robot de la enciclopedia para niños

Ribera de Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ribera de Molina
localidad
RiberadeMolina.jpg
Ribera de Molina ubicada en España
Ribera de Molina
Ribera de Molina
Ubicación de Ribera de Molina en España
Ribera de Molina ubicada en Región de Murcia
Ribera de Molina
Ribera de Molina
Ubicación de Ribera de Molina en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Vega Media del Segura
• Partido judicial Molina de Segura
• Municipio Molina de Segura
Ubicación 38°01′29″N 1°12′29″O / 38.0247, -1.2081
Superficie 3,8 km²
Población 2,981 hab. (INE 2019)
• Densidad 0,78 hab./km²
Gentilicio ribereño, -ña
Código postal 30508

Ribera de Molina es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Molina de Segura en la Región de Murcia, España. Se encuentra en la parte suroeste del municipio. Está a solo 4 kilómetros de la capital municipal y a 12 kilómetros de la ciudad de Murcia.

Ribera de Molina se menciona en un antiguo camino romano que conectaba Alicante con Lorca. Sin embargo, la zona no tuvo habitantes permanentes hasta el siglo XVIII.

Con casi 3.000 habitantes, es la segunda localidad más poblada de Molina de Segura. También es conocida por sus importantes zonas de huerta. Hoy en día, la agricultura es un complemento para las familias. La mayoría de los habitantes viven aquí, pero trabajan en otras localidades cercanas.

Las Fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús se celebran el último fin de semana de julio. La Fiesta del Agua es uno de los eventos más populares. El último domingo de abril, la patrona, la Virgen del Amor Hermoso, recorre el pueblo en procesión. Visita todos los hogares de la localidad.

En Ribera de Molina no hay zonas naturales protegidas. Los espacios naturales más interesantes son los propios huertos. Estos huertos, lamentablemente, están disminuyendo poco a poco. Cerca de la Rambla de Talón, aún quedan algunos restos de lo que fue un bosque de ribera o bosque de galería.

Ribera de Molina: Un Lugar con Historia y Tradición

Ribera de Molina es una localidad con una rica historia. Su nombre viene de su ubicación junto a un río. Es un lugar donde la tradición y la vida moderna se mezclan.

¿Dónde está Ribera de Molina?

Esta pedanía se sitúa en la Región de Murcia, en el sureste de España. Forma parte del municipio de Molina de Segura. Su cercanía a la ciudad de Murcia la hace un lugar bien conectado.

¿Cómo es la vida en Ribera de Molina?

Ribera de Molina es la segunda localidad más grande de Molina de Segura. Tiene una extensión de 7,8 kilómetros cuadrados. La vida aquí ha estado ligada a la agricultura desde el siglo XVIII. Aunque muchos habitantes ahora trabajan en otras profesiones, el espíritu agrícola sigue presente.

¿Qué se cultiva en Ribera de Molina?

Los huertos de Ribera de Molina son muy fértiles. Tradicionalmente, se han cultivado árboles frutales, hortalizas y patatas. En las zonas de campo, también se pueden encontrar olivos y matorrales mediterráneos como el tomillo.

¿Por qué desapareció el bosque de ribera?

Antiguamente, Ribera de Molina tenía un bosque de ribera. Este tipo de bosque crece junto a los ríos. Su desaparición se debe a varias razones:

  • La tala de árboles para diferentes usos. Esto dejó las orillas del río sin protección.
  • El uso de estas tierras para la agricultura.
  • El crecimiento de las zonas urbanas.

Hoy en día, solo quedan pequeños restos de estos bosques en las localidades cercanas al río Segura.

Gastronomía: Sabores de la Huerta y el Mar

La comida de Ribera de Molina es muy variada y deliciosa. Combina los productos frescos de su huerta con los de las costas murcianas.

Platos salados y dulces tradicionales

Entre los platos más famosos de Ribera de Molina, destacan:

Para los postres, el más conocido es el paparajote. Se hace con harina, leche, huevos, canela, azúcar y ralladura de limón. Se fríe con una hoja de limonero. También son populares los cuernos de hojaldre rellenos de merengue o crema.

Materia prima y gastronomía en La Ribera de Molina

La cocina de Ribera de Molina es una mezcla de sabores. Utiliza legumbres, carnes y especias. También combina ingredientes del mar y de la tierra. Esto crea platos muy nutritivos y atractivos. Algunos platos, como las patas de cabrito lechal al horno, son muy famosos en toda la comarca. La gastronomía de Molina de Segura es un ejemplo de la cocina murciana. Incluye platos de la huerta, del secano y todo tipo de conservas.

Fiestas y Celebraciones en Ribera de Molina

Las fiestas son momentos muy importantes para los habitantes de Ribera de Molina. Son una oportunidad para celebrar y divertirse.

Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús

Archivo:Procesión del Sagrado Corazón de Jesús
Procesión anual del Sagrado Corazón de Jesús en la Ribera de Molina.

Estas son las Fiestas Patronales de Ribera de Molina. Antiguamente, se celebraban en octubre o noviembre. Era la época en que los agricultores tenían menos trabajo. Luego, se cambiaron a agosto para que los hijos de los agricultores, que eran maestros, pudieran asistir. Finalmente, se decidió celebrarlas en junio, el mes del Sagrado Corazón de Jesús. Esto fue para que más gente pudiera participar, ya que muchos pasaban el verano en la playa.

El domingo es el día más importante de las fiestas. Se celebra una misa y una procesión con la imagen del patrón, el Sagrado Corazón de Jesús. Además de los actos religiosos, hay mucha diversión. La Fiesta del Agua es muy popular, especialmente en verano. También hay concursos de comida, verbenas nocturnas y desfiles de carrozas.

Actividades divertidas en las fiestas

Las fiestas incluyen muchas actividades para todos:

  • El Pregón de Fiestas, que da inicio a la celebración.
  • La Charamita, un desfile musical.
  • Una paella gigante para compartir.
  • Desfiles de carrozas decoradas.
  • Una Gran Velada con actuaciones.
  • La famosa Fiesta del Agua.
  • El Domingo, Día Grande, con la misa y procesión.
  • Un gran castillo de fuegos artificiales.
  • La Noche de las migas.
  • Carreras de cintas.

¿Quién organiza las fiestas?

Las Fiestas Patronales de Ribera de Molina se mantienen gracias a la Comisión de Fiestas. Esta comisión organiza los eventos, busca apoyo económico y publica los programas. Los habitantes participan activamente. Se disfrazan y organizan las carrozas tradicionales.

Fiesta de la Virgen del Amor Hermoso

Archivo:Procesión Virgen del Amor Hermoso
Foto en blanco y negro de la procesión anual de la Virgen del Amor Hermoso.

La fiesta de la patrona de Ribera de Molina se celebra el último domingo de abril. La Virgen del Amor Hermoso recorre el pueblo en procesión. Visita a todos los vecinos en sus hogares.

¿Qué se hace en esta fiesta?

Durante la procesión, la imagen de la Virgen es llevada por los vecinos. Las puertas de las casas se abren a su paso. Los habitantes pueden ver de cerca a la Virgen y escuchar una canción típica de la fiesta. A cambio, las mujeres que acompañan a la Virgen, llamadas "pedigüeñas", piden donaciones. Este dinero se usa para los gastos de la fiesta, reparaciones y adornos para la Virgen y la iglesia.

Antiguamente, cuando la economía era más difícil, las familias donaban productos caseros. Podían ser conejos o cualquier otro animal de corral. También era común donar huevos. Por eso, a esta fiesta se la conoce popularmente como la Fiesta del Huevo.

kids search engine
Ribera de Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.