robot de la enciclopedia para niños

Franz von Hipper para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz von Hipper
Vizeadmiral Hipper, der Befehlshaber der deutschen Aufklärungsschiffe in der Seeschlacht.png
Franz von Hipper en 1916
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1863
Weilheim in Oberbayern (Confederación Germánica)
Fallecimiento 25 de mayo de 1932
Othmarschen (República de Weimar)
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo desde 1881
Rama militar Marina Imperial alemana
Rango militar
  • Konteradmiral (desde 1912)
  • Almirante (desde 1918)
Conflictos Primera Guerra Mundial, Batalla de Jutlandia, Batalla del Banco Dogger y Raid on Scarborough, Hartlepool and Whitby
Distinciones
  • Knight Grand Officer of the Order of Albrecht the Bold
  • Pour le Mérite
  • Ciudadanía honoraria (1916)

Franz Ritter von Hipper (13 de septiembre de 1863 - 25 de mayo de 1932) fue un almirante de la Marina Imperial alemana. Se unió a la marina en 1881 como oficial cadete. A lo largo de su carrera, comandó varios buques torpederos y sirvió en importantes barcos de guerra. Uno de ellos fue el yate del káiser Guillermo II de Alemania, el SMY Hohenzollern.

En octubre de 1913, Franz von Hipper fue nombrado comandante del I Grupo de Exploración de la Flota de Alta Mar. Este grupo estaba formado por poderosos cruceros de batalla alemanes. Mantuvo este cargo hasta 1918, cuando se convirtió en el comandante de toda la Flota de Alta Mar. Es muy conocido por su liderazgo en la Primera Guerra Mundial, especialmente en la Batalla de Jutlandia en 1916.

Después de la guerra, en 1918, Franz von Hipper se retiró de la Marina Imperial. Falleció el 25 de mayo de 1932. Años más tarde, en 1937, la Kriegsmarine (la marina alemana de la época) botó un crucero pesado llamado Admiral Hipper en su honor.

Primeros años y formación

Franz von Hipper nació en Weilheim in Oberbayern, Baviera, el 13 de septiembre de 1863. Su padre, que era tendero, falleció cuando Franz tenía solo tres años.

A los cinco años, Franz comenzó la escuela primaria en Múnich. Más tarde, a los diez, asistió a un Gymnasium (una escuela secundaria) en la misma ciudad, donde se graduó en 1879.

Después de sus estudios, Hipper se unió al Ejército alemán como voluntario. Tras un entrenamiento básico, ingresó en la marina. En 1881, con 18 años, ya era oficial de la Marina Imperial alemana.

Carrera naval en tiempos de paz

Inicios en la marina

Franz von Hipper comenzó su servicio en la Marina Alemana como cadete en la fragata SMS Niobe. Luego, asistió a la Escuela Naval de Cadetes en Kiel y a la Escuela de Artillería Básica.

Después de su formación, fue asignado al buque de entrenamiento Friedrich Carl. Más tarde, en octubre de 1882, se unió a la corbeta a vapor Leipzig para un viaje alrededor del mundo que duró dos años.

Ascensos y responsabilidades

A su regreso a Alemania, Hipper continuó su formación y fue asignado a entrenar a nuevos reclutas. Durante más de tres años, sirvió como oficial de guardia en varios barcos, como las corbetas Stosch y Stein.

También se especializó en torpedos. En 1892, fue reasignado como comandante de una compañía de torpedos en Wilhelmshaven.

En 1894 y 1895, Hipper sirvió en el acorazado Wörth. Fue ascendido a teniente y recibió una medalla por su servicio. Luego, comandó la Segunda División de Reserva de Buques Torpederos.

Archivo:Hohenzollern, leaving the harbor, Venice, Italy-LCCN2001701060
Yate imperial Hohenzollern. Sirviendo en este navío Franz von Hipper fue galardonado con varias órdenes y ascendido a capitán de corbeta.

El 19 de septiembre de 1899, fue enviado al yate imperial Hohenzollern. En este barco, Hipper viajó a Inglaterra para el funeral de la Reina Victoria del Reino Unido y a América. Recibió varias medallas y fue ascendido a capitán de corbeta en 1901.

Después de dejar el yate imperial, Hipper comandó la Segunda Unidad de Torpederos. En 1906, tomó el mando del crucero ligero Leipzig y luego del crucero acorazado Friedrich Carl. Bajo su liderazgo, la tripulación del Friedrich Carl ganó un premio por su excelente puntería en 1907.

El 6 de abril de 1907, Hipper fue ascendido a capitán. En 1908, comandó el nuevo crucero Gneisenau y luego la Primera División de Buques Torpederos en Kiel. Allí, fue responsable de entrenar a más de la mitad de los buques torpederos de la Marina Imperial.

En 1911, dirigió el crucero acorazado Yorck. En enero de 1912, fue ascendido a contralmirante. Finalmente, el 1 de octubre de 1913, Franz Hipper asumió el importante cargo de oficial comandante del I Grupo de Exploración.

Primera Guerra Mundial

Ataques a la costa inglesa

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Franz von Hipper lideró sus cruceros de batalla en ataques contra ciudades costeras inglesas.

El 2 de noviembre de 1914, su flotilla bombardeó y minó el puerto de Great Yarmouth. Un submarino británico chocó con una de las minas marinas y se hundió.

Una segunda operación tuvo lugar el 15 y 16 de diciembre de 1914, atacando las ciudades de Scarborough, Hartlepool y Whitby. Las fuerzas de Hipper se habían reforzado con el nuevo crucero de batalla Derfflinger. La Marina Real Británica interceptó mensajes alemanes y supo de los planes.

El vicealmirante David Beatty salió con sus cruceros de batalla para emboscar a la flota de Hipper. Sin embargo, errores de comunicación y el mal tiempo permitieron a Hipper escapar. Debido a los daños causados a civiles, la prensa británica lo llamó "baby killer".

La Batalla del Banco Dogger

Archivo:Batalla de Dogger Bank
Los cruceros Derfflinger, Moltke y Seydlitz, parte del I Grupo de Reconocimiento de Hipper, en camino al Banco Dogger.

A principios de 1915, la marina alemana supo que barcos británicos estaban explorando el área del Banco Dogger. El almirante Von Ingenohl ordenó a Hipper que atacara. Sin embargo, los británicos volvieron a descifrar los mensajes alemanes y el vicealmirante Beatty fue enviado a interceptar a Hipper.

El 24 de enero, los barcos alemanes avistaron a la flota británica. Hipper ordenó a sus cruceros virar hacia el sur, pero su velocidad estaba limitada por el barco más lento, el SMS Blücher. Los británicos, más rápidos, alcanzaron al Blücher, que recibió la mayoría de los disparos.

El Seydlitz también fue dañado. La persecución terminó cuando los británicos detectaron posibles U-boot (submarinos) alemanes y comenzaron a maniobrar para evitarlos. Esto permitió a los barcos alemanes restantes escapar.

Archivo:Bluecher sinkend
El Blücher hundiéndose, con tripulantes aferrados a su costado. Esta foto fue tomada desde el crucero ligero británico HMS Arethusa.

El SMS Blücher se hundió. La pérdida no fue culpa de Hipper, sino de su superior, Von Ingenohl, quien fue relevado de su cargo. Hipper recibió la Cruz de Hierro y otros honores por su valentía.

La Batalla de Jutlandia

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R10687, Vizeadmiral Hipper mit Stab
Franz von Hipper (centro) junto con sus oficiales en 1916. El segundo por la izquierda es Erich Raeder, futuro Großadmiral de la Kriegsmarine.

En mayo de 1916, el almirante Scheer planeó otra operación para atraer a una parte de la Gran Flota británica. El 31 de mayo, el I Grupo de Reconocimiento de Hipper, con los cruceros Lützow, Derfflinger, Seydlitz, Moltke y Von der Tann, zarpó. Los británicos, una vez más, habían descifrado los mensajes y tenían lista su Gran Flota para interceptarlos.

A las 16:00, las dos flotas se encontraron. Los barcos de Hipper lograron hundir los cruceros de batalla británicos Indefatigable y Queen Mary. Cuando llegó la Flota de Alta Mar de Scheer, el vicealmirante David Beatty viró al norte para atraer a los alemanes hacia la Gran Flota británica.

Archivo:HMS Queen Mary Jutland
Explosión del crucero de batalla británico Queen Mary tras recibir varios proyectiles de los cruceros de batalla alemanes SMS Derfflinger y SMS Seydlitz.

El Lützow, el buque insignia de Hipper, fue gravemente dañado por el HMS Invincible. A cambio, el Lützow y el Derfflinger concentraron su fuego en el Invincible, que explotó y se hundió.

El Lützow perdió velocidad y Hipper tuvo que abandonarlo. Se trasladó a un buque torpedero bajo intenso fuego para poder seguir dirigiendo a sus barcos. Finalmente, logró trasladarse al Moltke y ordenó a sus buques restantes que se unieran a la cabeza de las líneas alemanas.

Archivo:Seydlitz badly damaged
El Seydlitz regresa a Alemania seriamente dañado después de la Batalla de Jutlandia.

Por su actuación en esta batalla, Franz von Hipper recibió el más alto honor de Alemania, la medalla Pour le Mérite. También fue nombrado Ritter von (Caballero de), lo que significaba que se unía a la nobleza.

Comandante de la Flota de Alta Mar

El 12 de agosto de 1918, Hipper fue ascendido a comandante de la Flota de Alta Mar, reemplazando a Reinhard Scheer. En ese momento, la Primera Guerra Mundial estaba casi perdida para Alemania.

En octubre, Hipper y Scheer planearon un último ataque contra la Gran Flota británica. Querían causar el mayor daño posible para mejorar la posición de Alemania en las negociaciones de paz.

Archivo:German battlecruisers steaming to Scapa
Cruceros de batalla alemanes navegando a Scapa Flow, en las Islas Orcadas, después de la Primera Guerra Mundial. Allí serían hundidos por sus propias tripulaciones.

Sin embargo, mientras la flota se preparaba en Wilhelmshaven, muchos marineros, cansados de la guerra, comenzaron a desertar. La noche del 29 de octubre, los marineros de varios barcos se negaron a zarpar. La operación fue cancelada. La situación era tan difícil que Hipper tuvo que dejar su buque insignia.

Según los términos del armisticio, muchos barcos alemanes fueron llevados al puerto británico de Scapa Flow. Hipper, al ver partir la flota el 21 de noviembre de 1918, se sintió muy triste.

Menos de dos semanas después, el 2 de diciembre, el almirante Hipper solicitó su retiro. Se retiró el 13 de diciembre con una pensión completa, a los 55 años, después de 37 años de servicio. El 21 de junio de 1919, la flota alemana internada en Scapa Flow fue hundida por sus propias tripulaciones para evitar que cayera en manos enemigas.

Después de la guerra

Después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial y su retiro de la marina, Franz von Hipper vivió tranquilamente con su pensión. Durante un período de cambios en Alemania, tuvo que esconderse y mudarse varias veces.

Hipper falleció el 25 de mayo de 1932. Fue incinerado y enterrado en su ciudad natal, Weilheim. Al enterarse de su muerte, David Beatty, su antiguo oponente británico, dijo: "Lo siento mucho. Me gustaría expresar mi pésame por la desaparición de un oficial valiente y de un gran navegante".

En 1937, la Marina Alemana botó el crucero pesado Admiral Hipper en su memoria. Además, una fragata alemana posterior, la HMS Actaeon, fue renombrada Hipper (F-214) en su honor en 1958.

Galería de imágenes

kids search engine
Franz von Hipper para Niños. Enciclopedia Kiddle.