robot de la enciclopedia para niños

Manilkara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manilkara
Sapodilla tree.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Sapotaceae
Género: Manilkara
Adans., 1763
Especie tipo
Manilkara kauki
(L.) Dubard, 1915
Especies

Anexo:Especies de Manilkara

Sinonimia
  • Achras L.
  • Chiclea Lundell
  • Eichleria Hartog
  • Mahea Pierre
  • Manilkariopsis (Gilly) Lundell
  • Mopania Lundell
  • Murianthe (Baill.) Aubrév.
  • Muriea Hartog
  • Murieanthe (Baill.) Aubrév.
  • Nispero Aubrév.
  • Northiopsis Kaneh.
  • Sapota Mill.
  • Shaferodendron Gilly
  • Stisseria Scop.
  • Synarrhena Fisch. & C. A. Mey.

Manilkara es un grupo de árboles que crecen en las regiones tropicales del mundo. Algunas de sus especies más conocidas son la Manilkara zapota (conocida como ácana o chicozapote), la Manilkara chicle (de donde se obtiene el chicle) y la Manilkara bidentata (llamada balatá).

Estos árboles son muy útiles. Sus frutos son comestibles, su madera es valiosa y de ellos se extrae una sustancia lechosa llamada látex.

¿Cómo son los árboles Manilkara?

Los árboles de Manilkara pueden ser arbustos pequeños o árboles grandes. Miden entre 3 y 12 metros de altura. Su corteza es de color gris.

Hojas, flores y frutos

Las hojas de estos árboles crecen de forma alterna. A menudo se agrupan al final de las ramas. Tienen una forma ovalada o elíptica, midiendo entre 5 y 10 centímetros de largo y 3 a 7 centímetros de ancho.

Las flores de Manilkara son pequeñas y crecen en las axilas de las hojas. Son de color blanco o amarillo brillante. Después de florecer, los árboles producen frutos que parecen pequeñas bayas. Estos frutos son ovalados o alargados, de 1 a 1.5 centímetros de tamaño. Cada fruto suele contener una o dos semillas.

¿Dónde crecen y para qué se usan?

Los árboles de Manilkara se encuentran en zonas bajas del sudeste asiático. Se pueden ver en países como Camboya, India, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.

Las semillas de estos árboles son muy interesantes. Contienen un 25% de aceite que se puede comer. También se les atribuye valor medicinal. Si se hierven y se comen, o si se fríen o tuestan, su sabor puede recordar al de las nueces. Sin embargo, deben consumirse con moderación.

Historia y nombre del género Manilkara

El nombre de este grupo de árboles, Manilkara, fue descrito por primera vez por el científico Michel Adanson. Esto ocurrió en el año 1763.

El nombre Manilkara viene de una palabra en el idioma malabar (o malayam), que es "manil-kara". Este era el nombre que se usaba para la especie Manilkara kauki en la región de Malabar, en el suroeste de la India. Fue el explorador Hendrik van Rheede quien reportó este nombre.

Especies importantes de Manilkara

Existen entre 70 y 90 especies diferentes dentro del género Manilkara. Algunas de las más conocidas incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manilkara Facts for Kids

kids search engine
Manilkara para Niños. Enciclopedia Kiddle.