Reinhard Scheer para niños
Datos para niños Reinhard Scheer |
||
---|---|---|
![]() Reinhard Scheer en 1916
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Friedrich Heinrich Reinhard Scheer | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1863 Obernkirchen (Schaumburg-Lippe) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1928 Marktredwitz (Alemania) |
|
Sepultura | Cementerio Histórico de Weimar | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padre | Julius Scheer | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | German Imperial Naval Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval (1879-1918), almirante y soldado | |
Área | Armada | |
Años activo | desde 1879 | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Marina Imperial alemana | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Reinhard Scheer (1863-1928) fue un importante almirante de la Marina Imperial alemana. Se unió a la marina en 1879 como cadete y fue ascendiendo hasta convertirse en comandante de varios cruceros y acorazados.
Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Scheer comandaba el II Escuadrón de Cruceros de Batalla de la Flota de Alta Mar alemana. Más tarde, tomó el mando del III Escuadrón, que incluía los barcos más modernos y poderosos de la Marina Imperial. En enero de 1916, fue ascendido a Almirante y tomó el control de toda la Flota de Alta Mar. Lideró esta flota en la Batalla de Jutlandia (31 de mayo al 1 de junio de 1916), una de las batallas navales más grandes de la historia.
Después de esta batalla, Scheer apoyó el uso de U-boots (submarinos) para atacar a los barcos de los Aliados. En agosto de 1918, fue nombrado Jefe del Estado Mayor Naval. Junto con el almirante Franz von Hipper, planeó una última gran batalla contra la Gran Flota británica. Sin embargo, los marineros alemanes, cansados de la guerra, se negaron a luchar, y el plan fue cancelado. Scheer se retiró al finalizar la guerra en 1918.
Era conocido por ser estricto y disciplinado, y en la Marina lo llamaban "El hombre de la máscara de hierro" por su apariencia seria. Escribió sus memorias sobre la guerra en 1919 y su autobiografía en 1925. Falleció en Marktredwitz en 1928 y fue enterrado en el cementerio de Weimar. En su honor, la marina alemana de la República de Weimar botó en 1933 un crucero pesado llamado Admiral Scheer.
Contenido
Reinhard Scheer: Un Almirante en la Gran Guerra
Sus Primeros Pasos en la Marina
Reinhard Scheer nació en Obernkirchen, Baja Sajonia, en una familia de clase media. Esto hizo que al principio fuera un poco difícil para él avanzar en la marina, que solía estar dominada por familias más ricas. Ingresó como cadete el 22 de abril de 1879, cuando tenía 15 años.
Su primer destino en el mar fue la fragata SMS Niobe, donde aprendió sobre navegación e ingeniería. Después, regresó a Alemania para estudiar en la Escuela Naval de Kiel y formarse como oficial. Aunque su primer año como cadete fue solo "satisfactorio", en el segundo obtuvo la segunda mejor nota en el examen final.
Tras graduarse, Scheer realizó un entrenamiento especial de seis meses en artillería, torpedos e infantería. También estuvo en el buque de entrenamiento de artillería SMS Renown y en la fragata acorazada SMS Friedrich Carl. Terminó su formación de cadete con un viaje alrededor del mundo a bordo del crucero protegido SMS Hertha, visitando puertos como Melbourne, Yokohama y Shanghái.
Ascenso en la Marina Imperial
Después de su formación, fue enviado al Escuadrón de África Oriental entre 1884 y 1886. Allí fue asignado a la fragata SMS Bismarck y ascendido a teniente. En África, hizo amigos importantes, como Henning von Holtzendorff, quien más tarde sería Comandante de la Flota de Alta Mar. Durante este tiempo, Scheer participó en una operación para derrocar a un líder local en Camerún.
De vuelta en Alemania, Scheer continuó su entrenamiento con torpedos en el SMS Blücher de enero a mayo de 1888. Luego regresó a África como oficial de torpedos en la corbeta SMS Sophie hasta 1890. Después, volvió a su país para ser instructor en el Comando de Investigación Torpedera en Kiel. En esta etapa, Scheer ya era reconocido como un experto en torpedos.
En Kiel, conoció a Alfred von Tirpitz, quien notó su experiencia. Cuando Von Tirpitz fue ascendido a Secretario de Estado de la Oficina Imperial Naval en 1897, trasladó a Scheer a la Reichsmarineamt para trabajar en la sección de torpedos.
Tras ascender a capitán de corbeta, se le dio el mando del crucero ligero SMS Gazelle. En 1905, ya era capitán de navío y en 1907 tomó el mando del acorazado SMS Elsaß por dos años. En 1909, fue recomendado para un ascenso y se convirtió en Jefe de Personal del almirante Henning von Holtzendorff, comandante de la Flota de Alta Mar.
Después de seis meses en este puesto, Scheer, con solo 47 años, ya era un oficial de alto rango. Ocupó el cargo de Jefe de Personal hasta finales de 1911. Luego, regresó a la Reichsmarineamt de Von Tirpitz y después fue Jefe del Departamento General Naval. Con este nombramiento, pudo volver al mar como comandante de los seis barcos de guerra del II Escuadrón de Batalla de la Flota de Alta Mar en enero de 1913.
La Primera Guerra Mundial y el Liderazgo de Scheer
El 9 de diciembre de 1913, Scheer fue ascendido a Almirante. Permaneció en el II Escuadrón de Batalla hasta enero de 1915, cuando la Primera Guerra Mundial ya había comenzado. A partir de entonces, tomó el mando del III Escuadrón de Batalla, que incluía los acorazados más poderosos de la Marina Imperial, como los dreadnoughts de clase König y Káiser.
Con esta poderosa fuerza, Scheer dirigió varios ataques contra las costas británicas. Su objetivo era atraer a partes de la Marina Real Británica, que era más grande en número. Scheer criticaba al almirante Friedrich von Ingenohl por ser demasiado cauteloso.
Después de los bombardeos de Scarborough, Hartlepool y Whitby, donde Ingenohl se retiró ante una escuadra británica más pequeña, Scheer comentó que se había perdido una buena oportunidad. Tras la pérdida del SMS Blücher en la Batalla del Banco Dogger en enero de 1915, el Káiser destituyó a Von Ingenohl el 2 de febrero. Fue reemplazado por el almirante Hugo von Pohl, quien también era muy precavido.
Mando de la Flota de Alta Mar
El 18 de enero de 1916, Reinhard Scheer se convirtió en Comandante de la Flota de Alta Mar, reemplazando a Hugo von Pohl, que estaba enfermo. Una vez ascendido, Scheer escribió un documento llamado Principios rectores de la guerra marítima en el Mar del Norte, donde explicaba sus planes.
Su idea principal era que la Gran Flota británica debía ser presionada con más actividad de los submarinos U-boot, ataques de dirigibles zeppelín y salidas de la Flota de Alta Mar. Así, la Gran Flota se vería obligada a dejar su bloqueo a distancia y atacar a la flota alemana. El Káiser aprobó este plan el 23 de febrero de 1916, lo que permitió a Scheer usar la flota de manera más agresiva.
Después de que Guillermo II prohibiera los ataques submarinos sin restricciones el 24 de abril de 1916, Scheer ordenó que todos los U-boot que operaban en el Atlántico regresaran a Alemania. Su intención era usarlos para apoyar a la flota, atacando a los barcos británicos cuando salieran de sus bases. Los submarinos interceptarían a las fuerzas británicas que salieran al mar debido a los bombardeos del I Grupo de Reconocimiento del almirante Franz von Hipper. Scheer planeó la operación para el 17 de mayo, pero las reparaciones del crucero de batalla SMS Seydlitz y problemas en otros acorazados retrasaron la operación hasta el 31 de mayo.
La Batalla de Jutlandia
La flota del almirante Scheer, con 16 acorazados modernos (dreadnoughts), 6 acorazados antiguos (pre-dreadnoughts), 6 cruceros ligeros y 31 buques torpederos, salió del estuario del río Jade la mañana del 31 de mayo. Navegó junto con los cinco cruceros de batalla, cruceros de apoyo y buques torpederos de Franz von Hipper.
Los británicos habían interceptado y descifrado los mensajes de radio alemanes, por lo que su Gran Flota, con 28 acorazados y 9 cruceros de batalla, ya estaba lista para salir. La noche anterior, esta fuerza ya estaba preparada para encontrarse con los alemanes y detenerlos.
A las 16:00, las dos flotas se encontraron y comenzó el combate. Los barcos de Hipper lograron hundir los cruceros de batalla Indefatigable y Queen Mary. Cuando llegó la Flota de Alta Mar de Scheer, el vicealmirante David Beatty giró hacia el norte para atraer a los alemanes hacia la zona donde la Gran Flota, comandada por el almirante John Jellicoe, se acercaba rápidamente.
En este movimiento, la flota de Franz von Hipper siguió atacando a los cruceros de batalla de Beatty y a los barcos clase Queen Elizabeth. A las 18:30, la Gran Flota llegó y se colocó en una posición que le permitía "cruzar la T" de la formación de Scheer, una táctica muy ventajosa. Para sacar a su flota de esta situación peligrosa, Scheer ordenó un giro de 16 puntos hacia el suroeste. A las 18:55, ordenó un segundo giro para atacar a la flota británica.
Scheer explicó que era demasiado pronto para una retirada nocturna y que el enemigo podría haberlos forzado a luchar antes del anochecer. Quería infligir un segundo golpe a los británicos para ayudar a sus barcos más dañados. Esta maniobra volvió a poner a Scheer en una posición peligrosa, ya que Jellicoe había movido su flota y volvió a "cruzar la T". Un tercer giro de 16 puntos fue cubierto por un ataque de los cruceros de Hipper.
Entonces, Scheer ordenó a la flota adoptar la formación de cruce nocturno, que se completó a las 23:40. Hubo varios enfrentamientos intensos entre los acorazados de Scheer y los destructores de Jellicoe. Sin embargo, los alemanes lograron abrirse paso a través de las líneas británicas y llegar a Horns Reef. La Flota de Alta Mar llegó al río Jade entre la 13:00 y las 14:45 del 1 de junio. Scheer ordenó a los cruceros menos dañados del I Escuadrón tomar posiciones defensivas, mientras que los acorazados clase Káiser eran llevados a Wilhelmshaven para reparaciones.
Después de Jutlandia
Después de la batalla, Scheer escribió un informe para el Káiser. En él, el almirante insistió en reanudar los ataques submarinos sin restricciones en el Atlántico. Creía que era la única forma de derrotar al Reino Unido. Scheer pasó el resto de ese año discutiendo el tema con el Comando Naval hasta que, finalmente, su opinión prevaleció y los ataques submarinos sin restricciones se reanudaron en febrero de 1917.
Aunque Scheer creía que solo los submarinos podían derrotar a la flota inglesa, continuó atacando con la flota de superficie. El 18 y 19 de agosto de 1916, la Flota de Alta Mar intentó de nuevo atraer y derrotar al escuadrón de cruceros de batalla del almirante Beatty. La Marina Real Británica interceptó y descifró los mensajes alemanes y envió a la Gran Flota. Sin embargo, Scheer se enteró a tiempo y pudo retirarse a Alemania.
A finales de 1917, Scheer comenzó a usar los barcos ligeros de su flota para atacar los convoyes británicos que iban a Noruega y el Mar del Norte. Esto obligó a los británicos a usar buques de guerra como escoltas. Scheer vio esto como una oportunidad para aislar y destruir varios barcos de la Gran Flota. Con ese fin, el 23 de abril de 1918, envió a toda la Flota de Alta Mar para interceptar uno de esos convoyes. Sin embargo, los cruceros de batalla del almirante Franz von Hipper no encontraron ningún convoy. Más tarde se supo que la inteligencia alemana había calculado mal la fecha de salida de estos convoyes. A las 19:00 de ese mismo día, la Flota Imperial tuvo que regresar a sus bases en el Mar del Norte.
En junio de 1918, Scheer fue informado de que el almirante Von Holtzendorff no podría seguir como jefe del personal naval por problemas de salud. El 28 de julio, Von Holtzendorff presentó su renuncia al Káiser. Dos semanas después, el 11 de agosto de 1918, Scheer fue ascendido a Jefe del Estado Mayor Naval, y Franz von Hipper lo sucedió como comandante de la Flota de Alta Mar.
Al día siguiente, Scheer se reunió con el mariscal de campo Paul von Hindenburg y el general Erich Ludendorff para hablar sobre la difícil situación de la guerra. Los tres estuvieron de acuerdo en que una campaña de submarinos U-boot era la única esperanza de una victoria alemana, ya que el ejército alemán estaba a la defensiva. Scheer pidió un programa urgente para construir muchos más submarinos, con el objetivo de fabricar al menos 16 submarinos adicionales al mes a finales de 1918, y 30 al mes para mediados de 1919. En total, el plan preveía entre 376 y 450 nuevos U-boot.
En octubre, con la guerra casi perdida, Scheer y Hipper planearon un último ataque de su flota contra la Gran Flota británica. La idea de Scheer era causar el mayor daño posible a los británicos, sin importar las pérdidas de la Flota de Alta Mar. Esto pondría a Alemania en una posición más fuerte para negociar. El plan incluía dos ataques simultáneos con cruceros ligeros y destructores: uno en Flandes y otro contra los barcos en el estuario del río Támesis. Los cinco cruceros de batalla apoyarían el ataque en el Támesis, y los acorazados se mantendrían frente a la costa flamenca. Después de estas acciones, la flota se concentraría en la costa neerlandesa para enfrentarse a la Gran Flota británica.
Mientras los barcos se reunían en Wilhelmshaven, surgió un problema grave: los marineros, agotados por la guerra y sabiendo que estaba perdida, comenzaron a abandonar sus puestos. Por ejemplo, 300 marineros de los barcos Von der Tann y Derfflinger se fueron. El 24 de octubre de 1918, se dio la orden de zarpar de Wilhelmshaven, pero la noche del 29, los marineros de varios barcos se negaron a obedecer. En los acorazados SMS Thüringen y SMS Helgoland hubo actos de desobediencia. Debido a esta situación, la orden de partir fue cancelada y la operación contra los británicos se suspendió. Además, para controlar la situación, los escuadrones de la Flota de Alta Mar fueron separados.
Últimos Años y Legado
Scheer escribió sus memorias de guerra en 1919. En octubre de 1920, sufrió una tragedia familiar: su esposa Emilie y su criada fallecieron en un incidente en su casa, y su hija Else resultó herida. El asaltante también falleció en el lugar. Después de este difícil momento, Reinhard Scheer se retiró. Escribió una autobiografía, titulada De velero a submarino (Vom Segelschiff zum U-Boot), publicada el 6 de noviembre de 1925.
En 1928, Scheer aceptó una invitación para reunirse en Inglaterra con su oponente en la Batalla de Jutlandia, John Jellicoe. Sin embargo, el antiguo almirante alemán falleció en Marktredwitz antes de poder iniciar el viaje, a la edad de 65 años. Fue enterrado en el cementerio de Weimar. Su lápida dice: hier ruht admiral reinhard scheer —Aquí yace el almirante Reinhard Scheer—, junto con las fechas de su vida, su bandera en un aplique de metal y la palabra skagerrak, el nombre alemán para la Batalla de Jutlandia.
El crucero pesado Admiral Scheer fue nombrado en su honor y botado en 1933 por la Reichsmarine de la República de Weimar. Su hija Marianne fue la madrina en la ceremonia.
Véase también
En inglés: Reinhard Scheer Facts for Kids