robot de la enciclopedia para niños

Recetor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recetor
Municipio
Recetor ubicada en Colombia
Recetor
Recetor
Localización de Recetor en Colombia
Recetor ubicada en Casanare
Recetor
Recetor
Localización de Recetor en Casanare
Colombia - Casanare - Recetor.svg
Coordenadas 5°13′42″N 72°45′36″O / 5.2283333333333, -72.76
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Casanare
Alcalde Diego Alberto Peña Cruz (2024-2027)
Superficie  
 • Total 179 km²
 • Media 971 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 1835 hab.
 • Densidad 10,25 hab./km²
 • Urbana 389 hab.
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Recetor es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Casanare. Es una localidad ubicada en la parte oriental de las montañas de los Andes colombianos.

Este municipio tiene una extensión de 182 km² y una población de 1.387 habitantes. Se encuentra a una altura de 800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y tiene una temperatura promedio de 22 °C. Su principal centro poblado se llama Pueblo Nuevo.

La Historia de Recetor

Recetor fue fundado el 17 de marzo de 1740 por misioneros jesuitas. Con el tiempo, creció y fue reconocido como municipio en 1959, gracias a una ley del departamento de Boyacá.

Los primeros habitantes que llegaron a Recetor venían principalmente del departamento de Boyacá. Muchos de ellos eran de municipios como Miraflores, Berbeo, Páez y Campohermoso.

Geografía de Recetor

El municipio de Recetor tiene una superficie total de 182 km². De esta área, una pequeña parte (0.5 km²) corresponde a la zona urbana, donde se concentran las casas y edificios. El resto, 181.5 km², es la zona rural, con campos y naturaleza.

¿Con qué lugares limita Recetor?

Recetor tiene vecinos importantes a su alrededor:

  • Al norte, limita con el departamento de Boyacá.
  • Al este, se encuentra el municipio de Aguazul.
  • Al sur, limita con los municipios de Tauramena y Chámeza.
  • Al oeste, también limita con el municipio de Chámeza.

¿Qué produce la economía de Recetor?

Las personas de Recetor se dedican a varias actividades para vivir:

  • Cultivo de alimentos: Producen alimentos básicos para su propio consumo, como maíz, frijol y yuca.
  • Extracción de sal: De forma tradicional, extraen sal de pozos cercanos al río Recetoreño.
  • Ganadería: Crían y engordan ganado para obtener carne y otros productos.
  • Producción de panela: Elaboran panela, que es un dulce hecho de caña de azúcar.
  • Cultivos especiales: También cultivan frutas como lulo, plátano y aguacate.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Recetor Facts for Kids

kids search engine
Recetor para Niños. Enciclopedia Kiddle.