robot de la enciclopedia para niños

Renato II de Lorena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renato II de Lorena
Effigie René II de Lorraine.jpg
Efigie de René II
Información personal
Nombre en francés René II de Lorraine
Nacimiento 2 de mayo de 1451jul.
Angers (Reino de Francia)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1508jul.
Fains (Francia)
Sepultura Church of Saint-François-des-Cordeliers
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Lorena
Padres Federico II de Vaudémont
Yolanda de Anjou
Cónyuge
  • Jeanne d'Harcourt (desde 1471)
  • Felipa de Güeldres (desde 1485)
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados Gran Chambelán de Francia

Renato II de Lorena (nacido en Angers, el 2 de mayo de 1451, y fallecido en Fains Véel, el 10 de diciembre de 1508) fue un importante noble francés. Era hijo del conde Federico II de Vaudémont y de Yolanda de Anjou, duquesa de Lorena. Su madre pertenecía a la Casa de Anjou, una familia real muy influyente.

Renato II tuvo varios títulos importantes a lo largo de su vida. Fue conde de Vaudémont desde 1470 hasta 1508, duque de Lorena desde 1473 hasta 1508, y duque de Bar desde 1483 hasta 1508. También reclamó los títulos de rey de Nápoles y Jerusalén, y duque de Calabria y conde de Provenza. Además, fue conde de Harcourt, Aumale y Guisa.

La vida de Renato II de Lorena

¿Cómo fue la juventud de Renato II?

Renato de Vaudémont pasó su juventud en la corte de su abuelo, el rey de Nápoles. Esta corte se movía entre Angers, la capital de Anjou, y la región de Provenza.

Ascenso al poder y desafíos iniciales

En 1470, cuando su padre falleció, Renato se convirtió en conde de Vaudémont. Tres años después, en 1473, heredó de su tío el cargo de capitán de Angers y gobernador de Anjou. Ese mismo año, su madre le cedió el ducado de Lorena. En ese momento, Lorena estaba bajo la amenaza del rey francés Luis XI y del duque de Borgoña, Carlos el Temerario.

Renato de Lorena hizo una alianza secreta con el rey de Francia. Sin embargo, una invasión de Borgoña obligó al duque a dejar Nancy, la capital de Lorena. Después de dejar una pequeña guarnición (un grupo de soldados) en la ciudad, se retiró a Suiza con la mayoría de sus tropas. Allí, sufrió dos derrotas.

Archivo:RenéDeux
El duque Renato II de Lorena dirige a sus mercenarios suizos frente a la ciudad de Saint-Dié (según el Liber Nanceidos de Pierre de Blarru, 1519).

La recuperación de Nancy y la Batalla de Nancy

Aprovechando que Carlos el Temerario se había retirado, el joven Renato II sitió Nancy. Las tropas de Borgoña resistieron mucho tiempo, pero se quedaron sin alimentos y tuvieron que rendirse. Así, Renato recuperó su ciudad.

Carlos el Temerario regresó rápidamente en 1477 para intentar recuperar Nancy. Al pie de las murallas de la ciudad, se libró una batalla muy importante y sangrienta, conocida como la batalla de Nancy. Las tropas de Borgoña fueron derrotadas, y Carlos el Temerario perdió la vida en enero de 1477. Gracias a esta victoria, Nancy volvió a estar bajo el control del duque de Lorena.

Reconocimiento a Nancy y nuevas construcciones

Para mostrar su agradecimiento a la ciudad de Nancy por su esfuerzo, el duque Renato II ordenó construir la iglesia franciscana de "Les Cordeliers". Esta basílica fue consagrada en 1487 y se convirtió en el lugar de descanso final de los duques de Lorena. Además, la ciudad quedó libre de impuestos.

En 1502, Renato también comenzó la reconstrucción del palacio ducal, que estaba muy dañado. Su hijo, Antonio de Lorena, terminaría esta obra en 1512.

Reclamos de títulos y conflictos

En 1483, tras la muerte de su madre, Renato II reclamó los títulos de Bar, Nápoles, Jerusalén, Calabria y Provenza. Esto lo llevó a participar en una guerra. Sin embargo, el rey Carlos VIII no le dio su aprobación, ya que él mismo quería la corona de Nápoles. Esta disputa fue una de las causas de las Guerras Italianas.

Renato II de Lorena acumuló muchos títulos y posesiones durante su vida, incluyendo duque de Lorena, conde de Vaudémont, conde de Aumale, barón de Elbeuf, señor de Joinville, duque de Bar y barón de Mayenne.

Familia de Renato II de Lorena

Matrimonios e hijos de Renato II

Renato se casó por primera vez en Angers el 9 de septiembre de 1471 con Juana de Harcourt, condesa de Tancarville. Ella falleció en 1488. Renato se separó de ella en 1485.

Su segundo matrimonio fue en Orléans el 1 de septiembre de 1485 con Felipa de Güeldres (1467-1547). Con ella tuvo doce hijos:

  • Carlos (nacido en 1486);
  • Francisco (nacido en 1487);
  • Antonio (1489-1544), quien también fue duque de Lorena y de Bar;
  • Ana (1490-1491);
  • Nicolás (nacido en 1493);
  • Isabel (1494-1508);
  • Claudio (1496-1550), conde de Guisa, Harcourt y Aumale, entre otros títulos. Él fundó la Casa de Guisa;
  • Juan (1498-1550), quien se convirtió en cardenal y obispo de varias ciudades;
  • Luis (1500-1528), obispo de Verdún y conde de Vaudémont. Falleció durante el sitio de Nápoles;
  • Claudia (nacida en 1502);
  • Catalina (nacida en 1502);
  • Francisco (1506-1525), conde de Lambesc, quien murió en la Batalla de Pavía.


Predecesor:
Federico II
Conde de Vaudémont
1470–1508
Sucesor:
Antonio de Lorena
Predecesor:
Nicolás I
Duque de Lorena
1473–1508
Sucesor:
Antonio de Lorena
Predecesor:
Yolanda de Anjou
Duque de Bar
1483–1508
Sucesor:
Antonio de Lorena
Predecesor:
María de Hartcourt
(1452–1476)
Conde de Harcourt
1473–1495
Sucesor:
Juan IV de Rieux
Predecesor:
María de Hartcourt
(1452–1476)
Barón de Elbeuf
1473–1508
Sucesor:
Claudio I de Guisa
Predecesor:
Jean IV de Rieu
Conde de Aumale
1495–1508
Sucesor:
Claudio I de Guisa
Predecesor:
Federico II de Vaudémont
Conde de Guisa
1470–1508
Sucesor:
Claudio I de Guisa
Predecesor:
Nicolas de Joinville
Señor de Joinville
1476–1508
Sucesor:
Claudio I de Guisa
Predecesor:
Carlos V de Maine
Señor de Mayenne
1504–1508
Sucesor:
Claudio I de Guisa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: René II, Duke of Lorraine Facts for Kids

kids search engine
Renato II de Lorena para Niños. Enciclopedia Kiddle.