robot de la enciclopedia para niños

Rascador zarcero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rascador zarcero
Eastern Towhee-27527-2.jpg
Ejemplar macho del grupo erythrophthalmus en Carolina del Norte (Estados Unidos)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Passerellidae
Género: Pipilo
Especie: P. erythrophthalmus
(Linneo, 1758)
Distribución
     Área de nidificación     En vuelo migratorio     Presente todo el año     Área de invernada
     Área de nidificación     En vuelo migratorio     Presente todo el año     Área de invernada
Sinonimia

Pipilo maculatus
Pipilo macronyx
Pipilo socorrensis

El rascador zarcero (Pipilo erythrophthalmus) es un ave pequeña que vive en América. También se le conoce como toquí flanquirrufo o rascador ojirrojo. Pertenece a la familia de los passerélidos, que son aves paseriformes (pájaros cantores).

La forma de clasificar a estas aves es un tema de debate entre los científicos. Algunos piensan que todas las poblaciones de rascadores en América del Norte, México y Guatemala son una sola especie. Otros creen que son dos, tres o incluso cuatro especies diferentes.

Este artículo se basa en la idea de que el rascador zarcero es una sola especie. Sin embargo, en Estados Unidos, la Unión de Ornitólogos reconoce dos especies: P. erythrophtalmus y P. maculatus. Esta última clasificación es la que sigue la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En México, hay dos tipos de rascadores que a veces se consideran subespecies o especies separadas: P. (e.) macronyx y P. (e.) socorrensis.

¿Cómo es el Rascador Zarcero?

Archivo:Eastern Towhee-27527
Hembra del grupo erythrophthalmus.

Estas aves miden entre 18 y 21 cm de largo. Tienen ojos rojos y se puede notar una pequeña diferencia entre machos y hembras.

El macho tiene la cabeza, la parte superior del pecho y la espalda de color negro o pardo muy oscuro. Puede tener algunas manchas claras en las alas y la cola. Sus costados son de color canela y su pecho es blanco. La hembra tiene un patrón similar, pero sus partes superiores son menos oscuras.

Tipos de Rascadores Zarcero

Los expertos han identificado cuatro grupos principales de rascadores, que podrían ser subespecies o especies distintas:

Archivo:Spotted Towhee
Macho del grupo maculatus, con la espalda manchada. Columbia Británica (Canadá).
  • Rascador del este (grupo erythrophthalmus): Sus partes superiores son negras o pardas muy oscuras. Tienen algunas manchas blancas en las alas, pero no en la espalda. Viven en el este de los Estados Unidos.
  • Rascador manchado (grupo maculatus): Sus partes superiores son negras o pardas oscuras, con manchas blancas en las alas y la espalda. Se encuentran en el oeste de Norteamérica, México y Guatemala.
  • Rascador de espalda olivácea (grupo macronyx): Tienen las partes superiores de color pardo oliváceo, con manchas claras en la espalda y las alas. Habitan en el centro de México.
  • Rascador de Socorro (grupo socorrensis): Son más pequeños que los otros grupos. Su color es gris en las partes superiores, con manchas más claras en la espalda. Viven en la Isla Socorro en México.

La Unión de Ornitólogos reconoce dos especies principales: la del este (P. erythrophthalmus) y la del oeste (P. maculatus). Dentro de la especie del oeste, incluyen a los rascadores de Socorro y del centro de México. Sin embargo, a veces el rascador de Socorro se considera una especie totalmente diferente.

Los tres grupos que viven en tierra firme pueden cruzarse entre sí. El rascador manchado (grupo maculatus) comparte su territorio con los otros dos. Además, este grupo puede cruzarse en México con el rascador pinto collarejo (P. ocai).

¿Qué comen y dónde viven?

Los rascadores zarceros buscan su comida en el suelo, entre las hojas secas, o entre los arbustos. Se alimentan de artrópodos (como insectos), semillas y frutos.

Viven en lugares con mucha vegetación de arbustos, como bosques abiertos, zonas de transición entre diferentes tipos de vegetación (llamadas ecotonos), chaparrales, matorrales y también en jardines de ciudades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eastern towhee Facts for Kids

kids search engine
Rascador zarcero para Niños. Enciclopedia Kiddle.