Golfo de Honduras para niños
Datos para niños Golfo de Honduras |
||
---|---|---|
![]() Localización del golfo de Honduras.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |
Océano | Mar Caribe Occidental, Océano Atlántico | |
Archipiélago | Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice (Belice), Islas en disputa (Guatemala) y Islas de la Bahía (Honduras). | |
Coordenadas | 16°09′05″N 88°15′06″O / 16.1514, -88.2517 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahía de Chetumal o Bacalar (México y Belice) Bahía de Amatique (Guatemala) |
|
Cabos | Forma extendida: Cabo Catoche (México) a Barra Patuca (Honduras). Forma Intermedia: Punta Herrero (México) a Cabo Camarón (Honduras). Forma reducida: Rocky Point (Belice) a Cabo Honduras (Honduras) |
|
Estrechos | Boca Bacalar Chico | |
Otros accidentes | Extremo occidental Cayman Basin Agujero Azul de Taam Ja' (México) y Gran Agujero Azul (Belice) Punta de Manabique (Guatemala) |
|
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones |
Bahía de Honduras ( ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Ríos drenados | Moho, Sarstún, Dulce, Motagua y Ulúa | |
Longitud | 200 km | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en América central | ||
Geolocalización en Honduras | ||
El golfo de Honduras es una gran entrada de agua del Mar Caribe. Se encuentra en la costa de América Central, compartida por Guatemala, Honduras y Belice. Es un lugar muy importante por su geografía y la vida marina que alberga.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Golfo de Honduras?
El golfo de Honduras es una parte del Mar Caribe occidental. Sus límites exactos pueden variar un poco según cómo se definan. Sin embargo, generalmente se considera que se extiende a lo largo de las costas de Guatemala, Honduras y Belice. A veces, también se incluye una parte de la costa de México.
¿Qué países comparten el Golfo de Honduras?
El golfo es compartido por tres países principales:
Cuando se incluye la parte de México, se le puede llamar "cuatrinacional" (de cuatro naciones). Si solo se consideran los tres países, se le llama "trinacional".
La vida marina en el Golfo de Honduras
El golfo de Honduras es famoso por su increíble ecosistema marino. Aquí se encuentra una parte muy importante del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Este es el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo.
¿Qué tipos de ecosistemas hay en el golfo?
Dentro del golfo, las aguas son muy variadas. Esto crea un hogar perfecto para muchos tipos de vida marina. Puedes encontrar:
- Estuarios: Lugares donde el agua dulce de los ríos se mezcla con el agua salada del mar.
- Playas de barreras: Playas largas que protegen la costa.
- Lagunas marinas: Cuerpos de agua salada separados del mar por barreras naturales.
- Marismas intermareales: Zonas de tierra baja que se inundan y se secan con las mareas.
- Bosques de manglares: Árboles especiales que crecen en el agua salada y son un refugio para muchos animales.
- Praderas marinas: Campos de plantas que crecen bajo el agua.
- Arrecifes de barrera: Grandes estructuras de coral que forman una barrera natural.
- Cayos: Pequeñas islas bajas formadas por arena y coral.
¿Qué ríos desembocan en el golfo?
Muchos ríos importantes vierten sus aguas en el golfo de Honduras. Algunos de ellos son:
- Río Moho
- Río Sarstún
- Río Dulce
- Río Motagua
- Río Ulúa
Estos ríos traen agua dulce y sedimentos al golfo. Es importante cuidar que no traigan demasiada contaminación para proteger el delicado ecosistema marino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulf of Honduras Facts for Kids