robot de la enciclopedia para niños

Quercus mohriana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus mohriana
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus mohriana
Buckley ex Rydb.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Quercus mohriana es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las fagáceas. Esta familia incluye árboles como los robles y las hayas. El Quercus mohriana forma parte de un grupo especial llamado "Sección Quercus". Este grupo incluye los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.

Las bellotas de estos robles tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce y un poco amargo. Por dentro, las bellotas tienen una especie de pelitos. Las hojas de esta planta no tienen muchas puntas afiladas en sus bordes, sino que suelen ser más redondeadas.

¿Dónde podemos encontrar el Quercus mohriana?

El Quercus mohriana crece mucho en la parte oeste de Texas. También se puede encontrar en el suroeste de Oklahoma y en el noreste de Nuevo México. Además, este árbol vive en el estado de Coahuila, en México.

¿Cómo es el Quercus mohriana?

El Quercus mohriana puede crecer como un árbol pequeño, de hasta seis metros de altura. También puede ser un arbusto grande que forma grupos densos.

Características de su corteza y ramas

La corteza de este árbol es de color marrón claro. Es áspera al tacto y tiene muchas arrugas profundas. Sus ramas jóvenes son de color amarillo o blanco. Están cubiertas de pelitos suaves, que desaparecen a medida que la rama envejece. Los brotes, que son las partes nuevas que crecen, son de color marrón rojizo oscuro. Tienen pocos pelitos.

Las hojas y flores del Quercus mohriana

Las hojas del Quercus mohriana son brillantes y se sienten como cuero. Son de un color azul oscuro-gris. Por la parte de abajo, están cubiertas de muchos pelitos de color gris claro. Los bordes de las hojas son lisos, aunque a veces pueden tener algunos dientes.

En primavera, el árbol produce sus flores, que son de color rojizo. Hay dos tipos de flores:

  • Las flores femeninas, que son pocas (de una a tres).
  • Las flores masculinas, que son muchas y cuelgan en grupos llamados amentos.

Las bellotas del Quercus mohriana

Las bellotas de este roble tienen una "taza" profunda que las sostiene. Crecen solas o en parejas. Son de color marrón claro y tienen una forma ovalada ancha con la punta redondeada.

¿En qué lugares le gusta vivir al Quercus mohriana?

Este roble prefiere vivir en lugares secos. Le gustan las laderas de piedra caliza o las zonas con rocas calizas. Se encuentra a una altura de entre 600 y 2.500 metros sobre el nivel del mar. Es común verlo en zonas de chaparral y en matorrales desérticos de sabana.

El Quercus mohriana puede crecer en lugares donde llueve muy poco. Necesita menos de veinticinco centímetros de lluvia al año. A menudo, crece junto a otras plantas como el Cercocarpus montanus, el Ceanothus greggii, el Quercus pungens, el Juniperus monosperma, el Opuntia imbricata, el Opuntia phaeacantha, el Ungnadia speciosa, el Diospyros texana, el Erioneuron pilosum y el Quercus fusiformis.

¿Quién descubrió y nombró al Quercus mohriana?

El Quercus mohriana fue descrito por primera vez por los botánicos Samuel Botsford Buckley y Rydb.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the New York Botanical Garden en el año 1901.

¿Qué significan sus nombres?

  • Quercus: Este es el nombre general del género. Viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • mohriana: Este es el nombre específico de la especie. Se le dio en honor a Charles Mohr, un farmacéutico y botánico de Alabama.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohr oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus mohriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.