Renato I de Nápoles para niños
Datos para niños Renato I de Nápoles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | René d'Anjou | |
Nacimiento | 16 de enero de 1409jul. Angers (Ducado de Anjou, Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1480jul. Aix-en-Provence (Provenza, Reino de Francia) |
|
Sepultura | Catedral de San Mauricio | |
Lengua materna | Francés medio | |
Familia | ||
Familia | Casa de Anjou-Valois | |
Padres | Luis II de Nápoles Yolanda de Aragón |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca, poeta y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Guerra de los Cien Años | |
Firma | ||
![]() |
||
Renato I de Nápoles (nacido en Angers el 16 de enero de 1409 y fallecido en Aix-en-Provence el 10 de julio de 1480) fue una figura importante de la nobleza europea. También se le conocía como Renato de Anjou o Renato el Bueno. Fue duque de Anjou y conde de Provenza. Además, fue duque de Bar y de Lorena. Por un tiempo, fue rey de Nápoles y también reclamó los títulos de rey de Jerusalén y de Aragón.
Contenido
Los primeros años de Renato I
Renato de Anjou nació en el castillo de Angers. Fue el segundo hijo de Luis II de Nápoles y Yolanda de Aragón. Su padre falleció en 1417. Después de esto, su madre, Yolanda, tuvo un papel muy importante en la educación y protección de sus hijos.
Su hermano mayor, Luis, heredó el Reino de Nápoles y el Ducado de Anjou. Renato, por su parte, recibió el Condado de Provenza. Desde joven, Renato mostró un gran interés por las artes. Le gustaba escribir novelas y obras con mensajes importantes, tanto en verso como en prosa.
En 1419, cuando tenía solo nueve años, Renato se casó con Isabel de Lorena. Gracias a este matrimonio, se convirtió en el heredero del Ducado de Bar y, más tarde, del Ducado de Lorena. Después de la muerte de Isabel, Renato se casó por segunda vez con Juana de Laval en 1454. No tuvo hijos de este segundo matrimonio.
En 1434, su hermano Luis III falleció sin dejar hijos. Esto hizo que Renato se convirtiera en el sucesor del Condado de Provenza. Al año siguiente, en 1435, la reina Juana II de Nápoles también falleció. Así, Renato heredó los derechos al Reino de Nápoles.
La lucha por el Reino de Nápoles
Antes de que Renato heredara el trono de Nápoles, Alfonso V de Aragón había sido reconocido como heredero por la reina Juana II. Esto llevó a un conflicto entre Renato y Alfonso por el control del reino.
En 1423, la reina Juana II cambió de opinión y adoptó a Luis III, el hermano de Renato, como su heredero. Cuando Luis III falleció, los derechos pasaron a Renato. Sin embargo, Alfonso V no se rindió.
En 1441, Alfonso V asaltó la ciudad de Nápoles durante seis meses. Renato tuvo que huir a sus tierras en Francia. Aunque Renato esperaba mantener el trono de Nápoles, finalmente lo perdió a favor de Alfonso V de Aragón.
El desafío en Aragón
En 1466, Renato aceptó ser rey de Aragón. Esto ocurrió durante un conflicto en Cataluña entre la Generalidad de Cataluña y Juan II de Aragón.
Renato nunca viajó a Cataluña en persona. Envió a su hijo, Juan II de Lorena, para que lo representara. Juan fue nombrado príncipe de Gerona. Lamentablemente, Juan falleció en Barcelona en 1470.
La familia de Renato I
De su primer matrimonio con Isabel de Lorena, Renato tuvo varios hijos:
- Juan (1424 - 1470). Fue duque de Lorena. Falleció antes que su padre, al igual que su hijo Nicolás de Lorena.
- Yolanda (1428 - 1484). Se casó con el conde Federico II de Vaudémont. Su hijo fue René II de Lorena.
- Margarita (1429 - 1482). Se casó con el rey Enrique VI de Inglaterra.
Los territorios de Renato I
Renato I gobernó o reclamó varios territorios importantes durante su vida:
- Duque de Lorena (1431-1453).
- Conde de Provenza (1434-1480).
- Rey de Nápoles (1438-1442). Este reino le fue arrebatado por Alfonso V de Aragón.
- Rey de Aragón (1466-1472). Aceptó este título durante un conflicto en Cataluña.
Galería de imágenes
Antepasados
Ancestros de Renato I de Nápoles | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sucesión de títulos
Predecesor: Carlos II |
Duque de Bar 1430-1480 |
Sucesor: Renato II |
Predecesor: Carlos II |
Duque de Lorena 1431-1453 con Isabel de Lorena |
Sucesor: Juan II |
Predecesor: Luis III |
Duque de Anjou Conde de Provenza 1434-1480 |
Sucesor: Carlos IV |
Predecesor: Juana II |
![]() Rey de Nápoles 1435-1442 |
Sucesor: Alfonso I |
Predecesor: Condestable Pedro de Portugal |
Rey rival de Aragón En disputa con Juan II de Aragón (en Cataluña) 1466-1472 |
Sucesor: Juan II |
Predecesor: Luis III |
Conde de Anjou 1434-1441 |
Sucesor: Carlos IV |
Para saber más
- Historia de Cataluña
- Tabla cronológica de reinos de España
Véase también
En inglés: René of Anjou Facts for Kids