robot de la enciclopedia para niños

Valle de Puebla-Tlaxcala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de Puebla-Tlaxcala
Popocatépetl e Iztaccíhuatl desde volcán Malintzin..jpg
El Valle visto desde la cumbre del Volcán Malinche.
Localización geográfica
Continente América
Región América del Norte
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Puebla, Tlaxcala
Características geográficas
Tipo Valle
Ecorregión Eje Neovolcánico
Superficie 34 306 km²
Altitud media 2160
Clima Templado subhúmedo

El Valle de Puebla-Tlaxcala es una gran área de tierra plana, o valle, que se encuentra en el Eje Neovolcánico de México. Está ubicado en los estados mexicanos de Puebla y Tlaxcala.

Este valle es muy importante porque aquí se encuentra gran parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala. Esta es una de las áreas más grandes y pobladas del país.

¿Dónde se ubica el Valle de Puebla-Tlaxcala?

El Valle de Puebla-Tlaxcala tiene límites naturales muy claros.

  • Al norte, está el Bloque de Tlaxcala y el volcán La Malinche.
  • Al oeste, se encuentran los impresionantes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, junto con el malpaís de Nealtican.
  • Hacia el suroeste, limita con el Valle de Atlixco y Matamoros.
  • Al sureste, se conecta con la Mixteca poblana.
  • Finalmente, al este, está el Valle de Serdán.

¿Cómo se conocía el valle en el pasado?

En tiempos antiguos, antes de la llegada de los españoles, la zona donde hoy está la ciudad de Puebla se llamaba Cuetlaxcoapan. Este nombre viene del idioma náhuatl y significa "lugar donde las víboras mudan de piel".

Hoy en día, el valle también es conocido con otros nombres. En Tlaxcala, a veces se le llama "Valle de Tlaxcala-Puebla". En Puebla, una parte importante se conoce como "Región Angelópolis".

¿Qué tipo de vegetación y uso de suelo tiene el valle?

Las áreas del valle que no están cubiertas por ciudades o pueblos se usan principalmente para la agricultura. Aquí se cultivan muchos alimentos.

Originalmente, había un bosque de pinos y encinos. Sin embargo, la mayor parte de este bosque ha sido reemplazada por campos de cultivo, especialmente de milpa (donde se siembra maíz, frijol y calabaza).

También se pueden ver árboles ornamentales como ficus, jacarandás o palmeras. Además, hay árboles como pirules, eucaliptos y sauces que se plantan para proteger los cultivos del viento.

Archivo:Malinche
El volcán La Malinche o Matlalcueye es la montaña más notable del Valle de Puebla-Tlaxcala.

Galería de imágenes

kids search engine
Valle de Puebla-Tlaxcala para Niños. Enciclopedia Kiddle.