robot de la enciclopedia para niños

Qianzhousaurus sinensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Qianzhousaurus sinensis
Rango temporal: 67 Ma - 66 Ma
Cretácico Superior
Qianzhousaurus sinensis by PaleoGeek.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Coelurosauria
Superfamilia: Tyrannosauroidea
Familia: Tyrannosauridae
Subfamilia: Tyrannosaurinae
Tribu: Alioramini
Género: Qianzhousaurus
et al., 2014
Especie: Q. sinensis
et al., 2014

El Qianzhousaurus sinensis es un dinosaurio terópodo que ya no existe. Pertenece a la familia de los tiranosáuridos, como el famoso Tyrannosaurus rex. Vivió al final del período Cretácico, hace unos 67 millones de años, en lo que hoy conocemos como Asia. Es la única especie conocida de su género, Qianzhousaurus.

¿Cómo era el Qianzhousaurus?

Características físicas del Qianzhousaurus

Archivo:Alioramini Scale
Qianzhousaurus (en azul) comparado con otros miembros de su grupo, los Alioramini.

El Qianzhousaurus era un tiranosáurido de tamaño mediano. Se calcula que medía alrededor de 6.30 metros de largo y pesaba unos 757 kilogramos. Una de sus características más especiales era su hocico muy largo y estrecho. Esto lo diferenciaba de otros tiranosáuridos, que solían tener mandíbulas más anchas y fuertes.

Sus dientes también eran diferentes; eran más delgados. En cambio, dinosaurios como el Tyrannosaurus rex tenían dientes gruesos y mandíbulas muy poderosas. El Qianzhousaurus tenía patas largas, con un hueso del muslo (fémur) de 700 milímetros y un hueso de la espinilla (tibia) de 760 milímetros. El fósil encontrado era de un animal joven, no completamente adulto.

Descubrimiento del Qianzhousaurus

¿Dónde y cuándo se encontró?

Archivo:Srep35780-f1
Mapa que muestra la ciudad de Ganzhou, donde se descubrió el fósil.

La única especie de este dinosaurio, Q. sinensis, fue hallada cerca de la ciudad de Ganzhou, en el sudeste de China. Fue apodado "Pinocho rex" por su hocico alargado, que recordaba al personaje de Pinocho.

Los primeros restos fósiles fueron encontrados por trabajadores en una obra de construcción en el verano de 2010. Ellos llevaron los huesos a un museo local. Más tarde, en mayo de 2014, este nuevo dinosaurio fue descrito y nombrado oficialmente en la revista científica Nature Communications.

El fósil encontrado y su nombre

El fósil principal, llamado GM F10004, incluía un cráneo casi completo sin dientes (se perdieron al fosilizarse). También se encontraron partes de su columna vertebral, huesos de los hombros y parte de una pata trasera.

El nombre Qianzhousaurus viene de Qianzhou, que era el nombre antiguo de Ganzhou, la ciudad donde se descubrieron los restos. La parte sinensis del nombre de la especie significa "de China" en griego, haciendo referencia al país donde fue encontrado.

Importancia del descubrimiento

El profesor Lü Junchang, uno de los científicos que estudió el Qianzhousaurus, explicó que este hallazgo es muy importante. Demuestra que los tiranosáuridos con hocico largo, como el Qianzhousaurus y el Alioramus de Mongolia, vivieron en muchas partes de Asia.

Otro científico, Stephen L. Brusatte de la Universidad de Edimburgo, añadió que este descubrimiento confirma que estos tiranosaurios de hocico largo eran un grupo real y distinto de dinosaurios. Vivieron justo al final de la era de los dinosaurios.

Clasificación del Qianzhousaurus

¿A qué familia de dinosaurios pertenece?

El descubrimiento del Qianzhousaurus ayudó a los científicos a crear un nuevo grupo dentro de la familia de los tiranosáuridos. Este grupo se llama Alioramini e incluye al Q. sinensis y a las dos especies conocidas de Alioramus.

Los científicos aún están estudiando la relación exacta de este grupo con otros tiranosáuridos. Algunos estudios sugieren que Alioramini está más cerca del Tyrannosaurus que del Albertosaurus, lo que los colocaría en el grupo de los Tyrannosaurinae. Otros análisis indican que podrían ser un grupo hermano de toda la familia Tyrannosauridae.

Árbol familiar de los tiranosáuridos

Archivo:Qianzhousaurus skull
Molde de cráneo restaurado en Japón.

Aquí puedes ver un esquema simplificado de cómo se relaciona el Qianzhousaurus con otros tiranosáuridos:

Tyrannosauridae (Familia de los tiranosáuridos)
Albertosaurinae (Un grupo de tiranosáuridos)

Gorgosaurus

Albertosaurus

Tyrannosaurinae (Otro grupo de tiranosáuridos)
Alioramini (El grupo del Qianzhousaurus)

Qianzhousaurus

Alioramus altai

Alioramus remotus

Teratophoneus

Daspletosaurus

Tyrannosaurus

Tarbosaurus

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qianzhousaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Qianzhousaurus sinensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.