Río Sar para niños
Datos para niños Río Sar |
||
---|---|---|
![]() El Sar a su paso por Padrón
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ulla | |
Nacimiento | Bando (Santiago de Compostela) | |
Desembocadura | Río Ulla (en Padrón) | |
Coordenadas | 42°50′53″N 8°38′51″O / 42.84819, -8.64757 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 39,5 km | |
Superficie de cuenca | 269,3 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 335 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Sar es un río importante que se encuentra en el noroeste de España, en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad de Galicia. Es un afluente del río Ulla, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Sar tiene una longitud de casi 40 kilómetros.
Este río es muy conocido en la cultura gallega, en parte gracias a la famosa poetisa Rosalía de Castro. Ella escribió una colección de poemas muy querida titulada "En las orillas del Sar" en castellano, lo que le dio al río un lugar especial en la literatura.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del río Sar?
El nombre "Sar" es muy antiguo. Se cree que viene de una palabra que significa "fluir" o "corriente". Ya en el siglo I, un escritor llamado Pomponio Mela mencionó este río.
El nombre "Sar" está relacionado con otros nombres de ríos en diferentes partes de Europa, como el río Sor en Galicia o el río Saar en Alemania. Esto nos muestra que la palabra para "río" o "fluir" era similar en muchas lenguas antiguas.
¿Cuál es el recorrido del río Sar?
El río Sar nace a una altura de 335 metros, cerca de un túnel de tren de alta velocidad en Santiago de Compostela. Desde allí, sus aguas comienzan a fluir.
El río atraviesa varias zonas de Santiago de Compostela, como Amio, Sar, Conxo y Laraño. Luego, pasa por el municipio de Ames, incluyendo su capital, Bertamiráns. También recorre Brión, donde forma un valle llamado A Mahía.
Finalmente, el Sar cruza parte del municipio de Rois y desemboca en el río Ulla en la parroquia de Iria Flavia, cerca de Padrón. Un tramo de este río es parte de la Red Natura 2000, un área protegida por su valor natural.
A orillas del río Sar, en Santiago de Compostela, se encuentra la colegiata de Santa María del Sar. Es un edificio histórico muy importante, declarado bien de interés cultural. En 2020, se encontró una antigua talla de la Virgen María en el río, que podría ser del siglo XIV.
¿Cómo es la vida natural en el río Sar?
A pesar de algunos desafíos, el río Sar es hogar de mucha vida silvestre. Puedes encontrar animales como nutrias, garzas, patos de diferentes tipos, anfibios y varios reptiles. También se ven gaviotas.
En cuanto a los peces, el río tiene truchas y anguilas. Cerca de la desembocadura, donde el agua se mezcla con el mar y se vuelve salobre, aparecen especies como la gallineta nórdica y los muxos. Incluso se pueden ver crías de peces de agua salada, como la solla.
Antiguamente, el salmón y la lamprea eran muy comunes en el Sar, pero su número ha disminuido.
El río Sar en la cultura y el espacio
El río Sar no solo es importante en la Tierra, ¡sino que también tiene un nombre en el espacio! En 2019, un exoplaneta (un planeta fuera de nuestro sistema solar) fue nombrado "Riosar".
Este nombre fue elegido por votación popular como parte de un proyecto internacional de la Unión Astronómica Internacional (IAU). La estrella de este planeta fue nombrada "Rosalíadecastro", en honor a la poetisa gallega.
Véase también
En inglés: Sar (river) Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa