Rías Altas para niños
Las Rías Altas son una parte de la zona costera de Galicia, en el norte de España. Se encuentran en la parte norte y noroeste de la provincia de La Coruña y en toda la costa de la provincia de Lugo. Limitan con Asturias al este y con el cabo Finisterre al sur.
Esta zona costera es muy rocosa y tiene muchas playas. Una de las más famosas es la playa de Las Catedrales, que está en Ribadeo.
Algunos cabos importantes de esta región son la Estaca de Bares, que es el punto más al norte de España, el cabo Ortegal y el cabo Finisterre.
Contenido
Geografía de las Rías Altas
Las Rías Altas son entradas de mar en la tierra, como si el mar se metiera en los valles de los ríos. Hay varias rías importantes en esta zona.
¿Qué rías forman las Rías Altas?
Las Rías Altas incluyen las siguientes rías:
- Ría del Burgo o Ría de La Coruña.
- Ría de Betanzos.
- Ría de Ares.
- Ría de Ferrol.
- Ría de Cedeira.
- Ría de Ortigueira.
- Ría del Barquero.
- Ría de Vivero.
- Ría de Foz.
- Ría de Ribadeo.
Diferentes formas de entender las Rías Altas
A veces, las Rías Altas se dividen de diferentes maneras. Algunas personas llaman "Costa de la Muerte" a la zona que va desde Finisterre hasta La Coruña. Las rías que están después de la ciudad de La Coruña, hasta llegar a Ribadeo, serían las "Rías Altas" propiamente dichas.
Si incluimos las llamadas Rías Medias (como la Costa de la Muerte y la Costa Ártabra), las Rías Altas abarcarían la parte norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo (conocida como La Mariña). Limitarían con Asturias al este y con el cabo Finisterre al suroeste.
Sin embargo, en el estudio de los ríos y el agua (hidrografía), se considera que el cabo Ortegal es el punto que separa las Rías Altas de las Rías Medias.
Las Rías Altas "verdaderas"
Según la definición hidrográfica, las Rías Altas "verdaderas" son cinco:
- Ría de Ortigueira.
- Ría del Barquero.
- Ría de Vivero.
- Ría de Foz.
- Ría de Ribadeo.
En esta región, en la sierra de Capelada, se encuentra "El Cabo del Mundo" (O Cabo do Mundo, en gallego). Es el acantilado más alto de la Europa Atlántica. Más adelante, están los espacios naturales de la playa de Ortigueira y el cabo de Estaca de Bares, donde se unen el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico.
Puertos importantes de las Rías Altas
Los puertos son lugares donde los barcos pueden atracar. En las Rías Altas hay puertos importantes para el comercio y la pesca.

Puertos en la provincia de La Coruña
- Puerto de La Coruña: Es un puerto grande donde llegan barcos de comercio, barcos de pesca y también hay espacio para barcos de recreo.
- Ferrol: Un puerto importante para el comercio y también para la marina.
- Cedeira: Un puerto principalmente para la pesca y el recreo.
- Malpica de Bergantiños: Un puerto pesquero.
- Cariño: Un puerto pesquero.
- Espasante: Un puerto pesquero.
- Puerto del Barquero: Un puerto pesquero.
Puertos en la provincia de Lugo
- Puerto de Cillero: Un puerto pesquero.
- San Ciprián: Un puerto importante para el comercio y también para la pesca.
- Burela: Un puerto pesquero.
- Foz: Un puerto pesquero.
- Ribadeo: Un puerto pesquero.
Véase también
En inglés: Rías Altas Facts for Kids
- Costa de la Muerte
- Rías Bajas
- Golfo Ártabro
- Costa Ártabra