Quercus pungens para niños
Datos para niños Quercus pungens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus pungens Liebmann |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Quercus pungens es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las fagáceas, donde también se encuentran los robles. Es conocido como "roble de lija" por la textura de sus hojas. Este árbol forma parte de la sección de los "robles blancos", que crecen en lugares como Europa, Asia y América del Norte.
Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce con un toque amargo. Las hojas de este roble suelen ser redondeadas y no tienen muchas puntas afiladas.
Contenido
¿Qué es el Quercus pungens?
El Quercus pungens es una especie de planta que puede crecer como un árbol pequeño o como un arbusto grande. Puede llegar a medir hasta 40 metros de altura. Es un miembro importante de los ecosistemas donde vive.
¿Dónde vive el Quercus pungens?
Este roble es muy común en la región de la meseta de Edwards y el Trans-Pecos en Texas, Estados Unidos. También se encuentra en las Montañas de Guadalupe. Hacia el oeste, se extiende por las montañas del sureste de Arizona y el suroeste de Nuevo México. Además, crece en los estados de Chihuahua y Coahuila en México.
¿Cómo es el Quercus pungens?
El Quercus pungens tiene una apariencia particular que lo hace fácil de reconocer. Su corteza es de color marrón claro y se siente como papel. Las ramas jóvenes son grises y tienen una capa de pelitos suaves. Con el tiempo, estas ramas se vuelven lisas.
Sus hojas y corteza
Las hojas de este roble son duras y se mantienen verdes todo el año. Al principio son de un verde brillante, pero se oscurecen a medida que envejecen. La textura áspera de las hojas, que se siente como lija, es lo que le da su nombre común. Esta textura se debe a pequeños pelitos que permanecen en la superficie.
Sus flores y bellotas
En primavera, el Quercus pungens produce sus flores. Estas flores son de color rojizo y se agrupan en estructuras llamadas amentos. Los amentos femeninos tienen de una a tres flores, mientras que los masculinos tienen muchas. Las bellotas crecen solas o en parejas. Son de color marrón claro, con forma ovalada y una punta redondeada. Las copas de las bellotas son poco profundas y están cubiertas de pelitos grises.
¿Qué tipo de hogar prefiere el Quercus pungens?
El Quercus pungens prefiere vivir en lugares secos. Le gustan las laderas de montañas que tienen piedra caliza o rocas volcánicas. Se encuentra a una altura de entre 800 y 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Este roble es común en zonas de chaparral y matorral desértico. A menudo crece junto a otros robles, enebros y pino piñonero. En las Montañas de Guadalupe, es una de las plantas más importantes. Comparte su hábitat con otras especies como el Cercocarpus montanus y el Ceanothus greggii.
¿Quién le dio su nombre científico al Quercus pungens?
El nombre científico Quercus pungens fue dado por un botánico llamado Frederik Michael Liebmann. Él describió esta planta en una publicación científica en el año 1854.
Significado de su nombre
El nombre Quercus viene del latín y es la palabra que se usaba para referirse a los robles y las encinas. La palabra pungens también viene del latín y significa "espinosa". Esto se refiere a la textura áspera de sus hojas.
Véase también
En inglés: Sandpaper oak Facts for Kids