The Moody Blues para niños
Datos para niños The Moody Blues |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Birmingham, Inglaterra, Reino Unido ![]() |
|
Estado | Disuelto | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock progresivo, rock sinfónico, rock psicodélico, art rock, pop rock, rhythm and blues (inicios) | |
Período de actividad | 1964–1974 1977–2018 |
|
Discográfica(s) | Threshold Records, Rocket Records | |
Web | ||
Sitio web | www.moodyblues.co.uk/intro.htm | |
Miembros | ||
Graeme Edge (fallecido) Ray Thomas (fallecido) Mike Pinder (fallecido) Denny Laine (fallecido) Clint Warwick (fallecido) Rodney Clark Justin Hayward John Lodge Patrick Moraz |
||
The Moody Blues fue un famoso grupo de rock originario de Reino Unido. Se formó en la ciudad de Birmingham en el año 1964. Al principio, la banda estaba compuesta por Denny Laine (quien cantaba), Graeme Edge (en la batería), Ray Thomas (tocando la flauta y cantando), Clint Warwick (en el bajo y cantando) y Mike Pinder (en los teclados y cantando).
Al principio, The Moody Blues tocaba un estilo de música llamado R&B, que era muy popular en Inglaterra en esa época. Su primera canción, Steal Your Heart Away, salió en septiembre de 1964. Pero fue con su segunda canción, Go Now with the Moody Blues, que lograron un gran éxito. Esto les permitió viajar a los Estados Unidos y lanzar su primer disco, The Magnificent Moodys.
Después de este primer disco, Denny Laine dejó el grupo. En su lugar, se unieron Justin Hayward (quien tocaba la guitarra y cantaba) y John Lodge (en el bajo y cantando). Su segundo disco, Days of Future Passed (lanzado en 1967), fue un cambio muy grande en su música y se convirtió en un éxito enorme. Hoy en día, muchos lo consideran uno de los mejores discos de la historia. Este álbum incluía una de sus canciones más famosas, "Nights in White Satin".
La idea de Days of Future Passed surgió de una manera interesante. Su compañía discográfica quería que hicieran una versión rock de una sinfonía clásica. Los Moody Blues, junto con su productor Tony Clark, decidieron crear algo original. Así, hicieron un álbum conceptual que mezclaba el rock con sonidos de orquesta. Este disco se volvió muy importante para el estilo conocido como rock psicodélico.
Otros discos exitosos de la banda fueron On the Threshold of a Dream (1969), A Question of Balance (1970) y Long Distance Voyager (1981). The Moody Blues siguió haciendo música hasta el siglo XXI, aunque con algunos cambios en sus integrantes. Se convirtieron en una banda clásica del rock.
Contenido
The Moody Blues: Una Banda Legendaria
The Moody Blues fue una banda de rock muy influyente que dejó una marca importante en la historia de la música. Su sonido evolucionó con el tiempo, pasando de un estilo más tradicional a uno más experimental y sinfónico.
¿Quiénes Eran The Moody Blues?
La banda se formó en 1964 en Birmingham, Inglaterra. Sus miembros originales eran Ray Thomas, Mike Pinder, Denny Laine, Graeme Edge y Clint Warwick. Al principio, se les conocía por su música R&B.
Los Primeros Años y el Éxito Inicial
En sus inicios, la banda se llamaba The Riot and The Rebels. Ray Thomas y Mike Pinder fueron los fundadores. Después de algunos cambios y de tocar en Alemania, decidieron formar un grupo profesional. Reclutaron a Denny Laine, Graeme Edge y Clint Warwick.
Su primera presentación fue en Birmingham en mayo de 1964. Poco después, consiguieron un representante y firmaron un contrato con la discográfica Decca Records. Su primera canción, Steal Your Heart Away, no tuvo mucho éxito. Sin embargo, su siguiente sencillo, "Go Now", lanzado en noviembre de 1964, se convirtió en un gran éxito, llegando al primer lugar en Inglaterra y al número 10 en América.
Cambios en la Banda y Nueva Dirección Musical
A pesar del éxito de "Go Now", la banda tuvo dificultades para repetir ese logro. Esto causó frustración, y en 1966, Clint Warwick y Denny Laine dejaron el grupo. Fueron reemplazados por John Lodge y Justin Hayward. Estos nuevos miembros fueron clave para el futuro de la banda.
Con la nueva formación, The Moody Blues decidió explorar un sonido diferente. En 1967, la discográfica Deram Records les propuso un proyecto especial. Querían un disco que mostrara las capacidades de su nuevo equipo de sonido estéreo. La banda los convenció de usar sus propias canciones para crear un álbum conceptual.
Así nació Days of Future Passed (1967). Este disco mezcló el rock con arreglos de orquesta sinfónica, algo muy innovador para la época. Al principio, la discográfica no estaba segura, pero el álbum fue un gran éxito y se volvió un hito en la música. Incluía canciones muy conocidas como "Nights in White Satin" y "Tuesday Afternoon".
La Era del Rock Sinfónico y Progresivo
Después de Days of Future Passed, la banda continuó experimentando. En su siguiente disco, In Search of the Lost Chord (1968), usaron un instrumento llamado mellotron en lugar de una orquesta. El mellotron se convirtió en una parte importante de su sonido.
Álbumes Destacados y Giras
En 1969, lanzaron dos discos más: On the Threshold of a Dream y To Our Children’s Children’s, Children. La banda se sentía muy creativa y usaba nuevas técnicas de grabación.
En 1970, con el disco A Question of Balance, decidieron enfocarse más en tocar en vivo. Esto hizo que su sonido fuera más potente. Le siguieron álbumes como Every Good Boy Deserves Favour (1971) y Seventh Sojourn (1972).
Después de años de giras y grabaciones intensas, la banda decidió tomar un descanso en 1972, que duró cinco años. Durante este tiempo, Justin Hayward y John Lodge grabaron un exitoso álbum juntos llamado Blue Jays (1975).
El Regreso y los Últimos Años
En 1977, el grupo se reunió para grabar un nuevo disco, Octave (1978). Mike Pinder no participó en las giras, y fue reemplazado por el talentoso teclista Patrick Moraz. Con este álbum, The Moody Blues volvió a las listas de éxitos.
Continuaron lanzando discos como Long Distance Voyager (1981), que fue muy popular, y The Present (1983). Aunque la crítica a veces los veía como una banda del pasado, seguían teniendo muchos seguidores. Lanzaron más álbumes como The Other Side of Life (1986) y Sur La Mer (1988).
En los años noventa, The Moody Blues siguió creando música. Lanzaron Keys of the Kingdom (1991) y Strange Times (1999). También publicaron recopilaciones y álbumes en vivo. En 2001, lanzaron Journey to Amazing Caves, mostrando que su música seguía siendo especial.
La compañía PolyGram relanzó versiones mejoradas de sus discos clásicos de los años 60 y 70. La banda fue reconocida por la comunidad musical en Inglaterra y en todo el mundo.
Miembros Clave de The Moody Blues
A lo largo de su historia, varios músicos talentosos formaron parte de The Moody Blues:
- Graeme Edge – batería, percusión, coros, piano (1964–2018)
- Ray Thomas – flauta, armónica, saxofón, oboe, percusión, teclados, voz (1964–2002)
- Mike Pinder – teclados, percusión, guitarra, voz (1964–1978)
- Denny Laine – guitarra, armónica, voz (1964–1966)
- Clint Warwick – bajo, coros (1964–1966)
- Rodney Clark – bajo, coros (1966)
- Justin Hayward – guitarra, teclados, percusión, programación, sitar, mandolina, voz (1966–2018)
- John Lodge – bajo, teclados, guitarra, violonchelo, voz (1966–2018)
- Patrick Moraz – teclados, sintetizadores (1978–1991)
Discografía Principal
Aquí tienes una lista de los álbumes de estudio más importantes de The Moody Blues:
- The Magnificent Moodies / Go Now! (1965)
- Days of Future Passed (1967)
- In Search of the Lost Chord (1968)
- On the Threshold of a Dream (1969)
- To Our Children's Children's Children (1969)
- A Question of Balance (1970)
- Every Good Boy Deserves Favour (1971)
- Seventh Sojourn (1972)
- Octave (1978)
- Long Distance Voyager (1981)
- The Present (1983)
- The Other Side of Life (1986)
- Sur la Mer (1988)
- Keys of the Kingdom (1991)
- Strange Times (1999)
- December (2003)
Véase también
En inglés: The Moody Blues Facts for Kids