Cinchona para niños
Datos para niños Cinchona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Cinchonoideae | |
Tribu: | Cinchoneae | |
Género: | Cinchona L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
La Cinchona es un grupo de plantas que incluye 25 tipos diferentes de arbustos grandes o árboles pequeños. Estos árboles pueden medir entre 5 y 15 metros de alto. Pertenecen a una familia de plantas llamada Rubiaceae.
Sus hojas son opuestas, lo que significa que crecen una frente a la otra en la rama. Son alargadas o redondeadas y siempre están verdes. Miden entre 10 y 40 centímetros de largo. Las flores de la Cinchona pueden ser blancas, rosas o rojas. Crecen en grupos al final de las ramas. El fruto es una cápsula que contiene muchas semillas pequeñas.
Contenido
¿Qué es la Cinchona?
La Cinchona es un género de plantas muy importante. Algunas de sus especies, como la Cinchona officinalis (también conocida como quina), producen una sustancia especial. Esta sustancia se llama quinina.
La Cinchona y la Medicina: La Quinina
La quinina es un alcaloide, que es un tipo de compuesto natural. Tiene propiedades muy útiles para la medicina. Por ejemplo, ayuda a bajar la fiebre, a aliviar el dolor y a combatir una enfermedad llamada malaria.
El descubrimiento de la quinina fue un gran avance en la medicina. Incluso hoy en día, la quinina se sigue usando para tratar enfermedades.
¿De dónde viene el nombre de Cinchona?
El nombre Cinchona fue dado por un famoso científico llamado Carlos Linneo en 1753. Lo hizo en honor a Doña Francisca Enríquez de Rivera. Ella era la segunda esposa del Conde de Chinchón, Don Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla.
Un descubrimiento importante
Según la historia, Doña Francisca fue quien dio a conocer las propiedades medicinales de la corteza de esta planta. Ella compartió este conocimiento con la gente del "Viejo Mundo" (Europa). Linneo escribió el nombre "Chinchón" como "Cinchona". Esto era común en esa época para adaptar los sonidos españoles al italiano.
Especies de Cinchona
Existen muchas especies dentro del género Cinchona. Algunas de las más conocidas son:
- Cinchona calisaya
- Cinchona glandulifera (conocida como cascarilla negrilla o quina de Huanuco)
- Cinchona lancifolia
- Cinchona macrocalyx (conocida como quina amarilla de Loja o quina cana)
- Cinchona micrantha (conocida como cascarilla fina)
- Cinchona officinalis
- Cinchona pubescens
- Cinchona scrobiculata (conocida como quina fina americana)
Véase también
En inglés: Quinine Tree Facts for Kids