robot de la enciclopedia para niños

Joaquinianos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquinianos
Descendencia 4223 (2012)
Idioma joaquiniano
Etnias relacionadas baures
Asentamientos importantes
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia, departamento del Beni

Los joaquinianos son un pueblo indígena que vive en la Amazonia de Bolivia. Se encuentran principalmente en el departamento del Beni. Son parte de un grupo más grande llamado los baures.

Tradicionalmente, los joaquinianos hablan el idioma joaquiniano. La mayoría de ellos practica la religión católica.

¿Quiénes son los Joaquinianos?

Origen del nombre

Los joaquinianos reciben su nombre del pueblo de San Joaquín. Este lugar está en la provincia de Mamoré, en el departamento del Beni. Se ubica a orillas del río Machupo.

Este grupo de baures se trasladó a San Joaquín desde Concepción de Baures.

¿Dónde viven y a qué se dedican?

Además de vivir en el pueblo de San Joaquín, los joaquinianos también se distribuyen en otras comunidades. Estas comunidades suelen tener unas diez familias cada una.

En San Joaquín, se dedican a hacer ladrillos y artesanías. También venden madera. En las comunidades, su vida se basa en la agricultura y la cría de ganado pequeño.

Recientemente, han empezado a producir chocolate orgánico. Este chocolate es tan bueno que lo venden a otros países. Los hombres también trabajan en grandes granjas de ganado.

Reconocimiento como pueblo indígena

El reconocimiento de los joaquinianos como pueblo indígena comenzó en 1990. En ese año, hubo una gran marcha de pueblos indígenas hacia La Paz. Antes de esto, se les consideraba campesinos que descendían de los baures.

Gracias a este proceso, fueron reconocidos como un territorio indígena. Esto significa que sus tierras son de propiedad colectiva para su comunidad.

¿Cuántos joaquinianos hay?

Según el censo de Bolivia de 2012, 4223 personas se identificaron como joaquinianos. De ellos, 3797 vivían en el departamento del Beni.

¿Cuál es el idioma joaquiniano?

El idioma joaquiniano es muy importante para este pueblo. Desde el 11 de septiembre de 2000, es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia.

Esta decisión se incluyó en la Constitución Política del país. Fue aprobada el 7 de febrero de 2009.

kids search engine
Joaquinianos para Niños. Enciclopedia Kiddle.