robot de la enciclopedia para niños

Quyquyhó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quyquyhó
Ciudad y Municipio
Street scene 155227.jpg
Quyquyhó ubicada en Paraguay
Quyquyhó
Quyquyhó
Localización de Quyquyhó en Paraguay
Coordenadas 26°14′S 56°59′O / -26.23, -56.99
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Paraguarí Department.svg Paraguarí
Intendente municipal Patricia Corvalán (ANR)
Fundación 1776, por Agustín Fernando de Pinedo
Superficie  
 • Total 624 km²
 • Media 87 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 4589 hab.
 • Densidad 7,88 hab./km²
Gentilicio Quyquyense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 4320
Prefijo telefónico + (595) (531)
Fiestas mayores 8 de septiembre
Patrono(a) Natividad de María
Presupuesto PYG 3 423 000 000
Sitio web oficial

Quyquyhó es un municipio de Paraguay. Se encuentra en el Departamento de Paraguarí. Es un lugar con historia, ya que es la ciudad natal de Fulgencio Yegros y Antonio Tomás Yegros. Ellos fueron importantes figuras en la independencia de Paraguay.

Quyquyhó: Un Lugar con Historia en Paraguay

Quyquyhó tiene una población de 4589 habitantes (según datos de 2022). Está a unos 169 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Sus idiomas oficiales son el castellano y el guaraní.

Un Vistazo a la Historia de Quyquyhó

La historia de Quyquyhó se remonta al año 1776. Fue fundada durante el gobierno de Agustín Fernando de Pinedo. Él fue gobernador de la provincia entre 1772 y 1778.

¿Quién fundó Quyquyhó?

Agustín Fernando de Pinedo recorrió muchas zonas de la provincia. Su objetivo era asegurar el control del Río Paraguay. Esto era importante para evitar problemas con otros grupos. Para lograrlo, fundó varios pueblos. Entre ellos, se encuentran Villa Franca, Hyaty y Quyquyhó.

Geografía y Naturaleza de Quyquyhó

El distrito de Quyquyhó tiene una superficie de 624 km². Se ubica en el extremo sureste del Departamento de Paraguarí. Limita con varias localidades y un departamento.

Ríos y Arroyos Importantes

Quyquyhó cuenta con varios cuerpos de agua. El Río Tebicuary es uno de los más importantes. También lo riegan arroyos como Mbuyapey, Yaguary, Pindó, Curucáu e Itapé. En esta zona también se encuentra el Estero Capiibary.

¿A qué se dedican en Quyquyhó? (Economía)

La gente de Quyquyhó se dedica principalmente a la agricultura. Cultivan productos como viñedos, algodón, mandioca, maíz, maní, caña de azúcar y poroto.

También es importante la ganadería. Crían animales como vacas, ovejas, cerdos y caballos. Algunas partes de Quyquyhó son zonas bajas con pantanos y esteros.

Cómo Llegar y la Infraestructura de Quyquyhó

La Ruta PY01 es la carretera principal del Departamento de Paraguarí. Esta ruta conecta Quyquyhó con Asunción y otras ciudades. Los caminos dentro del distrito son de tierra o ripio. Estos caminos unen los diferentes pueblos.

Para llegar a Quyquyhó desde Asunción, se toma la Ruta PY01. Se pasa por la capital del departamento, Paraguarí. Luego se sigue hacia el sur hasta Caapucú. Desde allí, un camino pavimentado de unos 29 km lleva directamente a Quyquyhó.

El municipio cuenta con servicios de teléfono y telefonía móvil. También llegan los periódicos de la capital a todos los distritos.

Actividades y Lugares para Visitar en Quyquyhó (Turismo)

Quyquyhó ofrece varias opciones para el turismo. Puedes disfrutar de la naturaleza, la historia y la aventura.

  • Chorro Guazú: Una hermosa cascada donde se puede disfrutar del paisaje natural.
  • El Aniversario Tupãsy Paso: Un lugar con significado cultural.
  • La antigua Iglesia Franciscana: Un edificio histórico.
  • El Museo Yegros: Ubicado en la Estancia Barrerito, donde se aprende sobre la historia local.
  • Arroyos Itapé Syry e Itarýi: Se encuentran en la compañía Rincón. Esta zona es conocida por su belleza y la alegría de sus habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quyquyhó Facts for Kids

kids search engine
Quyquyhó para Niños. Enciclopedia Kiddle.