robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Legorreta Vilchis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Legorreta
Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1931
Bandera de México México, D. F.
Fallecimiento 30 de diciembre de 2011
Bandera de México México, D. F.
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor universitario
Empleador
Movimiento Arquitectura posmoderna
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web
legorretalegorreta.com/experiencia-ricardo
Distinciones ver premios

Ricardo Legorreta Vilchis (Ciudad de México, 7 de mayo de 1931 - Ciudad de México, 30 de diciembre de 2011) fue un importante arquitecto mexicano.

Recibió varios premios por su trabajo. Entre ellos, la Medalla de Oro de la UIA en 1999, la Medalla de Oro del AIA en el año 2000 y el Praemium Imperiale en 2011.

¿Quién fue Ricardo Legorreta?

Archivo:NUEVAS OFICINAS CENTRALES DE LA S. R. E.
Torre Nueva de la S.R.E. Plaza Juárez.

Ricardo Legorreta estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1948 a 1952. Después de graduarse, trabajó en el taller de José Villagrán García hasta 1960. Ese año, fundó su propia oficina de arquitectura junto a Noé Castro y Carlos Vargas.

Su estilo se caracteriza por combinar ideas modernas con la arquitectura tradicional de México. Se convirtió en uno de los arquitectos mexicanos más reconocidos a nivel mundial. Su trabajo es valorado por su constancia y por mantener valores universales en la arquitectura.

El estilo único de Legorreta

La obra de Legorreta se distingue por el uso de proporciones. También crea espacios sencillos y utiliza colores muy vivos. Sus edificios tienen elementos estructurales y arquitectónicos fuertes. Además, usa pocos materiales y sus construcciones suelen ser de gran tamaño.

Su arquitectura es muy propia de la región y se adapta a las necesidades de su entorno cultural. A lo largo de su carrera, algunos críticos notaron la influencia del arquitecto Luis Barragán Morfín en su trabajo.

Colaboraciones con artistas

En sus proyectos, Legorreta siempre incluyó obras de artistas talentosos. Trabajó con pintores y escultores tanto mexicanos como internacionales. Algunos de ellos fueron: Rufino Tamayo, Mathías Goeritz, Alexander Calder, Isamu Noguchi, Rodolfo Morales, Juan Soriano, Pedro Coronel, Pedro Friedeberg, Miguel Covarrubias, Vicente Rojo, Sebastián y Javier Marín.

Obras destacadas de Legorreta

El Hotel Camino Real de la Ciudad de México, en Polanco, es una de sus obras más famosas. Fue el primero de varios hoteles que diseñó para esta cadena. En este proyecto, colaboró con el arquitecto Luis Barragán Morfín.

Este hotel alberga importantes obras de arte del siglo XX. Por ejemplo, en el patio de entrada, hay una fuente de Isamu Noguchi. La celosía monumental, que es un símbolo del hotel, fue creada por Mathías Goeritz. Él también hizo un gran cuadro dorado en el vestíbulo. Una gran escultura de acero del artista estadounidense Alexander Calder también se encuentra allí. Rufino Tamayo contribuyó con un mural de más de 60 metros cuadrados. El pintor oaxaqueño Rodolfo Morales creó dos obras para este lugar. El artista zacatecano Pedro Coronel presentó una obra abstracta. Además, Miguel Covarrubias pintó una obra para el restaurante.

El primer proyecto de Legorreta fuera de México fue en Los Ángeles. Lo hizo para el actor Ricardo Montalbán y su esposa. Ellos querían una casa que representara a México sin ser demasiado llamativa. La casa, construida en una colina de Hollywood, parece una escultura. Gracias al éxito de este proyecto, su carrera se hizo internacional. Por ello, abrió una oficina de arquitectura en Los Ángeles.

Una de sus obras más recientes es la Torre BBVA Bancomer. La diseñó en colaboración con la firma londinense Rogers Stirk Harbour + Partners. Este rascacielos, de 225 metros de altura, se encuentra en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

En 2001, recibió el Premio a la Vida y Obra, otorgado por el Premio Obras Cemex. Fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. Ricardo Legorreta falleció el 30 de diciembre de 2011 en la Ciudad de México.

Premios y reconocimientos

  • 1991 Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes (México)
  • 1992 Medalla de Oro, Bienal de Arquitectura Mexicana
  • 1999 Medalla de Oro, Unión Internacional de Arquitectos
  • 2000 Medalla de Oro, American Institute of Architects
  • 2002 Caballero de la Orden de Isabel la Católica, (España)
  • 2011 Premio Imperial, Asociación de Arte de Japón

Exposiciones importantes

  • 2005 Legorreta: poeta mexicano de muros y color. Antiguo colegio de San Ildefonso, UNAM.

Principales obras arquitectónicas

Archivo:Hotel Camino Real Monterrey
Hotel Camino Real Monterrey en 2007.
Archivo:Sheraton Bilbao by Ricardo Legorreta
Hotel Sheraton Bilbao en 2005.

Obras en México

Obras en otros países

Archivo:E Multiplaza
Centro Comercial Multiplaza Panamericana El Salvador en 2005.
Archivo:IglesiaManagua
Nueva Catedral de Managua, Nicaragua

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo Legorreta Facts for Kids

kids search engine
Ricardo Legorreta Vilchis para Niños. Enciclopedia Kiddle.