Rock gótico para niños
Datos para niños Rock gótico |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | Post-punk, glam rock, art rock, punk rock, rock psicodélico, new wave | |
Orígenes culturales | finales de los años 1970 en el Reino Unido. | |
Instrumentos comunes | Guitarra eléctrica, bajo, batería, voz, teclado. | |
Popularidad | amplia en Europa, media en América en los ochenta, underground desde entonces, leve resurgimiento en 2014 | |
Derivados | Dream pop. | |
Subgéneros | ||
Deathrock, darkwave, wave etéreo. | ||
Fusiones | ||
Dark ambient, gothabilly, horror punk, metal gótico. | ||
El rock gótico, también conocido como gothic rock o goth rock, es un estilo de música que surgió a finales de los años 70 en el Reino Unido. Nació de la mezcla de otros géneros como el post-punk y el new wave. Lo que hace especial al rock gótico es su gusto por crear atmósferas misteriosas y a veces un poco oscuras.
Este género musical se desarrolló a principios de los años 80. Fue un momento importante porque también nació la subcultura gótica, un grupo de personas con gustos similares en música, moda y arte. Bandas como Siouxsie And The Banshees, Joy Division, Bauhaus y The Cure fueron clave en sus inicios.
Contenido
¿Qué hace único al rock gótico?
Sonido y atmósfera
En el rock gótico, las voces pueden ser variadas, desde tonos más agudos hasta más graves. A menudo se les añade un efecto de eco para dar una sensación especial. Las guitarras no suenan muy fuertes, sino que se usan para crear ambientes. Estos ambientes pueden ser etéreos (como de otro mundo), melancólicos o misteriosos. A veces, las guitarras tocan melodías repetitivas y oscuras.
El bajo es muy importante en este estilo. Suele sonar tan fuerte o más que las guitarras, destacándose mucho. La batería, por su parte, tiende a ser constante y repetitiva.
No todas las canciones de rock gótico son tristes o misteriosas. Aunque al principio buscaban crear una sensación de misterio o incluso de "horror" teatral, hoy en día hay bandas que exploran diferentes emociones. Algunas siguen con el lado más oscuro, mientras que otras mezclan diferentes sentimientos en su música.
El movimiento Deathrock
A finales de los años 70, en Los Ángeles, Estados Unidos, surgió un estilo parecido llamado deathrock. Bandas como Christian Death y 45 Grave fueron importantes en este movimiento. Aunque Christian Death conocía la música inglesa, crearon su propio sonido. Sus canciones a menudo exploraban temas como el surrealismo.
El nacimiento del Dark Wave
Algunos grupos de rock gótico empezaron a experimentar con los sintetizadores y los teclados. Así nació el dark wave, un estilo que usa mucho estos instrumentos para crear atmósferas melódicas y misteriosas. Bandas como Clan of Xymox son consideradas pioneras de este sonido. Otros grupos como Dead Can Dance y Cocteau Twins también hicieron dark wave, pero con un estilo diferente.
Las primeras bandas de rock gótico (1979-1985)
Las primeras bandas de rock gótico tuvieron una gran influencia en la música. Siouxsie And The Banshees fue una de ellas. Su vocalista, Siouxsie Sioux, se convirtió en un ícono de la moda gótica con su estilo único. Sus álbumes como Juju (1981) inspiraron a muchas bandas.
Joy Division tuvo una carrera corta porque su cantante, Ian Curtis, falleció en 1980. Sin embargo, sus dos álbumes, Unknown Pleasures (1979) y Closer (1980), dejaron una huella enorme. Después de Joy Division, los miembros restantes formaron New Order, que evolucionó hacia un sonido más cercano al new wave.
The Cure, liderada por Robert Smith, también fue fundamental. Sus primeros álbumes, como Seventeen Seconds (1980) y Faith (1981), influyeron en la escena. Su álbum de 1982 marcó su entrada completa al rock gótico, y años más tarde, Disintegration también fue muy importante.
Bauhaus es considerada por muchos la primera banda de rock gótico. Su canción Bela Lugosi's Dead se convirtió en un himno para la escena. Su música tenía influencias del glam rock y del cine de terror.
Aunque la mayoría de las primeras bandas góticas eran inglesas, también hubo excepciones. Por ejemplo, Christian Death de Estados Unidos, Virgin Prunes de Irlanda y Xmal Deutschland de Alemania.
Estas bandas no solo inspiraron el rock gótico, sino también otros estilos como el rock alternativo. Grupos como U2 y R.E.M. fueron influenciados por ellas.
En 1981, un músico de la banda UK Decay llamó a este nuevo movimiento "gótico", y así el término se hizo popular.
El club The Batcave
En 1982, el rock gótico se convirtió en una verdadera subcultura. Esto se debió en gran parte a la apertura del club nocturno The Batcave en Londres. Este lugar se convirtió en el modelo de los clubes góticos, mezclando oscuridad y misterio con la música. Pronto, la escena gótica empezó a ganar mucha atención de la prensa.
El rock gótico en su segunda etapa (1985-1995)
Durante este periodo, las bandas pioneras se hicieron más populares. También creció la subcultura gótica que habían creado. Bandas como The Sisters of Mercy, Fields of the Nephilim y The Mission alcanzaron gran éxito en el Reino Unido.
En Estados Unidos, surgieron nuevas bandas como The Wake y Mephisto Walz. En Francia, la banda Corpus Delicti se formó en 1993 con un estilo misterioso y voces que transmitían emoción.
Alrededor de 1985, muchos de los grupos pioneros habían cambiado su estilo o se habían separado. El álbum First and Last and Always (1985) de The Sisters of Mercy marcó la transición a esta segunda etapa. Aunque se formaron en 1980, The Sisters of Mercy influyeron más a esta segunda generación.
Fue en esta época cuando el rock gótico empezó a ser conocido fuera de los círculos pequeños. Aparecieron revistas y clubes góticos por todo el país, siguiendo el ejemplo de The Batcave. La película The Hunger (1983), con David Bowie, también ayudó a que el estilo gótico se hiciera más visible.
El rock gótico en la actualidad (1995-presente)
En los años 90, las bandas populares de los 80 siguieron creciendo, y también aparecieron muchos grupos nuevos. En Estados Unidos, destacaron bandas como London After Midnight y Switchblade Symphony. En el Reino Unido, surgieron The Last Cry y Rosetta Stone. El rock gótico se extendió más allá de las islas británicas.
Otras bandas góticas que se hicieron populares en los 90 fueron Cinema Strange, Faith And The Muse, The Cruxshadows, The Frozen Autumn y Voltaire.
Un evento triste en 1999, en una escuela de Estados Unidos, llevó a que la escena gótica fuera malinterpretada por los medios. Esto causó que se cerraran espacios para esta música y que surgieran menos bandas nuevas en ese país por un tiempo.
Rock gótico en Latinoamérica y España
El rock gótico también ha dejado su huella en países de habla hispana.
España
En España, la banda Parálisis Permanente, formada en 1981 en Madrid, fue pionera del post-punk y del estilo "siniestro". A pesar de la temprana muerte de su líder, Eduardo Benavente, dejaron un gran legado. Otras bandas importantes fueron Décima Víctima y Las Novias. Más tarde, surgieron grupos como Los Humillados y Los Carniceros del Norte.
Argentina
En Argentina, bandas como Euroshima y El Corte aparecieron a mediados de los 80. Euroshima, con su álbum "Gala" (1987), es considerado un clásico en la escena gótica latinoamericana.
Perú
En Perú, el género llegó con bandas como Lima 13 a finales de 1984, y luego Voz Propia y Feudales en 1985. En 1987, muchas bandas de post-punk y gótico se formaron, como Cardenales y Extraña Misión. Más recientemente, han surgido grupos como Dulce Muerte y Rüe Morgue 131.
Brasil
En Brasil, bandas como Cabine C (1984) y Arte No Escuro (1985) fueron de las primeras. Más tarde, Plastique Noir se formó en 2005.
Uruguay
En Uruguay, Los Traidores (1983) experimentaron con el post-punk en sus álbumes. En los 90, apareció El Entierro Prematuro.
Colombia
En Colombia, Hora Local (1986) y CO2 (1989) fueron pioneros. Más tarde, surgieron bandas como Frankie Ha Muerto y La Procesión de lo Infinito.
Chile
En Chile, aunque bandas como Los Prisioneros no eran góticas, influyeron en grupos posteriores como Amöniaco y La Aldea Roja. Actualmente, Diavol Strain es una de las bandas góticas chilenas con más proyección internacional.
México
En México, en los 80, nacieron bandas como Las Animas Del Cuarto Oscuro y SIZE. En los 90, El Clan y Maldoror (luego Mal de Aurora) se hicieron importantes. Hoy en día, hay muchas bandas activas en ciudades como Guadalajara y Monterrey, como Godless Procession y Severance.
Costa Rica
En Costa Rica, Draconian Incubus (2002) ganó reconocimiento internacional. Luego, sus miembros formaron otras bandas como MANIKI y Last Dusk, que han tocado en festivales en Europa.
Venezuela
En Venezuela, bandas como Sentimiento Muerto y Zapato Tres, aunque no se etiquetaban como góticas, tenían un estilo similar en los 80 y 90. Más recientemente, han surgido grupos como Sofia Insomnia y Efecto Violeta.
Bolivia
En Bolivia, la escena gótica se consolidó en los años 2000 con proyectos como Anfisbena y Dreams of Crow. En la década de 2020, han aparecido nuevas bandas como Umbra y La Calle de las Brujas.
Véase también
En inglés: Gothic rock Facts for Kids
- Subcultura gótica
- Post-punk
- Deathrock
- Dark wave
- Rock experimental