Estaca de Bares para niños
Datos para niños Estaca de Bares |
||
---|---|---|
Estaca de Bares
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Mar | Océano Atlántico - mar Cantábrico | |
Península | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | La Coruña | |
Municipio | Mañón | |
Coordenadas | 43°47′25″N 7°41′16″O / 43.79027778, -7.68777778 | |
Características | ||
Tipo | Cabo, Zona de Especial Protección para las Aves y Promontonio | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas | Lugar declarado sitio natural de interés nacional (1933) y lugar de importancia comunitaria | |
Destaca por | Punto más septentrional de la península ibérica | |
Mapa de localización | ||
Localización en la provincia de La Coruña.
|
||
Estaca de Bares es un cabo muy conocido en España. Se encuentra en el municipio de Mañón, en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Este lugar es especial porque es el punto más al norte de la península ibérica y de toda España, si no contamos una pequeña isla cercana.
Cerca de Estaca de Bares, en el cabo Ortegal, se unen dos grandes masas de agua: el Océano Atlántico y el mar Cantábrico. La costa desde aquí hasta la frontera con Portugal es muy irregular, con muchas entradas y salidas de mar, algo parecido a la costa de Bretaña en Francia. Debido a su importancia natural, la "Punta del Semáforo en el cabo de Vares" fue declarada sitio natural de interés nacional el 31 de octubre de 1933.
Contenido
¿Qué hace especial a Estaca de Bares?
Un paisaje impresionante y hogar de aves
Estaca de Bares está rodeada de un paisaje espectacular. Hay acantilados altos que separan dos rías: la Ría de Ortigueira y la Ría del Barquero. Es un lugar excelente para observar aves, especialmente las que viajan de un lugar a otro. Cada año, más de 280.000 aves migratorias pasan por aquí. Entre ellas, se pueden ver el alcatraz atlántico y diferentes tipos de pardelas. Por su valor natural, ha sido declarado un lugar de interés nacional.
El clima de Estaca de Bares
El clima en Estaca de Bares es suave. La temperatura promedio anual es de unos 13,1 grados Celsius. Además, llueve bastante, con una media de 1370 milímetros de lluvia al año.
El Faro de Estaca de Bares
En la parte más al norte del cabo se encuentra el faro de Estaca de Bares. Este faro es el más septentrional de toda la península ibérica y ayuda a los barcos a navegar de forma segura por la costa.
Historia de las instalaciones militares
En este lugar también hay algunas construcciones militares que ya no se usan. Una de ellas fue una base de los Guardacostas de los Estados Unidos desde principios de los años 1960. Esta base se usaba para un sistema de navegación llamado LORAN, que ayudaba a los barcos y aviones a saber dónde estaban. Funcionaba junto con estaciones en Gales y Francia. En 1978, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tomó el control de la base y la usó como estación de comunicaciones hasta 1991. Hoy en día, estas instalaciones están en ruinas.
Véase también
En inglés: Punta de Estaca de Bares Facts for Kids
- Anexo:Puntos extremos de España