robot de la enciclopedia para niños

Quijorna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quijorna
municipio de España
Flag of Quijorna Spain.svg
Bandera
Escudo de Quijorna.svg
Escudo

Ayuntamiento de Quijorna.jpg
Ayuntamiento de Quijorna
Quijorna ubicada en España
Quijorna
Quijorna
Ubicación de Quijorna en España
Quijorna ubicada en Comunidad de Madrid
Quijorna
Quijorna
Ubicación de Quijorna en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Cuenca del Guadarrama
• Partido judicial Móstoles
Ubicación 40°25′35″N 4°03′22″O / 40.426388888889, -4.0561111111111
• Altitud 588 m
Superficie 25,71 km²
Población 4001 hab. (2024)
• Densidad 127,65 hab./km²
Gentilicio quijornero, -a
Código postal 28693
Alcalde (2019) Juan Carlos Pérez Carrasco (PP)
Sitio web www.aytoquijorna.org

Quijorna es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Quijorna: ¿Dónde se encuentra?

Quijorna está en la parte oeste de la Comunidad de Madrid, a unos 39 kilómetros de la ciudad de Madrid. Limita con otros municipios como Brunete y Villanueva de la Cañada al este. Al oeste, se encuentra Navalagamella, al norte Valdemorillo y al sur Villanueva de Perales.

Características naturales del municipio

Quijorna forma parte de una zona conocida como la "Cuenca del Guadarrama". Un pequeño río, que es afluente del Guadarrama, atraviesa el municipio.

Casi la mitad del territorio de Quijorna es un área protegida. Se llama Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Esto significa que es un lugar importante para que muchas aves vivan y se reproduzcan. El municipio tiene una superficie de 25,73 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 573 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Quijorna: Un viaje en el tiempo

A mediados del siglo XIX, Quijorna era un pueblo pequeño con 147 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 47 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, y una escuela para niños y niñas.

También había una iglesia parroquial dedicada a San Juan Evangelista. Los habitantes obtenían agua de una fuente en el pueblo. El terreno era bueno para la agricultura y había un monte de encinas y prados para el ganado.

Quijorna durante la Guerra Civil Española

En julio de 1937, Quijorna fue escenario de una parte importante de la Batalla de Brunete. Esta batalla fue un evento clave durante la Guerra Civil Española. El objetivo era reducir la presión sobre Madrid y ayudar a las fuerzas en el norte del país.

Debido a los intensos combates y bombardeos, Quijorna sufrió una gran destrucción. Casi todo el pueblo quedó en ruinas, excepto una parte de la iglesia que logró mantenerse en pie.

Quijorna en la actualidad

En octubre de 2013, el ayuntamiento de Quijorna organizó una exposición. Esta exposición mostraba objetos y contaba historias sobre la batalla de Brunete y lo que ocurrió en el municipio durante ese tiempo.

Población de Quijorna: ¿Cuántos habitantes tiene?

Quijorna ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Quijorna entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Transporte y comunicaciones: ¿Cómo llegar a Quijorna?

Quijorna está conectada por varias carreteras importantes que facilitan el acceso al municipio y a otras localidades cercanas.

Carreteras principales

Transporte público en autobús

Quijorna también cuenta con una línea de autobús que la conecta con la capital.

Línea Recorrido
581 Madrid (Príncipe Pío) – Brunete - Quijorna

Servicios en Quijorna: ¿Qué ofrece el municipio?

Quijorna cuenta con diferentes servicios para sus habitantes, especialmente en educación y apoyo social.

Educación en Quijorna

En Quijorna hay dos guarderías, una pública y otra privada, para los más pequeños. También hay un colegio público de educación infantil y primaria llamado CEIP Príncipes de Asturias.

Servicios sociales para la comunidad

Los servicios sociales en Quijorna son gestionados por la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina desde 1991. Esta mancomunidad atiende a varios municipios juntos: Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna.

La oficina principal de estos servicios está en Villanueva de la Cañada. Sin embargo, también hay puntos de atención en los otros municipios, incluyendo Quijorna, para que los vecinos puedan recibir ayuda y orientación social.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quijorna Facts for Kids

kids search engine
Quijorna para Niños. Enciclopedia Kiddle.