Punta de Manabique para niños
Datos para niños Punta de Manabique |
||
---|---|---|
Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique | ||
Categoría UICN III | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ciudad cercana | Puerto Barrios | |
Coordenadas | 15°55′56″N 88°34′08″O / 15.93222222, -88.56888889 | |
Datos generales | ||
Administración | FUNDARY CONAP |
|
Grado de protección | Refugio de Vida Silvestre | |
Fecha de creación | 2005 [1999] | |
Legislación | Decreto n.º 023-2005 [1999] | |
Superficie | 1519 km² | |
Ubicación en Izabal.
|
||
Punta de Manabique es una península muy importante en la costa este de Guatemala. Se encuentra en el departamento de Izabal, a unos 20 kilómetros al norte de Puerto Barrios. Esta península es especial porque separa la bahía de Amatique del Golfo de Honduras.
Contenido
¿Qué hace a Punta de Manabique un lugar especial?
Punta de Manabique es un área natural protegida. Fue declarada una reserva en 1999 y luego confirmada por un decreto en 2005. Su objetivo principal es proteger la gran variedad de plantas y animales que viven allí. Es un lugar clave para la conservación de la naturaleza en Centroamérica.
Un refugio para la vida silvestre
Esta península es conocida como un "Refugio de Vida Silvestre". Esto significa que es un espacio seguro donde muchas especies pueden vivir y reproducirse sin ser molestadas. Su gran tamaño, de más de 1500 kilómetros cuadrados, ayuda a mantener un ecosistema saludable.
La increíble vegetación de la península
Punta de Manabique está cubierta por una densa selva tropical y extensos manglares. Los manglares son bosques que crecen en el agua salada de la costa y son vitales para muchos animales.
En las zonas más altas de la península, puedes encontrar árboles grandes como la caoba y la ceiba. También crecen otras especies como Swietenia, Manilkara y Chrysophyllum. En las áreas más húmedas y pantanosas, hay palmas como la Manicaria saccifera y árboles como el Symphonia globulifera.
Animales que viven en Punta de Manabique
Este lugar es hogar de una asombrosa diversidad de animales. En sus aguas y costas, viven muchos moluscos, crustáceos y diferentes tipos de peces.
También hay una gran variedad de anfibios y reptiles. Puedes encontrar la iguana verde, cocodrilos y varias especies de tortuga marina.
El cielo de Punta de Manabique está lleno de aves marinas, como las de los grupos Charadriiformes, Pelecaniformes y Ciconiiformes.
Entre los mamíferos, la península es un refugio para especies en peligro. Algunos de los mamíferos que viven aquí son el tapir centroamericano (Tapirus bairdii), el jaguar (Panthera onca), el mono aullador (Alouatta palliata), el mono araña (Ateles geoffroyi), el pecarí de collar (Tayassu tajacu) y el coyámel (Tayassu pecari).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Punta de Manabique Facts for Kids