Reolid para niños
Datos para niños Reolid |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Reolid en España | ||
Ubicación de Reolid en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Alcaraz | |
• Mancomunidad | Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel | |
Ubicación | 38°37′16″N 2°34′08″O / 38.6211, -2.5689 | |
• Altitud | 841 metros | |
Población | 152 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | Reoliseño/a | |
Código postal | 02316 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Reolid es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Salobre. Se encuentra en la Sierra de Alcaraz, dentro de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Reolid?
Según los datos oficiales del INE, en el año 2020, Reolid tenía 152 habitantes.
¿De dónde viene el nombre de Reolid?
El origen del nombre "Reolid" no se conoce con total certeza. Existen algunas ideas, pero es difícil confirmarlas porque no hay muchos documentos antiguos.
Una de las teorías sugiere que el nombre podría venir de palabras árabes. Podría ser de "Rah", que significa "Campo" o "Llano", o de "Raha", que significa "Molino". También se cree que podría estar relacionado con el nombre de una persona llamada Walid.
Esta idea se apoya en cómo se formó el nombre de la ciudad de Valladolid. "Valladolid" viene de "Balad Walid", que significa "pueblo de Walid".
Lugares interesantes para visitar en Reolid
La Iglesia de Reolid
Un lugar importante en Reolid es su iglesia. Dentro de ella, puedes ver un artesonado mudéjar. Un artesonado es un techo de madera muy decorado, con formas geométricas, que se hacía con una técnica especial.
Naturaleza y paisajes de Reolid
Los baños termales de Reolid
Cerca de la carretera, se encuentran los famosos baños de Reolid. Estos baños tienen aguas termales que se consideran beneficiosas para la salud. El río Angorrilla pasa por esta zona.
La Microrreserva El Estrecho del Hocino
Muy cerca de Reolid, puedes encontrar un lugar especial llamado Microrreserva El Estrecho del Hocino. Es un desfiladero, que es un paso estrecho entre montañas, formado por los cerros del Hocino. Por este desfiladero corre el río Salobre.
En este lugar crecen dos tipos únicos de una planta llamada Coincya rupestris subsp. rupestris. Son las únicas poblaciones puras conocidas de esta planta.
La vegetación principal aquí son arbustos como la coscoja (Quercus coccifera) y los enebros. También hay sauces y álamos junto al río.
Desde el punto de vista geológico, El Estrecho del Hocino es como una "montaña isla" (llamada insleberg). Está formada por rocas muy antiguas de las eras Paleozoica y Mesozoica. Parte de este estrecho está hecho de una roca llamada cuarcita armoricana, que se formó hace mucho tiempo, en el Ordovícico inferior.
El Camino Natural Vía Verde de la Sierra de Alcaraz
Por Reolid también pasa una parte del Camino Natural Vía Verde de la Sierra de Alcaraz. Este camino sigue el antiguo trazado de una vía de tren que iba de Baeza a Utiel.
Desde la antigua estación de Reolid, el camino se dirige hacia Villapalacios y Bienservida. Este recorrido tiene una longitud de 55 kilómetros dentro de la provincia de Albacete. Es un lugar ideal para caminar o andar en bicicleta.
Fiestas tradicionales de Reolid
- 4 de agosto: Se celebra la fiesta de Santo Domingo.
- 24 de agosto: Se celebra la fiesta de San Bartolo.
Véase también
En inglés: Salobre Facts for Kids