robot de la enciclopedia para niños

Puerto Seguro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Seguro
municipio de España
Bandera de Puerto Seguro.svg
Bandera
Escudo de Puerto Seguro.svg
Escudo

Iglesia parroquial de San Sebastián en Puerto Seguro torre.jpg
Iglesia de San Sebastián
Puerto Seguro ubicada en España
Puerto Seguro
Puerto Seguro
Ubicación de Puerto Seguro en España
Puerto Seguro ubicada en la provincia de Salamanca
Puerto Seguro
Puerto Seguro
Ubicación de Puerto Seguro en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Argañán
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Puente La Unión
Ubicación 40°49′35″N 6°45′40″O / 40.826388888889, -6.7611111111111
• Altitud 635 m
Superficie 29,38 km²
Población 55 hab. (2024)
• Densidad 2,11 hab./km²
Gentilicio puertosegurense, -a
Código postal 37487
Alcalde (2015) Evaristo Montero (PP)
Patrón San Antonio
Sitio web www.puertoseguro.org
Archivo:Ayuntamiento de Puerto Seguro
Casa consistorial

Puerto Seguro es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Ciudad Rodrigo y de una zona más pequeña llamada Campo de Argañán. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo, que es una división territorial para asuntos legales.

El municipio de Puerto Seguro tiene un solo núcleo de población. Su superficie es de 29,38 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 55 habitantes. Todo el territorio de Puerto Seguro está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar protegido por su gran valor natural y turístico.

Puerto Seguro: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Puerto Seguro?

Puerto Seguro está en el noroeste de la provincia de Salamanca. Es un lugar especial porque hace frontera con Portugal. Se encuentra a 126 km de la ciudad de Salamanca.

Como ya sabes, forma parte de la comarca del Campo de Argañán. También es miembro de la Mancomunidad Puente La Unión. Una mancomunidad es una agrupación de municipios que se unen para ofrecer servicios comunes.

Todo el municipio está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este parque es conocido por sus paisajes impresionantes y su naturaleza.

Noroeste: La Bouza Norte: Ahigal de los Aceiteros    Noreste: San Felices de los Gallegos   
Oeste: La Bouza Rosa de los vientos.svg Este: San Felices de los Gallegos
Suroeste: Aldea del Obispo Sur: Villar de Ciervo Sureste: Villar de Ciervo

Símbolos que Representan al Pueblo

Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera.

El Escudo de Puerto Seguro

Archivo:Escudo de Puerto Seguro
Representación del escudo de Puerto Seguro

El escudo de Puerto Seguro fue aprobado el 26 de abril de 2002. Su diseño tiene varios elementos importantes:

  • En la parte derecha: Un puente sobre un fondo plateado, y encima del puente, un olivo.
  • En la parte superior izquierda: Tres banderas rojas sobre un fondo dorado.
  • En la parte inferior izquierda: Un diseño de cuadros alternados de plata y azul.

La Bandera de Puerto Seguro

La bandera del municipio se aprobó el 28 de julio de 2005. Es de forma cuadrada y tiene dos colores principales: dorado y rojo. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Un Viaje por la Historia de Puerto Seguro

La historia de Puerto Seguro es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

Nombres Antiguos y Cambios

En la Edad Media, Puerto Seguro se conocía como Barvadepuerco. Este nombre se mantuvo hasta 1916, cuando se cambió al actual. Se cree que el nombre antiguo podría venir de la forma del terreno o de una roca cercana que se parecía a una "barba de cerdo".

Primeros Habitantes y Época Romana

Los primeros habitantes de esta zona pudieron ser los vetones. Eran un pueblo antiguo que vivía en la provincia de Salamanca. Después, pasaron por aquí romanos, visigodos y árabes.

De la época romana, aún quedan restos de una calzada (un camino antiguo) que unía Puerto Seguro con San Felices. También existió un puente romano sobre el río Águeda. Este puente fue muy importante porque era el único paso en esa zona. Fue destruido y reconstruido varias veces a lo largo de la historia.

La Reconquista y la Repoblación

En el siglo XII, durante la Reconquista, el rey Fernando II de León repobló esta zona. Esto significa que trajo gente del norte de la península, especialmente de Galicia, para vivir aquí.

El "Noveno" y la Lucha por la Libertad

La historia de Puerto Seguro está muy ligada a la de San Felices de los Gallegos y Ahigal de los Aceiteros. En el siglo XV, estos tres pueblos tuvieron que pagar un impuesto llamado el Noveno a la casa de Alba. Este impuesto significaba que debían entregar una de cada nueve partes de lo que producían.

Esta situación duró muchos años. En 1563, los tres pueblos se unieron para presentar un pleito (una demanda legal) contra la casa de Alba para que se eliminara el Noveno. Finalmente, el 11 de mayo de 1852, se les concedió la exención (liberación) de este pago. Desde entonces, el 11 de mayo se celebra como la fiesta del día del Noveno. Es una tradición donde la gente de Puerto Seguro, a veces con sus burros adornados, cruza el puente para celebrar.

Archivo:Museo Etnológico de Puerto Seguro - Vista general de aparejos, correajes y otros utensilios relacionados con los animales de carga 1 (25324982859)
Museo etnológico de Puerto Seguro

Frontera con Portugal

Por su cercanía a Portugal, Puerto Seguro ha vivido muchos cambios debido a los conflictos entre España y Portugal. Incluso, en algún momento, perteneció al reino de Portugal. La frontera actual se estableció el 29 de septiembre de 1864. En el pueblo se instaló una aduana, que era un puesto de control para personas, animales y mercancías que cruzaban la frontera.

El Origen del Nombre Actual

El nombre actual de Puerto Seguro se estableció en 1916. Fue gracias a los hermanos García Hernández y a un político llamado Luis Carvajal y Melgarejo, que era el Marqués de Puerto Seguro. Ellos hicieron las gestiones para que el pueblo adoptara el nombre del título de este marqués.

Puerto Seguro en la Actualidad

Después de la creación de las provincias en 1833, Puerto Seguro pasó a formar parte de la Provincia de Salamanca.

Hoy en día, Puerto Seguro, como muchos pueblos de la zona, ha experimentado una disminución de su población debido a la emigración. Actualmente, tiene alrededor de 55 habitantes, y la mayoría son personas mayores. Sin embargo, se han realizado mejoras importantes, como la concentración parcelaria (reorganización de las tierras agrícolas), la instalación de agua en las casas y el asfaltado de calles. En el año 2000, se construyó un nuevo puente y se asfaltó una carretera para conectar Puerto Seguro con el pueblo de La Bouza. Además, el municipio se incluyó en la creación del parque natural de Arribes del Duero.

¿Cómo ha cambiado la población de Puerto Seguro?

La población de Puerto Seguro ha variado mucho a lo largo de los años.

Datos de Población

Cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Puerto Seguro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Barba de Puerco: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2018, Puerto Seguro tenía 59 habitantes (29 hombres y 30 mujeres). En comparación con el año 2000, cuando había 107 habitantes, la población ha disminuido en 48 personas, lo que representa un descenso del 45%.

¿Quién Gobierna en Puerto Seguro?

La administración de Puerto Seguro está a cargo de su ayuntamiento.

Elecciones Municipales

Resultados de las elecciones municipales en Puerto Seguro
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 60,00 30 2 63,16 36 2 51,85 28 2 19,12 13 0 27,14 19 0
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 40,00 20 1 35,09 20 1 37,04 20 1 72,06 49 5 61,43 43 4
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 5,88 4 0 - - -

Es importante saber que el alcalde de Puerto Seguro no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento (dato de 2017).

Lugares Interesantes para Visitar

Puerto Seguro tiene algunos lugares que vale la pena conocer:

  • Iglesia parroquial de San Sebastián: Es el principal templo religioso del pueblo.
  • Ermita de El Humilladero: Una pequeña capilla con historia.
  • Puente de Barba del Puerco o de los Franceses: Este puente tiene un origen romano. Ha sido reconstruido varias veces a lo largo de la historia, por ejemplo, después de conflictos con Portugal en 1646, por tropas portuguesas en 1808, y en 1906 tras una gran crecida del río Águeda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Seguro Facts for Kids

Localidades cercanas

kids search engine
Puerto Seguro para Niños. Enciclopedia Kiddle.