayas" en el lenguaje común, no lo son en botánica. Aquí te explicamos algunas:

Drupas: Frutos con Hueso Duro

Las drupas son frutos carnosos que tienen una semilla grande y dura en el centro, como un hueso. Ejemplos de drupas son:

Pomos: Como Manzanas y Peras

Los pomos son frutos como las manzanas y las peras. Tienen una parte central más dura (el corazón) que separa las semillas de la pulpa exterior. Aunque algunas frutas pequeñas de este tipo se llamen a veces "bayas", botánicamente no lo son.

Frutos Agregados: Pequeños Frutos Unidos

Los frutos agregados se forman a partir de una sola flor que tiene varios ovarios. Cada ovario produce un pequeño "frutito" que se une a los demás para formar un fruto más grande. Ejemplos comunes que a veces se confunden con bayas son:

Frutos Múltiples: De Varias Flores

Los frutos múltiples se forman cuando los frutos de varias flores diferentes se unen o se agrupan mucho. La mora es un ejemplo de fruto múltiple.

Frutos Accesorios: La Parte Comestible No es el Ovario

En los frutos accesorios, la parte que comemos no se forma directamente del ovario de la flor. Un ejemplo muy conocido es la fresa. La parte roja y jugosa de la fresa es en realidad el receptáculo de la flor que se ha vuelto carnoso, mientras que los pequeños puntos en su superficie son los verdaderos frutos.

Archivo:Ruhr-Uni-Bochum-0024
Flores y bayas de Cestrum tomentosum.

¿Cómo Evolucionaron las Bayas?

Los primeros plantas con flores tenían frutos secos. Los frutos carnosos, como las bayas, aparecieron mucho después, hace millones de años. Se cree que la evolución de los frutos carnosos estuvo relacionada con los animales que comen frutas, como mamíferos y aves. Estos animales ayudaban a dispersar las semillas.

También es posible que los frutos carnosos se desarrollaran en lugares húmedos con muchos árboles, donde el viento no era tan eficiente para dispersar las semillas de los frutos secos.

El tipo de fruto ha sido útil para clasificar las plantas. Sin embargo, se ha visto que las bayas han evolucionado varias veces de forma independiente en diferentes familias de plantas. Esto significa que no todas las bayas son iguales en su estructura interna o en cómo se desarrollan.

Frutos parecidos a las bayas

Varios tipos de "bayas" comunes
Endrinas (frutos de Prunus spinosa)
Aguacates (frutos de “Persea americana”)
Arándanos (Amelanchier ovalis)
Moras maduras (fruto de Morus nigra)
En la primera imagen, sólo el arándano es botánicamente una baya: la mora es un fruto agregado compuesto por muchas drupelas, y la fresa es un fruto accesorio agregado. Las endrinas, los frutos de Prunus spinosa, son drupas. Los frutos de la palta se describen como drupas o bayas. Los arándanos, frutos de las especies Amelanchier, son pomáceas. Las moras, los frutos de Morus nigra, son frutos múltiples.s.

Usos de las Bayas

En la Cocina

Archivo:Zapotes
Un tipo de zapote expuesto para su venta (Matisia cordata).
Archivo:Refreshing palm wine
Calabaza utilizada para contener vino de palma en la Provincia de Bandundu, República Democrática del Congo.
Archivo:HK 海怡半島 South Horizons 住戶俱樂部 Residents Club Dinner 寶湖酒家 Treasure Lake Restaurant Madarines 柑 fruit Jan-2013
Las mandarinas, aquí servidas en un restaurante de Hong Kong, se encuentran entre los cítricos cultivados más antiguos.

Las bayas han sido una fuente importante de alimento para los seres humanos desde hace mucho tiempo, incluso antes de que existiera la agricultura. Hoy en día, siguen siendo muy importantes en nuestra dieta.

Algunas bayas son muy coloridas gracias a unos pigmentos naturales. Estos pigmentos tienen propiedades beneficiosas, pero no se puede asegurar que tengan efectos antioxidantes en el cuerpo humano.

Algunas especias también se hacen con bayas. Por ejemplo, la Pimienta de Jamaica se elabora con las bayas secas de una planta. Los frutos de diferentes tipos de Capsicum se usan para hacer pimentón o chile.

Otros Usos Interesantes

Las calabazas, que son un tipo de baya con cáscara dura, se han usado como recipientes. Se les quita la pulpa y las semillas, se secan y se usan para guardar líquidos.

Algunas bayas también se han usado para hacer tinte. Por ejemplo, en Hawái, las bayas de una planta llamada Dianella se usaban para producir tinte azul.

Historia y Cultivo de las Bayas

Las calabazas son de las primeras plantas que los humanos cultivaron, hace más de 9,000 años en América y quizás 12,000 años en Asia. Los pimientos se empezaron a cultivar en Mesoamérica hace unos 8,000 años.

Las uvas también se cultivaron hace unos 8,000 años y se usaban para hacer vino hace 6,000 años. Los plátanos se cultivaron por primera vez en Papúa Nueva Guinea y el Sudeste Asiático hace al menos 7,000 años.

La historia de los cítricos no está del todo clara, pero se sabe que las mandarinas y los pomelos ya se cultivaban en China hace más de 4,000 años.

Producción Mundial de Bayas

Archivo:Bananavarieties
Cuatro cultivares de plátano y banana
Archivo:Water melon 2015
Sandía
Archivo:Abhar-iran
Uvas

En 2013, cuatro de los cinco frutos más producidos en el mundo por peso eran bayas botánicas. El otro era una poma (las manzanas).

Producción mundial de frutos en 2013
Nombre Miles de toneladas Tipo de fruta
Bananas & plátanos 144,592 Baya
Cítricos 135,761 Baya (hesperidio)
Melones 109,279 Baya (pepónide)
Manzanas 80,823 Poma
Uvas 77,181 Baya

Los cítricos incluyen naranjas, limones, limas, toronjas, mandarinas, clementinas y satsumas. Las naranjas son el 53% del total.

En 2012, las bananas (incluyendo plátanos) y los cítricos fueron los frutos más exportados en el mundo.

Exportación mundial de frutos en 2012
Nombre Miles de toneladas Tipo de fruta
Bananas & plátanos 19,725 Baya
Cítricos 15,262 Baya (hesperidio)
Manzanas 8,271 Poma
Fruta preparada 7,120
Uvas 4,051 Baya

Los cítricos comprenden naranjas, limones, limas, toronjas, mandarinas, clementinas y satsumas. Las naranjas representan el 43% del total.
Fruto preparado se refiere a "fruto, nueces y cáscara, incluido congeladas, preparadas o preservadas, dulce, pasta, mermelada, puré y frutas cocidas, además de las ya indicadas previamente".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berry (botany) Facts for Kids

kids search engine
Baya para Niños. Enciclopedia Kiddle.