Real Club Recreativo de Huelva para niños
Datos para niños R. C. Recreativo de Huelva SAD |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | Real Club Recreativo de Huelva, S. A. D. | ||||||||||||||
Apodo(s) | El Decano, Albiazules | ||||||||||||||
Fundación | 18 de diciembre de 1889 como Huelva Recreation Club |
||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||
Pdte. de honor | ![]() |
||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | Nuevo Colombino | ||||||||||||||
Ubicación | Av. Decano del Fútbol Español, s/n, 21001![]() |
||||||||||||||
Capacidad | 21 670 espectadores | ||||||||||||||
Inauguración | 8 de noviembre de 2001 | ||||||||||||||
Otro complejo | Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Huelva, España |
||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||
El Real Club Recreativo de Huelva, S. A. D. es un club deportivo de Huelva (Andalucía, España). Tiene secciones de fútbol, fútbol playa, rugby, baloncesto y bádminton. En sus inicios, también practicaban críquet y tenis. Su equipo de fútbol juega actualmente en la Primera Federación, que es la tercera categoría del fútbol español. Ascendieron a esta división en la temporada 2022-23.
Fundado en 1889, el Recreativo es el club de fútbol más antiguo de España que ha existido sin interrupciones. Por eso, se le conoce como el «decano del fútbol español» o, simplemente, el «Decano». Sus seguidores son llamados «Albiazules» por los colores de su uniforme.
Los aficionados del Recreativo son muy reconocidos. En 2009, la LaLiga les dio el premio de «jugador número 12». Esto fue por su gran apoyo y por promover el buen ambiente en el fútbol.
En cuanto a sus logros, el Recreativo tuvo sus mejores años a principios del siglo XXI. Consiguió ascender dos veces a la Primera División de España, la máxima categoría del fútbol español. En la temporada 2005-06, incluso ganó el campeonato de Segunda División de España. También llegó a la final de la Copa del Rey en 2003, quedando subcampeón.
El Recreativo es el equipo que más Trofeos Zamora ha ganado en Segunda División de España, un premio para el portero menos goleado. Tres de sus porteros lo han conseguido: César Quesada, Toño Martínez y Vicente Guaita. Además, Uche fue el máximo goleador de Segunda División de España en 2006 con 20 goles, ganando el Trofeo Pichichi.
Contenido
- Historia del Recreativo de Huelva
- Los inicios del fútbol en Huelva (1878-1888)
- Fundación y primeros años del club (1889-1893)
- El Velódromo: El primer estadio (1892)
- Crecimiento del fútbol en Huelva
- Campeonatos y la Real Federación Española de Fútbol
- Un cambio de nombre temporal: Onuba FC
- Primer ascenso a Primera División y momentos difíciles
- Superando la crisis y un ascenso inesperado
- El siglo XXI: Éxitos y permanencia
- El regreso a categorías inferiores
- Escudo del club
- Uniforme del equipo
- Instalaciones del club
- Datos importantes del club
- Organigrama deportivo
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Recreativo de Huelva
Los inicios del fútbol en Huelva (1878-1888)
En 1878, el Club Inglés Bella Vista de Río Tinto, con la llegada del Dr. Williams Alexander Mackay, quien impulsó el fútbol en Huelva, decidió crear una "Sociedad de Juego de Pelota". Esta sociedad, que ya practicaba el fútbol, es el origen del club.
Un documento de 1888, una invitación del Dr. Mackay para jugar al fútbol y críquet, ya menciona el "Club de Recreo", que es la traducción de Recreation Club. Esto muestra que el fútbol ya se practicaba de forma organizada antes de la fundación oficial.
Fundación y primeros años del club (1889-1893)
A finales del siglo XIX, el fútbol llegó a la provincia de Huelva gracias a trabajadores ingleses de las minas. Este deporte se hizo muy popular entre la gente local.
El club, llamado al principio Huelva Recreation Club, fue fundado el 18 de diciembre de 1889. Sus fundadores principales fueron Charles Adams y el Dr. Alexander Mackay. Contaron con el apoyo de otras personas importantes y trabajadores británicos. La idea era tener un lugar para practicar sus deportes tradicionales.
La primera reunión oficial del club se celebró el 18 de diciembre de 1889 en el antiguo Hotel Colón. Allí se firmó el acta de fundación. En esa reunión, se decidió promover varios deportes, incluyendo el fútbol. Así, el Huelva Recreation Club se convirtió en el primer club de fútbol fundado en España, siendo el más antiguo del fútbol español.
Poco después, llegó un barco desde Londres con equipamiento para fútbol y críquet. El Recreation Club organizaba partidos contra equipos de barcos ingleses que llegaban al Puerto de Huelva, y también contra equipos de otras zonas cercanas, como el Club Inglés de Riotinto y un equipo inglés de Sevilla.
El 28 de febrero de 1890, se jugó un partido en Sevilla contra un equipo inglés. Este encuentro es considerado por la Federación Española de Fútbol como el primer partido de fútbol en suelo español. El Recreativo demostró una gran capacidad para organizar eventos deportivos desde sus inicios.
El Velódromo: El primer estadio (1892)
Desde la fundación del club en 1889, uno de los objetivos era construir un campo de fútbol adecuado. La empresa minera "Rio Tinto Company Limited" cedió unos terrenos por un alquiler simbólico.
Así, el Recreativo inauguró el Estadio del Velódromo el 20 de agosto de 1892. Fue el primer estadio oficial del club y se usó para fútbol y críquet. Este estadio fue muy importante para el crecimiento del fútbol en Huelva.
Crecimiento del fútbol en Huelva
Con el nuevo estadio, el fútbol y otros deportes ingleses como el tenis, el ciclismo y el golf siguieron creciendo. La ciudad de Huelva tenía una gran comunidad inglesa, y sus actividades deportivas eran muy populares.
Los jóvenes de Huelva empezaron a interesarse mucho por el fútbol. Veían a los equipos del club y a los marineros ingleses jugar en el Velódromo. A partir de 1900, los partidos de fútbol organizados por jóvenes en el Velódromo se hicieron muy comunes.
En 1903, el club construyó más instalaciones para el fútbol en el Velódromo, lo que demuestra lo mucho que había crecido este deporte. En 1904, el Recreativo ganó la Copa Seamen's Institute, un trofeo que aún se conserva.
En 1906, el Recreativo se convirtió en el primer equipo de Andalucía en participar en un campeonato de España. Jugó contra el Madrid Club de Football y el Athletic Club.
Campeonatos y la Real Federación Española de Fútbol
En 1909, varias personas importantes del fútbol español invitaron al Recreativo a participar en la creación de una Federación Española de Fútbol. Ese mismo año, el rey Alfonso XIII aceptó ser presidente honorario del club y permitió que el equipo añadiera la palabra «Real» a su nombre, convirtiéndose en el Real Club Recreativo de Huelva. Esto ocurrió poco antes de que se fundara la Real Federación Española de Fútbol.
Entre 1903 y 1916, el club ganó varios campeonatos de Andalucía. En 1920, fue el primer club español en vencer a un equipo portugués, el Sporting de Lisboa. En 1940, el Recreativo ascendió por primera vez a Segunda División de España, aunque solo estuvo un año. Volvió a esta categoría en 1957.
Un cambio de nombre temporal: Onuba FC
El club usó el nombre de Recreativo Onuba entre 1940 y 1945. Antes de eso, se llamó "Onuba FC" por un tiempo. Esto ocurrió debido a un problema con la Federación Regional Sur en 1931.
El Recreativo tuvo un desacuerdo con la Federación por un arbitraje y decidió dejarla. Esto significó que el club perdió su antigüedad federativa, pero no su fecha de fundación. Para seguir compitiendo, el club se inscribió con el nombre de "Onuba FC" en otra federación.
Aunque el nombre cambió, era la misma entidad. Los periódicos de la época se referían al "Onuba FC" como el "ex Recreativo" o el "antiguo Recreativo de Huelva". Documentos oficiales confirmaron que el cambio de nombre fue solo una forma de seguir adelante con el mismo club. Finalmente, en 1945, el club recuperó su nombre histórico de «Real Club Recreativo de Huelva».
Primer ascenso a Primera División y momentos difíciles
En 1978, el Recreativo logró su primer ascenso a la Primera División de España. Fue un momento de gran alegría para la ciudad. El equipo, dirigido por Eusebio Ríos y con jugadores como Víctor Espárrago y Poli Rincón, celebró el ascenso en un domingo de Pentecostés.
Aunque descendió ese mismo año, el equipo llegó a ser líder de la competición en la primera jornada. Después, se mantuvo en Segunda División de España hasta 1990, cuando descendió a Segunda División B de España. Fueron años difíciles con problemas económicos.
Superando la crisis y un ascenso inesperado
A principios de los años 90, el Recreativo pasó por una gran crisis económica. Tenía muchas deudas y los jugadores incluso protestaron por no cobrar.
La situación mejoró en 1995 con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva. Se vendió el Estadio Colombino para pagar parte de la deuda y el club se transformó en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) para asegurar su futuro.
En el año 2000, el Recreativo volvió a descender a Segunda División B de España. Sin embargo, ese mismo verano, el club recibió una gran noticia: debido a problemas de otros equipos, el Recreativo ocuparía una plaza vacante en Segunda División de España. Este "ascenso administrativo" marcó el inicio de los mejores años deportivos del club.
El siglo XXI: Éxitos y permanencia
La temporada 2000-01 fue de transición, pero el equipo terminó en sexta posición. Al año siguiente, en la temporada 2001-02, el Recreativo logró un emocionante ascenso a Primera División de España en la última jornada, en un partido decisivo contra el Xerez.
La temporada 2002-03 fue el regreso a la élite. Aunque el equipo tuvo dificultades en la liga, hizo una gran campaña en la Copa del Rey. Llegó a la final por primera vez en su historia, pero perdió 3-0 contra el Mallorca. A pesar del descenso en liga, el subcampeonato de Copa fue un logro histórico.
En las siguientes temporadas, el equipo se renovó. En la temporada 2005-06, bajo la dirección de Marcelino García Toral, el Recreativo volvió a ascender a Primera División de España como campeón de Segunda División de España. Fue otro domingo de Pentecostés, una fecha especial para el club.

La temporada 2006-07 fue muy buena. El equipo tuvo jugadores destacados como Santi Cazorla y Florent Sinama-Pongolle. A pesar de un triste accidente de aficionados en un viaje a Madrid, el equipo jugó y ganó 0-3 al Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, dedicando la victoria a las víctimas. El Recreativo terminó en una excelente octava posición, logrando su primera permanencia en Primera División.

Después de estos años dorados, el equipo descendió a Segunda División de España en 2009. En los años siguientes, el club enfrentó nuevos desafíos económicos y deportivos. En 2010, tuvo que acogerse a la Ley Concursal para organizar sus finanzas.
El regreso a categorías inferiores
En la temporada 2014-15, el Recreativo volvió a Segunda B después de una mala temporada. El club estuvo en riesgo de desaparecer por sus deudas, pero logró saldarlas en el último momento.
En la temporada 2018-19, el Decano tuvo una racha increíble de 22 partidos sin perder, siendo el mejor equipo de España en su categoría. Quedó campeón de su grupo en Segunda B, pero no logró ascender en los playoffs.
El 9 de mayo de 2021, el equipo descendió a la Tercera RFEF, que es la quinta categoría del fútbol español. Sin embargo, en la temporada 2021-22, el Recreativo consiguió el ascenso directo a Segunda Federación. Y en la temporada 2022-23, logró otro ascenso a Primera Federación a través de los playoffs.
Escudo del club
El escudo del Recreativo es de color plata (blanco). En el centro, tiene las iniciales del club en azul, entrelazadas y rodeadas por un círculo dorado. Todo esto está coronado con la corona real. La forma del escudo es similar a la de una casulla, pero con líneas más rectas en la parte de abajo y un borde azul. Este escudo reemplazó al original del Huelva Recreation Club de 1889.
Durante las temporadas 2013-2014 y 2014-2015, el club volvió a usar el escudo original de 1889 para celebrar su 125 aniversario.
Uniforme del equipo
Los colores principales del Recreativo de Huelva son el blanco y el azul. Por eso, a sus jugadores y aficionados se les llama «albiazules».
- Uniforme local: Camiseta blanca con franjas azules, pantalón blanco y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón y medias rojas.
Instalaciones del club
El Recreativo de Huelva ha tenido tres estadios a lo largo de su historia:
- Campo del Velódromo: Fue el primer estadio oficial del club, inaugurado el 20 de agosto de 1892. La reina María Cristina y su hijo Alfonso XIII estuvieron presentes en la inauguración. Los terrenos fueron cedidos por la Rio Tinto Company Limited para la práctica deportiva. Hoy, en ese lugar hay edificios y una plaza con un monumento al club.
- Estadio Colombino: Conocido al principio como Estadio Municipal, fue la segunda casa del club. Se inauguró en 1957 y tenía capacidad para muchos espectadores. Dejó de ser el estadio oficial en 2001 y fue demolido en 2007.
- Estadio Nuevo Colombino: Se inauguró el 8 de noviembre de 2001 con un partido amistoso contra el Newcastle United Football Club. La inauguración oficial fue con un partido entre las selecciones de España y México, siendo la primera vez que la selección española jugaba en Huelva. El estadio se llenó con más de 20.000 personas. Además de los partidos, el estadio es la sede del club, con oficinas y despachos. Los entrenamientos se realizan en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español, a las afueras de la ciudad.
Datos importantes del club
- Dirección: Avenida del Decano del Fútbol Español s/n. 21001 Huelva (España)
- Número de socios: 10.000 (en 2022)
- Número de peñas: 142 (en 2010)
- Temporadas en 1.ª: 5
- Temporadas en 2.ª: 38
- Temporadas en 2.ª B: 14
- Temporadas en 3.ª: 23
- Temporadas en 1.ª Federación: 2
- Temporadas en 2.ª Federación: 1 (Temporada 2022-23)
- Temporadas en 3.ª Federación: 1 (Temporada 2021-22)
- Mejor puesto en la liga: 8.º (1.ª temporada: 2006-07)
- Peor puesto en la liga: 20.ª (1.ª (2008-09)
- Mayor goleada conseguida:
- Recreativo 14-2 Puerto Real CF (Tercera división 1960-61)
- Mayor goleada encajada:
- Real Murcia Club de Fútbol 7-0 Recreativo (3 veces)
Trofeos y reconocimientos
El Recreativo ha ganado varios títulos y ha recibido importantes reconocimientos:
- Segunda División de España (1): 2005-06
- Tercera División de España (6): 1950-51, 1956-57, 1958-59, 1960-61, 1968-69 y 1973-74
- Campeonato Regional Sur (1): 1917-18
- Campeonato Regional Oeste (3): 1932-33, 1933-34 y 1934-35
También ha ganado muchos torneos amistosos, como el famoso Trofeo Colombino 14 veces. Ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Huelva, la Medalla de Oro de Andalucía y el premio "Jugador número 12" a su afición.
Trofeos organizados por el club
Cada año, en agosto, el Recreativo organiza el Trofeo Colombino. Es un torneo de fútbol muy tradicional que comenzó en 1965. El campeón recibe una carabela de plata. El Recreativo es el equipo que más veces lo ha ganado.
El club también organiza el Trofeo Decano, en honor a su título de club más antiguo de España.
Organigrama deportivo
Plantilla actual (Temporada 2024/25)
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 21 de octubre de 2024
Plantilla en la web oficial
|
4-2-3-1
|
Entrenadores destacados
A lo largo de su historia, el Recreativo ha tenido grandes entrenadores. Al principio, los propios directivos se encargaban de la dirección deportiva. Con el tiempo, se contrataron profesionales.
Entrenadores como Franz Platko, Eusebio Ríos, Víctor Espárrago, Joaquín Caparrós, Lucas Alcaraz y Marcelino García Toral han dejado su huella. Eusebio Ríos fue el primero en lograr un ascenso a Primera División. Más tarde, Lucas Alcaraz y Marcelino García Toral también consiguieron ascensos y llevaron al equipo a la final de la Copa del Rey.
Directiva del club
Los primeros presidentes del club fueron ciudadanos británicos, ya que ellos lo fundaron. El primer presidente fue Charles Adams. Más tarde, personas nacidas en Huelva, como José Ochoa de Mora, tomaron las riendas.
Actualmente, el presidente es Jesús Vázquez Muñoz. El club cuenta con un equipo de consejeros y directores para gestionar todas las áreas, desde la cantera hasta el marketing y la comunicación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: R.C. Recreativo de Huelva Facts for Kids