Rodas (ciudad) para niños
Datos para niños RodasΡόδος |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Vista del puerto de Rodas
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Rodas en Grecia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 36°26′00″N 28°13′00″E / 36.433333333333, 28.216666666667 | |
Idioma oficial | Griego | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Periferia | Egeo Meridional | |
• Unidad periférica | Rodas | |
Alcalde | Hatzis Hatziefthimiou | |
Superficie | ||
• Total | 19,48 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 53 709 hab. | |
• Densidad | 2,75 hab./km² | |
Huso horario | EET | |
• en verano | EEST | |
Código postal | 85100 | |
Prefijo telefónico | 2241 | |
Sitio web oficial | ||
Rodas (en griego: Ródos) es la ciudad más importante de la isla griega de Rodas. Se encuentra en el sudeste del mar Egeo. También es la capital de la región de Rodas.
Desde hace mucho tiempo, Rodas es famosa por haber tenido el Coloso de Rodas. Esta era una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La parte medieval de la ciudad de Rodas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. Esto significa que es un lugar muy especial que debe ser protegido.
Historia de Rodas: Un Viaje en el Tiempo
La isla de Rodas está en un grupo de islas llamado Dodecaneso. Su ubicación es muy especial, ya que está en un punto donde se unen Europa, Oriente Medio y África. Por eso, muchas culturas han pasado por la isla a lo largo de la historia. Esto ha dejado una gran riqueza cultural en Rodas. Se cree que la isla ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo, desde el período Neolítico.
¿Cómo Nació la Ciudad de Rodas?
La ciudad de Rodas fue fundada en el año 408 a.C. Fue creada por tres ciudades-estado dóricas: Ialisos, Cámiros y Lindos.
Un rey de Macedonia llamado Demetrio Poliorcetes intentó conquistar la ciudad en el año 305 a.C. Esto se conoce como el Sitio de Rodas.
Rodas fue muy próspera durante unos 300 años. En esta época, conocida como su Edad de Oro, el comercio por mar y sus astilleros la mantuvieron rica. La ciudad antigua tenía un buen sistema de alcantarillado y de agua.
El Famoso Coloso de Rodas
El Coloso de Rodas fue una estatua gigante hecha de metal. Fue construida por el escultor Cares de Lindos entre los años 304 y 293 a.C. La estatua estaba en la entrada del puerto y representaba al dios del sol, Helios. Un fuerte terremoto en el año 226 a.C. dañó mucho la ciudad y derribó el Coloso.
Rodas en la Época Romana
En el año 164 a.C., Rodas pasó a formar parte de la provincia romana de Asia. La ciudad mantuvo su belleza y se convirtió en un centro importante para aprender sobre arte y ciencia. Todavía se pueden ver restos de la época romana en la ciudad. Según un libro antiguo llamado Hechos de los Apóstoles, el apóstol Pablo visitó Rodas al final de uno de sus viajes.
Rodas en el Período Bizantino
Durante la Edad Media, Rodas fue un lugar clave para el comercio del Imperio Bizantino. Era un punto de paso para los barcos que viajaban entre Constantinopla y Alejandría.
Al principio del período bizantino, unos pueblos de las montañas llamados Isaurios invadieron la isla y quemaron la ciudad. En el siglo VII, los árabes la conquistaron. Ellos se llevaron los restos del Coloso del puerto a Siria y los usaron para hacer monedas.
Después de que el Imperio bizantino cayera en el año 1204, un noble local llamado León Gabalas tomó el control. Pero luego, la isla volvió a ser parte del Imperio Bizantino por un tiempo.
La Época de los Caballeros
Los Caballeros Hospitalarios llegaron a Rodas y la hicieron su base principal en 1307. El Papa Clemente V confirmó que la isla les pertenecía en 1309. Los caballeros se quedaron en la isla por dos siglos, defendiéndola de ataques.
En 1444, una flota de Egipto intentó conquistar Rodas, pero los caballeros, con ayuda de un comandante naval, lograron defender la ciudad.
Después de la caída de Constantinopla en 1453, el Imperio otomano creció rápidamente. En 1480, el sultán Mehmet lanzó una invasión a Rodas. Los defensores lograron repeler los ataques. Esta victoria detuvo una posible incursión otomana en Europa.
Después de esta victoria, el Gran Maestro de los Caballeros, Fabrizio Del Carreto, se encargó de hacer la ciudad más fuerte. Cuando él murió en 1521, Rodas tenía las fortificaciones más poderosas de cualquier lugar cristiano.
En 1522, el nuevo sultán Suleiman el Magnífico llevó a cabo un segundo intento de conquistar la ciudad. Los caballeros, aunque eran menos, defendieron la ciudad con valentía. En diciembre de 1522, los caballeros y Suleiman llegaron a un acuerdo. Los caballeros pudieron irse de la isla con sus pertenencias. A cambio, los habitantes de la ciudad no serían castigados y podrían seguir practicando su fe cristiana. El 1 de enero de 1523, los caballeros dejaron la isla, y Rodas pasó a ser parte del Imperio Otomano.
Rodas Bajo el Imperio Otomano
La ciudad estuvo bajo el control de un líder llamado Kapudan Pasha. Con el tiempo, Rodas se convirtió en una localidad importante de la isla. En 1876, la ciudad de Rodas fue nombrada capital de la región.
La Influencia Italiana en Rodas
En 1912, después de una guerra, las tropas italianas ocuparon Rodas y otras islas cercanas. En 1923, estas islas fueron oficialmente parte de Italia.
Los italianos hicieron muchos cambios en la ciudad. Demolieron casas que estaban cerca de las murallas. También convirtieron antiguos cementerios en zonas verdes alrededor de la ciudad medieval. Los italianos cuidaron los edificios de la época de los caballeros y reconstruyeron el Gran Palacio del Maestro. También crearon un instituto para estudiar la historia y la cultura de la región. Además, realizaron grandes obras para modernizar Rodas.
Rodas en la Época Moderna
Después de la Segunda Guerra Mundial, Rodas fue un protectorado militar británico. Finalmente, el 7 de marzo de 1948, la isla se unió oficialmente a Grecia mediante un tratado de paz.
La Administración de Rodas
Rodas es la capital de la isla del mismo nombre. También es la capital de la región del Dodecaneso. Es el centro urbano más importante del mar Egeo reconocido por el gobierno. La ciudad tiene los edificios del ayuntamiento y de la prefectura. El alcalde actual es Hatzis Hatziefthimiou.
Rodas también cuenta con varios consulados de diferentes países.
Véase también
En inglés: Rhodes (city) Facts for Kids
- Museo Arqueológico de Rodas