robot de la enciclopedia para niños

Río Frío de Juárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Frío de Juárez
Localidad
Río Frío de Juárez ubicada en México
Río Frío de Juárez
Río Frío de Juárez
Localización de Río Frío de Juárez en México
Río Frío de Juárez ubicada en Estado de México
Río Frío de Juárez
Río Frío de Juárez
Localización de Río Frío de Juárez en Estado de México
Coordenadas 19°21′09″N 98°40′11″O / 19.3525, -98.6697
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Ixtapaluca
Altitud  
 • Media 2978 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 6436 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 56590
Clave Lada 55
Código INEGI 150390011

Río Frío de Juárez es una localidad en México, que se encuentra en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México. Es un lugar histórico, conocido como un puerto de montaña (un paso entre montañas). Se ubica entre los valles de México y Puebla-Tlaxcala. Está cerca del punto más alto de la Carretera Federal 150D, una autopista importante. Esta autopista conecta la Ciudad de México con los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

¿Cómo se originó el nombre de Río Frío de Juárez?

La localidad se llamaba antes San Andrés. Su nombre cambió a Río Frío de Juárez gracias a Benito Juárez. Durante uno de sus viajes, notó que el río del pueblo era muy frío. Por eso, decidió cambiarle el nombre. En la plaza principal del pueblo, hay un monumento dedicado a Benito Juárez.

¿Dónde se encuentra Río Frío de Juárez?

Río Frío de Juárez está en un valle. Este valle se ubica entre el volcán Iztaccíhuatl y la Sierra de Río Frío. Es parte del Parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. La zona está rodeada por bosques madrenses de pino-encino, que son bosques con pinos y encinos.

Ubicación geográfica y vías de comunicación

Río Frío de Juárez se encuentra en el extremo este del Estado de México. Está muy cerca de los límites con el estado de Puebla. Las carreteras principales que pasan por aquí son la Carretera Federal 150 (libre) y la Carretera Federal 150D (de cuota).

Población de Río Frío de Juárez

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, la población total de Río Frío de Juárez es de 6,436 personas.

¿Cuál es la historia de Río Frío de Juárez?

El desarrollo de Río Frío de Juárez está muy ligado a la carretera. Esta carretera conecta la Ciudad de México con Puebla y luego con el Puerto de Veracruz.

Río Frío en la época colonial y el México independiente

Durante la época colonial y los primeros años de México como país independiente, esta era la única ruta para llegar a la capital desde el extranjero. Por eso, en Río Frío se ofrecían servicios a los viajeros. Había lugares para comer y hospedarse, ya que a menudo necesitaban pasar la noche allí.

La seguridad en los caminos

Debido a la gran cantidad de viajeros y bienes que pasaban por el pueblo, surgieron grupos de asaltantes. Estos grupos robaban a quienes transitaban por la zona. Al principio del México independiente, el gobierno no podía garantizar la seguridad en los caminos. Por ello, los asaltos en Río Frío eran muy comunes. Esta situación inspiró la famosa novela Los bandidos de Río Frío, escrita por Manuel Payno. La seguridad en los caminos mejoró con la llegada del gobierno de Porfirio Díaz. Él usó un grupo de guardias rurales para restablecer el orden.

Cambios económicos y administrativos

La construcción de una autopista de cuatro carriles hizo que la actividad económica de Río Frío disminuyera. Ya no era una parada obligatoria para los viajeros. Sin embargo, se construyeron accesos desde la autopista al pueblo. Esto lo convirtió en un lugar popular para descansar y pasear para los habitantes del Valle de México.

Actividades económicas actuales

Además del turismo, la gente de Río Frío se dedica a la agricultura. También aprovechan los bosques que los rodean para producir carbón vegetal. En los últimos años, esta actividad ha causado problemas de deforestación en la zona. Esto se debe, en parte, a permisos de tala que no siempre son regulares.

Cambios en la administración municipal

Originalmente, Río Frío formaba parte del municipio de Tlalmanalco. Sin embargo, el 30 de diciembre de 1958, un decreto lo separó de Tlalmanalco. Fue incorporado al municipio de Ixtapaluca. En 1960, se añadió oficialmente "de Juárez" a su nombre, formando el nombre actual de Río Frío de Juárez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Frío de Juárez Facts for Kids

kids search engine
Río Frío de Juárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.