robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Manrique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Manrique
I conde de Paredes de Nava
Gran Maestre de la Orden de Santiago
Información personal
Nombre completo Rodrigo Manrique de Lara
Fallecimiento 11 de noviembre de 1476
Ocaña

Rodrigo Manrique de Lara (1406-Ocaña, 11 de noviembre de 1476) fue un importante noble de la época medieval en España. Se le conoce como el primer conde de Paredes de Nava. Rodrigo Manrique participó en batallas contra los musulmanes y en conflictos políticos de su tiempo.

Fue padre del famoso poeta Jorge Manrique, quien le dedicó una de las obras más importantes de la literatura española: las Coplas por la muerte de su padre. También fue hermano de Gómez Manrique, quien también fue poeta y escritor. Rodrigo Manrique apoyó a los infantes de Aragón en sus disputas contra el rey Juan II de Castilla y su consejero Álvaro de Luna.

¿Quién fue Rodrigo Manrique?

Rodrigo Manrique de Lara fue el hijo menor de Pedro Manrique de Lara y Mendoza, señor de Amusco. Heredó la villa de Paredes de Nava y también fue señor de Vega de Doña Olimpa. Su madre fue Leonor de Castilla. A lo largo de su vida, tuvo muchos desacuerdos con Álvaro de Luna para proteger sus tierras y propiedades.

Su ingreso en la Orden de Santiago

En 1418, cuando tenía solo doce años, Rodrigo Manrique entró en la Orden de Santiago. Esta era una orden militar y religiosa muy importante en la época. En 1434, participó en la toma de Huéscar, una ciudad que se recuperó de los musulmanes. En 1440, ya era uno de los "trece" de la orden, un cargo de importancia.

Participación en batallas y conflictos

Rodrigo Manrique luchó en la batalla de Olmedo (1445), un enfrentamiento clave en la historia de Castilla. En mayo de 1452, el rey Juan II de Castilla lo nombró el primer conde de Paredes de Nava.

También fue muy activo en la Liga nobiliaria, un grupo de nobles que se oponía al rey Enrique IV de Castilla. Participó en un evento conocido como la "farsa de Ávila" en 1465, donde se intentó cambiar el poder real. Por su participación, recibió el título de Condestable de Castilla, un cargo militar muy alto.

Cuando el infante don Alfonso, hermano del rey, falleció, Rodrigo Manrique apoyó a la princesa Isabel, quien más tarde sería la reina Isabel la Católica. Estuvo presente en el Pacto de los Toros de Guisando. Este acuerdo reconocía a Enrique IV de Castilla como rey y a su hermana Isabel como su sucesora, dejando fuera de la línea de sucesión a Juana la Beltraneja.

Gran Maestre y fallecimiento

En 1474, Rodrigo Manrique fue nombrado gran maestre de la Orden de Santiago en la villa de Uclés. Este era el cargo más alto dentro de la orden. Falleció dos años después, en 1476, debido a una enfermedad en la cara.

La familia Manrique, también conocida como Manrique de Lara, fue una de las familias nobles más poderosas de la España medieval. Entre sus títulos más importantes estaban el Ducado de Nájera y el Marquesado de Aguilar de Campoo. Estos títulos fueron reconocidos por el rey Carlos V en 1520 con la "Grandeza de España", un honor muy especial.

Rodrigo Manrique fue enterrado en el monasterio de Uclés, aunque su tumba original desapareció con el tiempo. En su lápida se podía leer un mensaje que decía:

Aquí yace un hombre
que vivo dejó su nombre

Además de su importancia histórica, Rodrigo Manrique es recordado por la famosa elegía que escribió su hijo Jorge Manrique, las Coplas a la muerte de su padre. También fue descrito por Hernando del Pulgar en su libro Claros varones de Castilla (1486), donde lo presenta como un líder valiente y sabio en la guerra, que siempre animaba a sus soldados y prefería luchar antes que retroceder.

Tras su muerte, su hijo mayor, Pedro Manrique, heredó el título de conde de Paredes. Más tarde, en el siglo XVIII, este condado se unió a otros títulos importantes de las casas de los duques de Nájera y los marqueses de Aguilar de Campoo. Otro de sus hijos, Alonso Manrique, llegó a ser cardenal y arzobispo de Sevilla.

Familia de Rodrigo Manrique

Rodrigo Manrique se casó tres veces a lo largo de su vida.

Primer matrimonio

Su primer matrimonio fue con Mencía de Figueroa en 1432. Ella era hija de Gómez Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza. Tuvieron siete hijos:

  • Pedro Manrique de Lara y Figueroa: Fue el segundo conde de Paredes de Nava y también un importante miembro de la Orden de Santiago.
  • Rodrigo Manrique de Lara y Figueroa: Fue señor de Ibros y tuvo varios cargos importantes en la Orden de Santiago y en la administración real.
  • Diego Manrique de Lara y Figueroa: Falleció siendo joven.
  • Jorge Manrique de Lara y Figueroa: El famoso poeta, autor de las Coplas por la muerte de su padre. También fue un militar importante.
  • Fadrique Manrique de Lara y Figueroa: Fue capitán de la Guardia de Castilla.
  • Leonor Manrique de Lara y Figueroa: Fue señora de la villa de San Román.
  • Elvira Manrique de Lara y Figueroa: Fue señora de Frómista.

Segundo matrimonio

En 1446, Rodrigo Manrique se casó con Beatriz de Guzmán. Ella era hija de Diego Hurtado de Mendoza y Teresa de Guzmán. No tuvieron hijos de este matrimonio.

Tercer matrimonio

Su tercer matrimonio fue con Elvira de Castañeda Meneses en 1469. Ella era hija de Pedro López de Ayala el Tuerto, primer conde de Fuensalida, y María de Silva. Tuvieron tres hijos:

  • Enrique Manrique de Lara y Castañeda: Fue señor del mayorazgo de Rielves.
  • Alonso Manrique de Lara y Castañeda: Llegó a ser obispo de Badajoz y Córdoba, arzobispo de Sevilla y cardenal.
  • Rodrigo Manrique de Lara y Castañeda: Fue comendador de Manzanares.

Además de sus hijos de estos matrimonios, Rodrigo Manrique tuvo otros hijos.


Predecesor:
Juan Pacheco
Cross Santiago.svg
Maestre de la Orden de Santiago
(en el Reino de Castilla)

1474-1476
Sucesor:
Fernando el Católico
(Administrador)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo Manrique de Lara Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo Manrique para Niños. Enciclopedia Kiddle.