Roble palustre americano para niños
Datos para niños
Roble palustre americano |
||
---|---|---|
![]() Quercus palustris
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Subfamilia: | Quercoideae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus palustris Münchh., 1770 non Rugel ex A.DC. nec Torr. & A.Gray nec Du Roi |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El roble palustre americano o roble de los pantanos (nombre científico: Quercus palustris) es un tipo de roble. Pertenece al gran grupo de los robles, que forman parte de la familia de las fagáceas.
Contenido
¿Dónde crece el roble palustre americano?
Este árbol es originario del este de América del Norte. Se encuentra desde Connecticut hasta Kansas y desde Georgia hasta Oklahoma. También crece en el sur de Ontario, Canadá.
El roble palustre ha sido llevado a otros lugares del mundo. Se ha adaptado muy bien en Australia, especialmente en los estados del sur como Victoria y Nueva Gales del Sur. También se ha adaptado al clima de Argentina, sobre todo en la región del Río de la Plata.
¿Cómo es el roble palustre americano?
El roble palustre es un árbol de tamaño mediano que pierde sus hojas en otoño (es caducifolio). Puede crecer hasta 25-30 metros de altura, ¡como un edificio de ocho pisos! Su tronco puede medir hasta 1 metro de ancho.
Cuando es joven, su copa tiene forma de cono ancho, con muchas ramas pequeñas que salen del centro. A medida que envejece, algunas ramas de arriba se hacen muy grandes, y las de abajo se van cayendo. Una característica especial de este árbol es cómo se organizan sus ramas: las de abajo apuntan hacia el suelo, las del medio son horizontales y las de arriba crecen casi rectas hacia el cielo.
Hojas y bellotas
Sus Hojas miden entre 5 y 16 cm de largo y 5 y 12 cm de ancho. Tienen entre cinco y siete partes (lóbulos) con curvas profundas entre ellas. Cada lóbulo tiene pequeñas puntas. Las hojas son suaves, excepto por un pequeño grupo de pelos de color naranja claro en la parte de abajo, justo donde las venas de los lóbulos se unen a la vena principal.
Las bellotas son casi redondas, de 10-16 mm de largo y 9-15 mm de ancho. Tienen una base plana y escamosa. Son verdes al principio y se vuelven de color marrón claro cuando maduran, lo que ocurre 18 meses después de la polinización. Su sabor es muy amargo.
Vida y hábitat
Este roble no vive tanto como otros, generalmente entre 90 y 120 años. Es un árbol que crece naturalmente en pantanos o lugares húmedos. Tiene muchas raíces delgadas y superficiales, a diferencia de otros robles que tienen una raíz principal muy fuerte y profunda.
Prefiere los suelos ácidos y no le gustan los suelos con mucha cal. Crece en lugares bajos, a no más de 350 metros sobre el nivel del mar.
Un dato curioso es que los robles palustres jóvenes (de menos de 6 metros de altura) mantienen sus hojas secas durante el invierno, mientras que los árboles adultos las pierden.
¿Para qué se usa el roble palustre americano?
Antiguamente, algunos pueblos indígenas de América usaban la corteza de este roble para preparar una bebida que ayudaba con los dolores de estómago.
Hoy en día, es uno de los árboles ornamentales más populares en Estados Unidos. Es fácil de trasplantar y cultivar, lo que lo hace una opción económica. Sin embargo, como está acostumbrado a la humedad y a los suelos ácidos, puede tener problemas si se planta en suelos secos, con mucha cal o con poco hierro. En esos casos, sus hojas pueden volverse amarillas.
La madera de este roble se vende como "roble rojo", pero es de menor calidad y más débil que la de otros robles.
Este roble es el único árbol que sirve de alimento para las orugas de la mariposa Bucculatrix domicola.
¿Cómo se relaciona con otros seres vivos?
El roble palustre es muy importante en los bosques de tierras bajas y en algunas zonas altas donde crece. A menudo se encuentra junto a otros árboles como el arce rojo, el olmo americano, el tupelo negro y otros tipos de robles.
En algunas áreas, como los valles de los ríos Ohio, Wabash, Misisipi y Misuri, el roble palustre crece en tierras bajas junto al arce plateado, el sicomoro y el álamo.
¿Cómo se clasificó el roble palustre?
El nombre científico Quercus palustris fue dado por Otto von Münchhausen en el año 1770.
- Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
- palustris: Es una palabra en latín que significa "de pantanos", haciendo referencia a los lugares húmedos donde suele crecer este árbol.
Véase también
En inglés: Pin oak Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las fagáceas