Quercus gambelii para niños
Datos para niños Quercus gambelii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus gambelii Nutt. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Quercus gambelii |
||
Sinonimia | ||
|
||
El roble de Gambel (Quercus gambelii) es un tipo de roble que pertenece a la familia Fagaceae. Es originario de América del Norte. Este roble forma parte de la sección Quercus, que incluye a los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.
Las características de los robles blancos son: tienen estilos (partes de la flor) cortos. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar y tienen un sabor dulce. Las hojas de estos robles no tienen muchas cerdas en sus lóbulos (las partes redondeadas de la hoja).
Contenido
El Roble de Gambel: Un Árbol Resistente
El roble de Gambel es un árbol o arbusto grande que pierde sus hojas en otoño (es caducifolio). Se encuentra en las colinas y montañas bajas de Estados Unidos y México.
¿Dónde Vive el Roble de Gambel?
Este roble se encuentra principalmente en la meseta de Colorado, en la zona conocida como "Cuatro Esquinas". Esta área incluye partes de Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México. También se extiende a otros estados como Nevada, Wyoming, Dakota del Sur, Kansas, Oklahoma y el oeste de Texas. En México, crece en el norte de Sonora y Chihuahua.
Generalmente, el roble de Gambel crece a una altura de 1000 a 3000 metros sobre el nivel del mar. En estas zonas, la lluvia anual suele estar entre 30 y 60 centímetros.
Características del Roble de Gambel
El tamaño del roble de Gambel puede variar mucho. En promedio, mide entre 3 y 9 metros de altura cuando es adulto. Sin embargo, en algunos lugares puede llegar a medir hasta 18 metros. En zonas con suelos pobres, a veces se encuentra en una forma más pequeña, de menos de un metro de altura.
Este árbol se reproduce a partir de sus bellotas. Pero también se extiende rápidamente mediante brotes que crecen de grandes estructuras subterráneas llamadas lignotúberes. Gracias a esta forma de reproducción, es común ver bosques densos o matorrales de robles de Gambel cubriendo laderas enteras de montañas.
Aunque la madera de este roble es muy dura y densa, sus ramas son flexibles. Esto les permite doblarse sin romperse cuando están cubiertas de nieve. La corteza del árbol es áspera y de color gris-marrón.
Hojas, Flores y Bellotas
Las hojas del roble de Gambel suelen medir entre 7 y 12 centímetros de largo y entre 4 y 6 centímetros de ancho. Tienen lóbulos profundos a cada lado de la vena central. La parte superior de la hoja es de un verde oscuro brillante, mientras que la parte inferior es más clara y suave al tacto. En otoño, las hojas a menudo se vuelven de un hermoso color naranja y amarillo, dando un aspecto muy colorido a las montañas.
Las flores del roble de Gambel son discretas y se llaman amentos. Son unisexuales (hay flores masculinas y femeninas separadas) y aparecen en primavera. Las bellotas miden entre 1 y 2 centímetros de largo. Están cubiertas por una cazoleta (o cúpula) que las envuelve aproximadamente un tercio o la mitad. Maduran en septiembre, cambiando de color verde a marrón dorado.
La Vida del Roble de Gambel en la Naturaleza
El roble de Gambel crece mejor a pleno sol en laderas con suelo rocoso y alcalino. En estos lugares, no tiene que competir mucho con otras plantas. También puede crecer en suelos más ricos, pero allí debe luchar por el espacio.
Este roble está muy bien adaptado a lugares con primaveras húmedas y veranos cálidos y secos. Estas condiciones son propicias para los incendios forestales. Después de un incendio, el roble de Gambel se recupera rápidamente. Esto lo hace gracias a sus brotes de raíz que crecen desde el suelo. Además, es bastante resistente a la sequía.
Debido a que es muy abundante, el roble de Gambel es una fuente importante de alimento para muchos animales. Animales como el ciervo y el ganado se alimentan de él. Las ardillas recogen sus bellotas y las guardan para tener comida en invierno. Algunos insectos también dependen de este roble. Por ejemplo, la mariposa de Colorado usa sus hojas como alimento para sus orugas. Antiguamente, las bellotas del roble de Gambel eran una fuente importante de alimento para los Nativos americanos.
Entre las plantas que suelen crecer junto al roble de Gambel están el cerezo de Virginia, el Acer grandidentatum y el Pinus ponderosa. Algunos pájaros y mamíferos asociados son el Aphelocoma californica, la Garza de pico negro, los tetraoninos, los ciervos y las ardillas.
¿Cómo se Clasifica el Roble de Gambel?
El nombre científico Quercus gambelii fue descrito por Thomas Nuttall en 1848.
- Quercus: Es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto al roble como a la encina.
- gambelii: Este nombre se le dio en honor a William Gambel (1823-1849), un naturalista estadounidense.
Véase también
En inglés: Gambel oak Facts for Kids