Ezequías para niños
Datos para niños Ezequíasחִזְקִיָּהוּ |
||
---|---|---|
Rey de Judá | ||
![]() |
||
Reinado | ||
aprox. 716 a. C.-687 a. C. | ||
Predecesor | Acaz | |
Sucesor | Manasés | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de David | |
Ezequías (en hebreo: חִזְקִיָּהוּ, que significa 'Yahu es mi fortaleza' o 'Yahu fortalece') fue un rey muy importante del Reino de Judá. Según los textos antiguos, fue el decimotercer rey de Judá y el hijo del rey Acaz.
Ezequías gobernó aproximadamente desde el año 716 a.C. hasta el 687 a.C. Su reinado fue un tiempo de grandes desafíos, especialmente por la expansión del Imperio Asirio. Este imperio quería controlar las tierras de Judea y las ciudades cercanas a Jerusalén.
Los asirios exigían un pago, llamado tributo, al rey Ezequías. A cambio de este pago, le permitían seguir siendo el gobernante de Judá, pero bajo su control.
Contenido
La Historia de Ezequías en Textos Antiguos
La Familia y el Comienzo del Reinado de Ezequías
Ezequías era hijo del rey Acaz y de una mujer llamada Abías. Abías era hija de Zacarías. Ezequías nació alrededor del año 741 a.C.
Se casó con una mujer llamada Hefzibah. Ezequías falleció por causas naturales cuando tenía 54 años, alrededor del año 687 a.C. Después de él, su hijo Manasés se convirtió en el nuevo rey.
Ezequías subió al trono de Judá cuando tenía 25 años. Reinó durante 29 años. Algunos historiadores creen que pudo haber gobernado junto a su padre Acaz por un tiempo, pero no hay pruebas claras de esto.
Cambios en el Templo y la Religión
Según los relatos antiguos, Ezequías se dedicó a limpiar y reparar el Templo de Jerusalén. También quitó algunas imágenes que no eran parte de la adoración principal, como una antigua "serpiente de bronce" que se creía que había sido hecha por Moisés.
Además, Ezequías hizo cambios en la forma en que se practicaba la religión. Destruyó los santuarios locales que estaban fuera de Jerusalén para que la gente se enfocara en adorar en el Templo principal. También se dice que celebró una gran fiesta de la Pascua en Jerusalén, invitando a personas de todo el reino.
La Invasión Asiria y la Defensa de Judá
Ezequías fue rey cuando el Reino de Israel (el reino del norte) fue conquistado por los asirios en el año 722 a.C. Muchos habitantes de Israel huyeron a Judá, lo que hizo que la ciudad de Jerusalén creciera mucho y cambiara su cultura.
Después de la muerte del rey asirio Sargón en el 705 a.C., su hijo Senaquerib se convirtió en el nuevo rey de Asiria. Senaquerib comenzó a atacar ciudades para controlar a quienes se oponían a su imperio. En el 701 a.C., se dirigió hacia las ciudades del oeste, y Ezequías tuvo que enfrentar la invasión de Judá.
Relatos sobre la Invasión Asiria
La campaña de los asirios contra Judá se cuenta en el Prisma de Senaquerib (un texto asirio) y en la Biblia. Ambos relatos coinciden en varios puntos:
- Ezequías no quiso someterse a Senaquerib.
- Senaquerib destruyó muchas ciudades fortificadas de Judá, excepto Jerusalén.
- Ezequías finalmente tuvo que pagar un tributo a Senaquerib.
- Senaquerib envió un gran ejército contra Jerusalén, y Ezequías y los habitantes de la ciudad fueron sitiados.
Sin embargo, los relatos difieren en quién ganó en Jerusalén:
- Según el Prisma de Senaquerib, el rey asirio encerró a Ezequías en Jerusalén "como a un pájaro enjaulado". Luego, dice que Ezequías le pagó tributo y que Senaquerib construyó fortalezas alrededor de la ciudad.
- Según la Biblia (en los libros de 2 Reyes, 2 Crónicas e Isaías), Senaquerib rodeó la ciudad. Ezequías pidió ayuda, y se dice que un ángel mató a 185 mil soldados asirios que estaban acampando. A pesar de esto, Ezequías pagó el tributo a Senaquerib.
Otros historiadores antiguos, como Beroso y Heródoto, también escribieron sobre esta invasión. Mencionaron muchas bajas asirias, atribuyéndolas a una plaga o a ratas.
Evidencia Arqueológica de Ezequías
La arqueología ha encontrado pruebas que apoyan la existencia de Ezequías y algunos eventos de su reinado.
El Sello de Ezequías
En el año 2009, se encontró un pequeño sello de arcilla durante unas excavaciones. Este sello tenía una inscripción que decía: "Perteneciente a Ezequías [hijo de] Acaz, rey de Judá". Este hallazgo es una prueba directa de la existencia del rey Ezequías.
El Túnel de Ezequías
La Biblia menciona que Ezequías hizo importantes obras para llevar agua a Jerusalén. En 2 Reyes 20:20 se dice: "Los demás hechos de Ezequías y todo su poderío, y cómo hizo el estanque y el acueducto, y trajo agua a la ciudad, ¿no están escritos en el libro de las Crónicas de los reyes de Judá?".
El Túnel de Ezequías, también conocido como el Túnel de Siloé, fue descubierto en 1838 en Jerusalén. Este túnel es una impresionante obra de ingeniería antigua que conectaba una fuente de agua con un estanque dentro de la ciudad, asegurando el suministro de agua durante un asedio.
Relatos Asirios sobre Ezequías
El Prisma de Senaquerib, un documento asirio, describe la campaña contra Ezequías. En él se menciona cómo Ezequías había encerrado a un rey llamado Padi, y cómo Senaquerib sitió 46 ciudades fortificadas de Judá. También afirma que Senaquerib tomó a más de 200,000 personas como botín.
El texto asirio dice: "En cuanto al rey de Judá, Ezequías, que no se sometió a mi autoridad, sitié y capturé cuarenta y seis de sus ciudades fortificadas... tomé como despojo a 200.150 personas... En cuanto a Ezequías, lo encerré en su ciudad real de Jerusalén, como un pájaro enjaulado."
El Sello del Gobernador
La Biblia también menciona que Jerusalén tenía un gobernador en tiempos de Ezequías y Josías. En enero de 2018, arqueólogos encontraron un sello del siglo VII a.C. en Jerusalén con la frase "perteneciente al gobernador de la ciudad". Este descubrimiento apoya el relato bíblico sobre la administración de la ciudad en esa época.
Véase también
En inglés: Hezekiah Facts for Kids