Puerto Siles para niños
Datos para niños Municipio |
||||
![]() Entrada a Puerto Siles, a orillas del Río Mamoré
|
||||
|
||||
Localización de en Bolivia
|
||||
Localización de en Beni
|
||||
Coordenadas | 12°20′00″S 65°00′00″O / -12.333333, -65 | |||
---|---|---|---|---|
Idioma oficial | Castellano (español) Joaquiniano , moré. | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Beni | |||
• Provincia | Mamoré | |||
Alcalde | Carlos Alberto Cuellar | |||
Superficie | ||||
• Total | 2243,54 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 140 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 1095 hab. | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Prefijo telefónico | 591 3 | |||
Fiestas mayores | 9 de septiembre | |||
Patrono(a) | Virgen de Cotoca | |||
Puerto Siles es un municipio especial en el noreste de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Mamoré, que forma parte del departamento del Beni.
Este municipio tiene una extensión de 2.243,54 kilómetros cuadrados. En el año 2012, vivían allí 945 personas. La gente de esta zona tiene raíces culturales de los grupos joaquiniano y moré. Los Moré, por ejemplo, tienen tierras comunitarias para cinco de sus comunidades.
Contenido
Historia de Puerto Siles
¿Cuándo se fundó el municipio de Puerto Siles?
El municipio de Puerto Siles fue creado por una ley el 3 de diciembre de 1945. Esto ocurrió durante el gobierno de Gualberto Villarroel. Fue el tercer y último municipio que se formó en la provincia de Mamoré.
Geografía y ubicación de Puerto Siles
¿Dónde se encuentra Puerto Siles en Bolivia?
El municipio de Puerto Siles es uno de los tres municipios de la provincia de Mamoré. Está ubicado en la parte noroeste de esta provincia.
Sus límites son:
- Al oeste, con la provincia de Yacuma.
- Al sur y al este, con el municipio de San Joaquín.
- Al norte, con la provincia de Vaca Díez.
La localidad de Puerto Siles, que es el centro urbano más grande del municipio, tenía 225 habitantes en 2012. Se encuentra en el extremo sur del municipio.
¿Cómo es el paisaje natural de Puerto Siles?
Puerto Siles está en los Llanos de Moxos. Esta es una de las zonas de humedales más grandes del mundo, con más de 100.000 kilómetros cuadrados. La vegetación principal en la región de Puerto Siles es la sabana tropical.
El clima es cálido y estable. La temperatura promedio es de más de 26 °C. Las temperaturas mensuales suelen estar entre 24 y 29 °C. Llueve mucho, unos 1500 mm al año. Solo de junio a agosto hay una estación más seca, donde la lluvia es escasa y el agua se evapora rápido.
Población de Puerto Siles
¿Cuántas personas viven en Puerto Siles?
Según el censo boliviano de 2024, la población total del municipio de Puerto Siles es de 1.095 habitantes.
La población del municipio ha cambiado un poco a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 1 019 | 300 | Censo |
2001 | 1 018 | 279 | Censo |
2012 | 945 | 225 | Censo |
2024 | 1 095 | Censo |
En el censo de 2001, la densidad de población era de 0,5 personas por kilómetro cuadrado. Esto significa que hay pocas personas por cada kilómetro cuadrado. En ese mismo año, la esperanza de vida al nacer era de 62,4 años.
La tasa de alfabetización (personas que saben leer y escribir) para mayores de 19 años era del 89,3% en 2001. Esto incluye el 92,4% de los hombres y el 85,2% de las mujeres.
Organización política de Puerto Siles
Hasta el año 2009, el municipio se dividía en tres cantones. Estos cantones eran:
- Alejandría, con 199 habitantes en 2001.
- Puerto Siles, con 375 habitantes en 2001.
- Vigo, con 444 habitantes en 2001.
Desde 2009, los cantones ya no son una división oficial.
Transporte en Puerto Siles
Puerto Siles se encuentra a 297 kilómetros por carretera al norte de Trinidad, la capital del departamento.
La Ruta Nacional 9 es una carretera muy larga, de 1.631 kilómetros. Atraviesa Trinidad y conecta Yacuiba, cerca de la frontera con Argentina al sur, con Guayaramerín, en la frontera con Brasil al norte.
Esta ruta pasa por Trinidad, luego por San Ramón y San Joaquín, hasta llegar a Puerto Siles. Después, continúa por Paraíso y Las Abras hasta Guayaramerín. Para cruzar el río Mamoré en Puerto Siles, se usa un ferry o un pontón, ya que no hay un puente.
Véase también
En inglés: Puerto Siles Municipality Facts for Kids