robot de la enciclopedia para niños

Clasificación mundial de la FIFA para niños

Enciclopedia para niños

La clasificación mundial de la FIFA es un sistema que organiza a las selecciones nacionales de fútbol de todo el mundo. Es como un "ranking" que muestra qué tan bien están jugando los equipos de hombres y mujeres de cada país. La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) lo usa desde 1993.

En abril de 2023, la selección masculina de Argentina volvió al primer lugar. Esto pasó meses después de que ganaran su tercera Copa Mundial en diciembre de 2022.

Para las selecciones femeninas, en agosto de 2024, Estados Unidos recuperó el primer puesto. Esto fue después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Habían perdido ese lugar un año antes, y ahora superaron a España.

¿Cómo se calculan los puntos en el ranking FIFA?

Este sistema de clasificación se basa en los resultados de los partidos oficiales. Los equipos ganan puntos según cómo les va en sus encuentros. El sistema actual toma en cuenta los resultados de los últimos cuatro años. Sin embargo, los partidos más recientes valen más puntos. Esto ayuda a que el ranking muestre mejor qué tan competitivos son los equipos hoy en día.

También se consideran otros factores importantes:

  • La fuerza del equipo rival.
  • Si el partido se jugó en casa o fuera.
  • La importancia del torneo. Por ejemplo, un partido de la Copa Mundial de Fútbol vale más que un partido amistoso.

Aunque el cálculo usa fórmulas matemáticas, a veces se discute si el ranking muestra realmente la fuerza de algunos equipos. También se dice que no siempre considera la historia de las selecciones. La versión actual de este sistema se empezó a usar el 16 de agosto de 2018. Está basada en un método llamado sistema de puntuación Elo, que se usa en juegos como el ajedrez y el go.

¿Cómo ha cambiado el sistema de puntuación?

Cambios en 1999

Al principio, el sistema era más simple. Se daban 1 punto por empate y 3 por victoria, como en las ligas de fútbol. Pero la FIFA se dio cuenta de que muchos factores afectan los resultados de los partidos internacionales. Por eso, crearon un nuevo sistema para comparar mejor a los equipos de diferentes partes del mundo.

Los cambios más importantes fueron:

  • Los puntos se multiplicaron por 10.
  • Se incluyeron nuevos factores para calcular los puntos:

* La cantidad de goles anotados y recibidos. * Si el partido era de local o visitante. * La importancia del partido (amistoso, eliminatoria, etc.). * La fuerza de la confederación (región) a la que pertenece el equipo.

  • Los puntos por victoria o empate ya no eran fijos.
  • Incluso las derrotas podían dar algunos puntos.

Con estos cambios, la FIFA también creó dos premios:

  • Equipo del año: Para la selección que termina el año en primer lugar.
  • Salto del año: Para el equipo que más mejora su posición en el ranking.

Estos cambios hicieron el sistema más complejo, pero también más preciso.

Cambios en 2006

A pesar de las mejoras de 1999, el sistema seguía recibiendo críticas. Se decía que no siempre mostraba una clasificación justa. Por eso, la FIFA lanzó un nuevo sistema el 12 de julio de 2006, poco después de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Los cambios principales fueron:

  • El período de evaluación se redujo de 8 a 4 años.
  • El cálculo se hizo más sencillo.
  • Se dejaron de considerar los goles y si el partido era de local.
  • Se ajustó la importancia de los diferentes tipos de partidos.

El método actual

El 10 de junio de 2018, el Consejo de la FIFA aprobó el método de cálculo que se usa hoy. Este método se basa en el sistema de puntuación Elo. Después de cada partido, los puntos se suman o restan a cada equipo usando una fórmula.

La fórmula considera:

  • Los puntos que el equipo tenía antes del partido.
  • La importancia del partido (amistoso, fase de grupos, eliminatoria, Copa Mundial, etc.). Un partido de la Copa Mundial vale muchos más puntos que un amistoso.
  • El resultado del partido (victoria, empate, derrota, o si se ganó/perdió en penales).
  • El resultado esperado del partido, que depende de la diferencia de puntos entre los dos equipos antes de jugar. Si un equipo con muchos puntos le gana a uno con pocos, no suma tantos puntos como si le ganara a otro equipo fuerte.

Ranking masculino

Historia del ranking masculino

En agosto de 1993, la FIFA y Coca-Cola lanzaron este sistema para comparar la fuerza de las selecciones masculinas. Este ranking se ha usado para cosas importantes, como decidir qué equipos son "cabezas de serie" en los sorteos de la Copa Mundial. A lo largo de los años, se han hecho cambios para que el sistema sea más exacto.

Cuando el ranking empezó en 1993, Alemania fue el primer líder. Esto se debió a su gran éxito, llegando a tres finales seguidas de la Copa Mundial y ganando una. Luego, Brasil tomó el liderazgo mientras jugaba para clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de 1994. Italia también estuvo en la cima por un tiempo.

Brasil volvió a liderar por un corto tiempo, y luego Alemania lo hizo durante la Copa Mundial de 1994. Pero la victoria de Brasil en ese torneo les dio un largo liderazgo de casi siete años. Después, Francia los superó, tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Eurocopa 2000.

El triunfo de Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 los llevó de nuevo al primer puesto, donde estuvieron hasta febrero de 2007. En ese momento, Italia los superó, por primera vez desde 1993, después de ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Un mes después, Argentina los superó, llegando al liderazgo por primera vez.

En julio de 2008, España alcanzó el primer lugar después de ganar la Eurocopa 2008. Brasil volvió a la cima en julio de 2009, y España regresó en noviembre de 2009.

En abril de 2010, Brasil volvió a ser el número uno. Después de ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2010, España tomó el liderazgo y lo mantuvo hasta agosto de 2011. En ese momento, Países Bajos lideró el ranking por primera vez, pero solo por un mes.

En julio de 2014, después de ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Alemania regresó al primer lugar después de veinte años y lo mantuvo por un año. En julio de 2015, Argentina volvió a la cima.

La mayor sorpresa ocurrió en noviembre de 2015. Las derrotas de Argentina y Alemania hicieron que Bélgica llegara al primer puesto. Esto fue gracias a su buen desempeño en las eliminatorias y en la Copa Mundial de 2014, y en las eliminatorias para la Eurocopa 2016. Fue la primera vez que una selección lideró el ranking sin haber ganado un título mundial o continental.

En septiembre de 2018, Bélgica y Francia compartieron el primer puesto. Esto fue algo único y no ha vuelto a ocurrir.

Ranking masculino actual

Aquí puedes ver las primeras posiciones del ranking masculino de la FIFA, actualizado al 3 de abril de 2025.

Archivo:ARG Line-up - ARG vs MEX for 2022 FIFA WC
Argentina volvió a la cima del ranking después de seis años, tras ganar la Copa Mundial.
Pos. Variación Selección Confederación Puntos
1 Sin cambios ArgentinaBandera de Argentina Argentina Conmebol 1886.16
2 Crecimiento EspañaBandera de España España UEFA 1854.64
3 Decrecimiento FranciaBandera de Francia Francia UEFA 1852.71
4 Sin cambios InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra UEFA 1819.2
5 Sin cambios BrasilBandera de Brasil Brasil Conmebol 1776.03
6 Crecimiento Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos UEFA 1752.44
7 Decrecimiento PortugalBandera de Portugal Portugal UEFA 1750.08
8 Sin cambios BélgicaBandera de Bélgica Bélgica UEFA 1735.75
9 Sin cambios ItaliaBandera de Italia Italia UEFA 1718.31
10 Sin cambios AlemaniaBandera de Alemania Alemania UEFA 1716.98
11 Crecimiento CroaciaBandera de Croacia Croacia UEFA 1698.66
12 Crecimiento MarruecosBandera de Marruecos Marruecos CAF 1694.24
13 Decrecimiento UruguayBandera de Uruguay Uruguay Conmebol 1679.49
14 Decrecimiento ColombiaBandera de Colombia Colombia Conmebol 1679.04
15 Sin cambios JapónBandera de Japón Japón AFC 1652.64
16 Sin cambios Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos Concacaf 1648.81
17 Crecimiento MéxicoBandera de México México Concacaf 1646.94
18 Sin cambios IránBandera de Irán Irán AFC 1637.39
19 Decrecimiento SenegalBandera de Senegal Senegal CAF 1630.32
20 Sin cambios SuizaBandera de Suiza Suiza UEFA 1624.75

Premios y estadísticas del ranking masculino

Premio al Mejor equipo del año

La FIFA premia a la selección masculina que termina el año en el primer puesto del ranking. Aquí puedes ver los tres primeros equipos de cada año:

Año Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto
2024 ArgentinaBandera de Argentina Argentina FranciaBandera de Francia Francia EspañaBandera de España España
2023 ArgentinaBandera de Argentina Argentina FranciaBandera de Francia Francia InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2022 BrasilBandera de Brasil Brasil ArgentinaBandera de Argentina Argentina FranciaBandera de Francia Francia
2021 BélgicaBandera de Bélgica Bélgica BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia
2020 BélgicaBandera de Bélgica Bélgica FranciaBandera de Francia Francia BrasilBandera de Brasil Brasil
2019 BélgicaBandera de Bélgica Bélgica FranciaBandera de Francia Francia BrasilBandera de Brasil Brasil
2018 BélgicaBandera de Bélgica Bélgica FranciaBandera de Francia Francia BrasilBandera de Brasil Brasil
2017 AlemaniaBandera de Alemania Alemania BrasilBandera de Brasil Brasil PortugalBandera de Portugal Portugal
2016 ArgentinaBandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil AlemaniaBandera de Alemania Alemania
2015 BélgicaBandera de Bélgica Bélgica ArgentinaBandera de Argentina Argentina EspañaBandera de España España
2014 AlemaniaBandera de Alemania Alemania ArgentinaBandera de Argentina Argentina ColombiaBandera de Colombia Colombia
2013 EspañaBandera de España España AlemaniaBandera de Alemania Alemania ArgentinaBandera de Argentina Argentina
2012 EspañaBandera de España España AlemaniaBandera de Alemania Alemania ArgentinaBandera de Argentina Argentina
2011 EspañaBandera de España España Bandera de los Países Bajos Países Bajos AlemaniaBandera de Alemania Alemania
2010 EspañaBandera de España España Bandera de los Países Bajos Países Bajos AlemaniaBandera de Alemania Alemania
2009 EspañaBandera de España España BrasilBandera de Brasil Brasil Bandera de los Países Bajos Países Bajos
2008 EspañaBandera de España España AlemaniaBandera de Alemania Alemania Bandera de los Países Bajos Países Bajos
2007 ArgentinaBandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil ItaliaBandera de Italia Italia
2006 BrasilBandera de Brasil Brasil ItaliaBandera de Italia Italia ArgentinaBandera de Argentina Argentina
2005 BrasilBandera de Brasil Brasil Bandera de República Checa República Checa Bandera de los Países Bajos Países Bajos
2004 BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia ArgentinaBandera de Argentina Argentina
2003 BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia EspañaBandera de España España
2002 BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia EspañaBandera de España España
2001 FranciaBandera de Francia Francia ArgentinaBandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil
2000 BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia ArgentinaBandera de Argentina Argentina
1999 BrasilBandera de Brasil Brasil Bandera de República Checa República Checa FranciaBandera de Francia Francia
1998 BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia AlemaniaBandera de Alemania Alemania
1997 BrasilBandera de Brasil Brasil AlemaniaBandera de Alemania Alemania Bandera de República Checa República Checa
1996 BrasilBandera de Brasil Brasil AlemaniaBandera de Alemania Alemania FranciaBandera de Francia Francia
1995 BrasilBandera de Brasil Brasil AlemaniaBandera de Alemania Alemania ItaliaBandera de Italia Italia
1994 BrasilBandera de Brasil Brasil EspañaBandera de España España SueciaBandera de Suecia Suecia
1993 AlemaniaBandera de Alemania Alemania ItaliaBandera de Italia Italia BrasilBandera de Brasil Brasil
Resumen de los mejores equipos por año
Selección Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto
BrasilBandera de Brasil Brasil (13) 1994-2000, 2002-2006, 2022 (5) 2007, 2009, 2016-2017, 2021 (5) 1993, 2001, 2018-2020
EspañaBandera de España España (6) 2008-2013 (1) 1994 (4) 2002-2003, 2015, 2024
BélgicaBandera de Bélgica Bélgica (5) 2015, 2018-2021
ArgentinaBandera de Argentina Argentina (4) 2007, 2016, 2023-2024 (4) 2001, 2014-2015, 2022 (5) 2000, 2004, 2006, 2012-2013
AlemaniaBandera de Alemania Alemania (3) 1993, 2014, 2017 (6) 1995-1997, 2008, 2012-2013 (4) 1998, 2010-2011, 2016
FranciaBandera de Francia Francia (1) 2001 (10) 1998, 2000, 2002-2004, 2018-2020, 2023-2024 (4) 1996, 1999, 2021-2022
Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos (2) 2010-2011 (3) 2005, 2008-2009
ItaliaBandera de Italia Italia (2) 1993, 2006 (2) 1995, 2007
República ChecaBandera de República Checa República Checa (2) 1999, 2005 (1) 1997
SueciaBandera de Suecia Suecia (1) 1994
ColombiaBandera de Colombia Colombia (1) 2014
PortugalBandera de Portugal Portugal (1) 2017
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra (1) 2023

¿Quién ha liderado el ranking masculino a lo largo del tiempo?

Selección Período
AlemaniaBandera de Alemania Alemania agosto de 1993
BrasilBandera de Brasil Brasil septiembre y octubre de 1993
ItaliaBandera de Italia Italia noviembre de 1993
AlemaniaBandera de Alemania Alemania diciembre de 1993 a marzo de 1994
BrasilBandera de Brasil Brasil abril y mayo de 1994
AlemaniaBandera de Alemania Alemania junio de 1994
BrasilBandera de Brasil Brasil julio de 1994 a abril de 2001
FranciaBandera de Francia Francia mayo de 2001 a mayo de 2002
BrasilBandera de Brasil Brasil junio de 2002 a enero de 2007
ItaliaBandera de Italia Italia febrero de 2007
ArgentinaBandera de Argentina Argentina marzo de 2007
ItaliaBandera de Italia Italia abril de 2007 a junio de 2007
BrasilBandera de Brasil Brasil julio y agosto de 2007
ItaliaBandera de Italia Italia septiembre de 2007
ArgentinaBandera de Argentina Argentina octubre de 2007 a junio de 2008
EspañaBandera de España España julio de 2008 a junio de 2009
BrasilBandera de Brasil Brasil julio de 2009 a octubre de 2009
EspañaBandera de España España noviembre de 2009 a marzo de 2010
BrasilBandera de Brasil Brasil abril de 2010 a junio de 2010
EspañaBandera de España España julio de 2010 a julio de 2011
Bandera de los Países Bajos Países Bajos agosto de 2011
EspañaBandera de España España septiembre de 2011 a junio de 2014
AlemaniaBandera de Alemania Alemania julio de 2014 a junio de 2015
ArgentinaBandera de Argentina Argentina julio de 2015 a octubre de 2015
BélgicaBandera de Bélgica Bélgica noviembre de 2015 a marzo de 2016
ArgentinaBandera de Argentina Argentina abril de 2016 a marzo de 2017
BrasilBandera de Brasil Brasil abril de 2017 a junio de 2017
AlemaniaBandera de Alemania Alemania julio de 2017
BrasilBandera de Brasil Brasil agosto de 2017
AlemaniaBandera de Alemania Alemania septiembre de 2017 a julio de 2018
FranciaBandera de Francia Francia agosto de 2018
BélgicaBandera de Bélgica Bélgica/FranciaBandera de Francia Francia septiembre de 2018
BélgicaBandera de Bélgica Bélgica octubre de 2018 a febrero de 2022
BrasilBandera de Brasil Brasil marzo de 2022 a marzo de 2023
ArgentinaBandera de Argentina Argentina desde abril de 2023

Ranking femenino

La FIFA también tiene un ranking para las selecciones de fútbol femenino. En él participan 183 equipos de todo el mundo. Este ranking empezó en 1993 y fue mejorado en 2003. Aunque es parecido al masculino, tiene algunas diferencias importantes:

  • Se publica cuatro veces al año (generalmente en marzo, junio, agosto y diciembre). A veces las fechas cambian si hay torneos importantes, como la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
  • Considera todos los partidos internacionales que los equipos han jugado desde 1971. El ranking masculino solo mira los últimos cuatro años.
  • No le da más importancia a los resultados recientes, a diferencia del ranking masculino que sí lo hace.

Desde 2003 hasta 2023, el ranking femenino fue dominado por Alemania y Estados Unidos. Luego, Suecia y España lograron romper esa racha por un tiempo. Este ranking muestra una gran diferencia con el masculino en cuanto a qué países están en las mejores posiciones. Por ejemplo, selecciones como Corea del Norte o Nueva Zelanda están en buenos puestos en el ranking femenino, pero no tanto en el masculino. Además, Asia y los países de Escandinavia tienen un buen desempeño en el fútbol femenino, mientras que Sudamérica tiene menos equipos en los primeros lugares.

Ranking femenino actual

Aquí puedes ver las primeras posiciones del ranking femenino de la FIFA, actualizado al 12 de junio de 2025.

Pos. Variación Selección Confederación Puntos
1 Sin cambios Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos Concacaf 2057.19
2 Sin cambios EspañaBandera de España España UEFA 2034.34
3 Sin cambios AlemaniaBandera de Alemania Alemania UEFA 2030.88
4 Crecimiento 4 BrasilBandera de Brasil Brasil Conmebol 2004.31
5 Decrecimiento 1 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra UEFA 1999.78
6 Sin cambios SueciaBandera de Suecia Suecia UEFA 1989.21
7 Decrecimiento 2 JapónBandera de Japón Japón AFC 1982.51
8 Decrecimiento 1 CanadáBandera de Canadá Canadá Concacaf 1974.46
9 Sin cambios Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte AFC 1944.23
10 Crecimiento 1 FranciaBandera de Francia Francia UEFA 1941.61
11 Decrecimiento 1 Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos UEFA 1926.68
12 Sin cambios DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca UEFA 1888.68
13 Crecimiento 1 ItaliaBandera de Italia Italia UEFA 1878.37
14 Decrecimiento 1 IslandiaBandera de Islandia Islandia UEFA 1855.79
15 Crecimiento 1 AustraliaBandera de Australia Australia AFC 1854.17
16 Decrecimiento 1 NoruegaBandera de Noruega Noruega UEFA 1849.07
17 Sin cambios ChinaBandera de la República Popular China China AFC 1801.35
18 Crecimiento 3 ColombiaBandera de Colombia Colombia Conmebol 1797.42
19 Decrecimiento 1 AustriaBandera de Austria Austria UEFA 1794.41
20 Sin cambios BélgicaBandera de Bélgica Bélgica UEFA 1793.93

¿Quién ha liderado el ranking femenino a lo largo del tiempo?

Selección Período
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos julio de 2003 a septiembre de 2003
AlemaniaBandera de Alemania Alemania octubre de 2003 a febrero de 2007
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos marzo de 2007 a septiembre de 2007
AlemaniaBandera de Alemania Alemania octubre de 2007 a febrero de 2008
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos marzo de 2008 a noviembre de 2014
AlemaniaBandera de Alemania Alemania diciembre de 2014 a junio de 2015
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos julio de 2015 a febrero de 2017
AlemaniaBandera de Alemania Alemania marzo de 2017 a mayo de 2017
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos junio de 2017 a julio de 2023
SueciaBandera de Suecia Suecia agosto de 2023 a noviembre de 2023
EspañaBandera de España España diciembre de 2023 a julio de 2024
Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos desde agosto de 2024

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FIFA World Rankings Facts for Kids

kids search engine
Clasificación mundial de la FIFA para Niños. Enciclopedia Kiddle.