robot de la enciclopedia para niños

Cardenche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cylindropuntia imbricata
Opuntia imbricata 135-8290.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. imbricata
(Haw.) F.M.Knuth

La Cylindropuntia imbricata, conocida popularmente como cardenche, entraña o cardón, es un tipo de arbusto que forma parte de la familia de los cactus. Esta planta está protegida por un acuerdo internacional llamado CITES (Apéndice II), lo que significa que su comercio está regulado para asegurar su conservación.

¿Cómo es el Cardenche?

El cardenche es un arbusto con tallos gruesos y cilíndricos, cubiertos de espinas. Puede crecer hasta 3 metros de altura, tomando una forma similar a la de un árbol pequeño. Sus ramas son largas y también cilíndricas, con protuberancias muy notables. Las espinas son de color blanco-marrón y miden unos 2.5 centímetros de largo.

Archivo:Flor de cardenche (Cylindropuntia imbricata)
Flor de cardenche
Archivo:Cardenche (Cylindropuntia imbricata ssp. imbricata)
Frutos del cardenche

Sus tallos son de color verde y sus flores pueden ser de color rosa o rojo, lo que las hace muy llamativas. Después de la floración, produce frutos que también son parte de su ciclo de vida.

¿Dónde vive el Cardenche?

Esta planta es originaria de América del Norte, específicamente de regiones como Nuevo México, Coahuila, Utah y Kansas. El cardenche es una especie muy común porque sus fragmentos de tallo se pueden dispersar fácilmente, a menudo por el ganado que los transporta sin querer.

Se cree que su área de distribución y la cantidad de plantas podrían aumentar gracias a la ganadería. En el sur del desierto de Chihuahua, por ejemplo, se pueden encontrar hasta 35 plantas de cardenche por cada hectárea. También se extiende por el altiplano y la región del Bajío, llegando hasta Puebla.

¿Cómo se clasificó el Cardenche?

La Cylindropuntia imbricata fue descrita por primera vez por Haworth y luego publicada por F.M. Knuth en el libro Kaktus-ABC en 1935.

¿Qué significan sus nombres?

  • Cylindropuntia: Este nombre de género se forma con "cylindro", que significa "cilíndrico", y "opuntia", que es otro tipo de cactus. Esto nos dice que las plantas de este género son cilíndricas y se parecen a las del género Opuntia.
  • imbricata: Es una palabra en Latín que significa "imbricada" o "superpuesta", haciendo referencia a cómo se disponen sus partes.

Otros nombres para el Cardenche

El cardenche tiene muchos nombres comunes en diferentes lugares, algunos de ellos son:

  • Cardón
  • Coyonostli
  • Joconostli
  • Nopalitos
  • Tasajo
  • Tasajo macho
  • Tencholote
  • Tincholote
  • Tuna cardona
  • Tuna joconoxtli
  • Velas de coyote
  • Xoconostle
  • Xoconochtle (en Náhuatl)
  • Xoconoc (en Náhuatl)

¿Está protegido el Cardenche?

Sí, el cardenche es una especie nativa de México. Aunque actualmente está clasificada con "preocupación menor" por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), lo que significa que no está en peligro inmediato, sí está protegida por la convención CITES (Apéndice II). Esto ayuda a controlar su comercio internacional y asegurar que no se extraiga de forma excesiva de su hábitat natural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cane cholla Facts for Kids

kids search engine
Cardenche para Niños. Enciclopedia Kiddle.