robot de la enciclopedia para niños

Roscón de Reyes para niños

Enciclopedia para niños

El roscón de Reyes (también conocido como rosca de Reyes o pastel de Rey en algunos lugares de Hispanoamérica) es un delicioso bollo dulce. Tiene forma de anillo y se decora con trozos de fruta confitada de colores vivos. A veces, se rellena con nata, crema, chocolate u otros sabores, y se le esconden sorpresas dentro.

Normalmente, el roscón contiene una pequeña figura de cerámica o plástico. La persona que la encuentra en su trozo es el "rey" o "reina" de la celebración. También se esconde un haba seca, y la tradición dice que quien la encuentra debe pagar el roscón o el siguiente.

El roscón de Reyes se come la noche del 5 de enero y el 6 de enero, que es el Día de Reyes. Es un dulce muy típico de la cultura española, pero también se disfruta en otros países como México, Guatemala, Francia, Bélgica y Portugal. Su masa suele tener un aroma especial gracias al agua de azahar. En Nueva Orleans, Luisiana, existe una versión llamada King Cake que se come desde el 6 de enero hasta el martes de carnaval.

Historia del Roscón de Reyes

Archivo:Vitoria - Roscones de Reyes
Pastelería con roscones de Reyes de nata, crema y trufa

El origen del roscón se relaciona con las antiguas fiestas romanas llamadas Saturnales. Estas celebraciones honraban al dios Saturno y festejaban la llegada de los días más largos después del solsticio de invierno. En esas fiestas, se preparaban tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se compartían entre todas las personas.

¿Cómo se hizo popular el roscón?

Desde el siglo III, se empezó a esconder un haba seca dentro de estas tortas. La persona que encontraba el haba era nombrada "rey de reyes" por un corto tiempo. Esta costumbre de los "juegos del haba" ha existido en la península ibérica desde la época romana.

Julio Caro Baroja, un estudioso, encontró escritos del siglo XII que mencionan el Roscón de Reyes. En el reino de Navarra, en el año 1361, se nombraba "Rey del Haba" al niño que encontraba el haba en el roscón, ¡igual que ahora! También, un poeta andalusí llamado Ben Quzman describió una tradición similar con una torta que contenía una moneda en Año Nuevo.

Es probable que esta tradición, con diferentes nombres en Navarra, Andalucía, Valencia y Cataluña (Tortell de Reis), tenga un origen común. Sin embargo, el roscón de Reyes se hizo realmente popular en toda España hace relativamente poco tiempo.

En el sur de Francia, se prepara un dulce parecido llamado Gâteau des rois o Couronne des rois, que es casi idéntico al roscón. En el norte de Francia, existe la galette des Rois, hecha con masa de hojaldre y a veces rellena de crema de almendras.

Expansión del roscón a otras culturas

Archivo:Rosca de reyes México 02
Rosca de reyes tradicional mexicana

En Portugal, este bollo se llama Bolo Rei y, aunque sus ingredientes son diferentes, la costumbre de comerlo es similar.

El roscón que se come en los países hispanos tiene forma de anillo, pareciendo una corona real. Las frutas confitadas que lo adornan simulan las joyas de la corona.

En México, la tradición del roscón llegó en el siglo XVI desde España. Es común merendar la rosca de Reyes con chocolate caliente o atole. Se decora con miel y frutos como dátiles, ate e higos, y también con franjas de una pasta dulce. Antes se usaba acitrón, pero como la planta de la que se obtiene está en peligro, se buscan alternativas como el nopal, la jícama y el betabel. El consumo de la rosca es mayor el 6 de enero y se relaciona con la festividad de la Candelaria.

Cómo se sirve el roscón

Archivo:Rosca de reyes mexicana1
Rosca de reyes mexicana adornada con piña, cerezas y ate

El roscón de Reyes original no lleva relleno. Pero desde hace unos años, se preparan variedades con nata, crema, chocolate o cabello de ángel dentro. Además del haba, suele contener una o más sorpresas, dependiendo de su tamaño.

El haba en el roscón

En España, la tradición es que el roscón contenga un haba. La persona que la encuentra es el "rey" o "reina" de la reunión. En algunos lugares, incluso se ha llegado a esconder dinero en efectivo. Sin embargo, en otros sitios, encontrar el haba significa que debes pagar el roscón o el siguiente. La figurilla escondida es la que da el derecho a ser coronado.

El niño o muñeco

En México y Guatemala, se esconden uno o más muñequitos que representan al niño Jesús en la "rosca de reyes". Esto simboliza que el niño tuvo que ser escondido para protegerlo. Antes, los muñecos eran de porcelana o cerámica, pero ahora son de plástico resistente al calor. La cantidad de muñecos varía según el tamaño de la rosca.

La rosca no se come solo, sino que es un evento para compartir con amigos y familia, acompañada de chocolate caliente. Cada persona corta su trozo, y quien encuentra el muñeco se compromete a organizar una fiesta y preparar tamales para todos el Día de la Candelaria (2 de febrero).

Véase también

kids search engine
Roscón de Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.