robot de la enciclopedia para niños

Valdespino (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdespino
localidad
Bandera de Robleda-Cervantes.svg
Bandera
Escudo de Robleda Cervantes.svg
Escudo

Valdespino ubicada en España
Valdespino
Valdespino
Ubicación de Valdespino en España
Valdespino ubicada en la provincia de Zamora
Valdespino
Valdespino
Ubicación de Valdespino en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Robleda-Cervantes
Ubicación 42°05′51″N 6°37′23″O / 42.097633333333, -6.6229888888889
Población 144 hab. (INE 2024)
Código postal 49357

Valdespino (en sanabrés Valdespinu) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Robleda-Cervantes, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Valdespino: Un Pueblo con Encanto Natural

Valdespino es una localidad que destaca por su ubicación especial. Está cerca del Parque Natural del Lago de Sanabria, un lugar muy bonito y conocido.

¿Dónde se encuentra Valdespino?

El pueblo está a medio camino entre Puebla y el famoso lago de Sanabria. El río Tera atraviesa la localidad, añadiendo un toque natural al paisaje.

La Naturaleza que Rodea Valdespino

Alrededor de Valdespino, puedes encontrar grandes áreas llenas de árboles. Hay muchos castaños y robles, que forman bosques muy agradables.

La Historia de Valdespino a Través del Tiempo

Valdespino tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos atrás.

Valdespino en la Edad Media

Durante la Edad Media, Valdespino formó parte del Reino de León. Los reyes de ese tiempo ayudaron a que más gente se estableciera en la localidad. Esto fue parte de un plan para poblar la región de Sanabria.

Cambios de Fronteras y Provincias

Después de que Portugal se separara del reino leonés en 1143, Valdespino estuvo en una zona de frontera. Esto significó que hubo algunos momentos de tensión entre los reinos de León y Portugal. La situación se calmó a principios del siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Valdespino fue parte de una provincia llamada "Tierras del Conde de Benavente". En 1833, cuando se reorganizaron las provincias en España, Valdespino pasó a formar parte de la provincia de Zamora. En 1834, se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria.

La Unión con Robleda-Cervantes

Alrededor de 1850, Valdespino dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Robleda. Años después, en la década de 1910, este municipio cambió su nombre a Robleda-Cervantes, como lo conocemos hoy.

Galería de imágenes

kids search engine
Valdespino (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.