robot de la enciclopedia para niños

Aldea del Obispo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldea del Obispo
municipio de España
Escudo de Aldea del Obispo.svg
Escudo

Vista de Aldea del Obispo, Castilla y León (España).jpg
Vista de Aldea del Obispo
Aldea del Obispo ubicada en España
Aldea del Obispo
Aldea del Obispo
Ubicación de Aldea del Obispo en España
Aldea del Obispo ubicada en la provincia de Salamanca
Aldea del Obispo
Aldea del Obispo
Ubicación de Aldea del Obispo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Argañán
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Puente La Unión
Ubicación 40°42′26″N 6°47′32″O / 40.707222222222, -6.7922222222222
• Altitud 690 m
Superficie 41,92 km²
Núcleos de
población
Aldea del Obispo
Castillejo de Dos Casas
Población 252 hab. (2024)
• Densidad 6,7 hab./km²
Gentilicio aldeano, -a
Código postal 37488
Pref. telefónico 923
Alcaldesa (2019) Rosa Baz Marcos (PSOE)
Sitio web Oficial

Aldea del Obispo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona llamada comarca de Ciudad Rodrigo y, más específicamente, en la subcomarca del Campo de Argañán. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.

El municipio de Aldea del Obispo incluye dos localidades: Aldea del Obispo y Castillejo de Dos Casas. Su territorio abarca unos 41,92 kilómetros cuadrados. Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 252 habitantes.

Cerca de Aldea del Obispo se encuentra el Real Fuerte de la Concepción. Este fuerte fue muy importante en el pasado. Junto con Ciudad Rodrigo, San Felices de los Gallegos y Almeida, formaba parte de una serie de fortalezas clave en la frontera entre España y Portugal durante épocas de conflicto.

Historia de Aldea del Obispo

Orígenes y Fundación

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Detalle de un mapa del siglo XVIII donde se puede ver Aldea del Obispo (escrito como Obispo).

Aldea del Obispo fue fundada hace mucho tiempo, durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron la zona. La localidad se integró en el Campo de Argañán, bajo la autoridad de Ciudad Rodrigo y el Reino de León.

En el siglo XII, el rey Fernando II de León cedió este lugar al obispo de Ciudad Rodrigo. Por eso, el pueblo recibió el nombre de "del Obispo". Esta relación con el obispo duró hasta el siglo XIX.

La Frontera y el Fuerte

Un evento importante para Aldea del Obispo fue la pérdida de la región de Riba-Coa por parte de León en el Tratado de Alcañices (1297). Este tratado cambió la frontera entre León y Portugal, que antes estaba en el río Coa.

Aldea del Obispo se convirtió entonces en un punto fronterizo. Para proteger esta nueva frontera, se construyó el Real Fuerte de la Concepción. Con la creación de las provincias actuales en 1833, Aldea del Obispo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Población de Aldea del Obispo

¿Cuántas personas viven en Aldea del Obispo?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aldea del Obispo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Archivo:Aldea del Obispo 01 by-dpc
Iglesia de San Sebastián.
Archivo:Puente Concepcion
El Real Fuerte de la Concepción, a las afueras del pueblo. Fue restaurado en 2012 para convertirse en un hotel.
Gráfica de evolución demográfica de Aldea del Obispo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 37095 (Castillejo de Dos Casas)

Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2018, Aldea del Obispo tenía 266 habitantes. De ellos, 141 eran hombres y 125 eran mujeres.

Si comparamos con el año 2000, cuando había 396 habitantes, la población ha disminuido. En ese periodo, el municipio perdió 130 habitantes, lo que representa un descenso del 33%.

El municipio se divide en dos zonas principales. En 2018, Aldea del Obispo tenía 208 habitantes (109 hombres y 99 mujeres). La otra localidad, Castillejo de Dos Casas, tenía 58 habitantes (32 hombres y 26 mujeres).

Símbolos del Municipio

El Escudo de Aldea del Obispo

Archivo:Escudo de Aldea del Obispo
Representación del escudo de Aldea del Obispo.

El escudo oficial que representa a Aldea del Obispo fue aprobado con una descripción especial llamada blasón.

El blasón dice: "Escudo partido. Primero, de Azur con una mitra y un báculo, de oro. Segundo de plata con un castillo de gules, aclarado de sable. Al timbre, corona real". Esto significa que el escudo está dividido en dos partes. La primera parte es azul y tiene una mitra (sombrero de obispo) y un báculo (bastón de obispo) de color dorado. La segunda parte es de color plata y tiene un castillo rojo con detalles negros. En la parte superior del escudo, hay una corona real.

Gobierno y Política

Elecciones Municipales

En Aldea del Obispo, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos resultados muestran cómo han votado los habitantes en años recientes:

Resultados de las elecciones municipales en Aldea del Obispo
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 65,73 94 5 49,75 99 4 53,74 115 4 52,07 113 4 45,80 109 3
Partido Popular (PP) 29,37 42 2 44,22 88 3 44,86 96 3 46,54 101 3 53,36 127 4

Elecciones Autonómicas

Los habitantes de Aldea del Obispo también participan en las elecciones para elegir a los representantes de la comunidad autónoma de Castilla y León. Aquí se muestran algunos resultados:

Cultura y Tradiciones

Lugares de Interés

Archivo:Cruces y Ermita 0591
Cruces del calvario y ermita de Jesús Nazareno.

Aldea del Obispo cuenta con varios lugares interesantes para visitar:

  • Real Fuerte de la Concepción: Una fortaleza histórica muy importante.
  • Iglesia de San Sebastián: Un edificio religioso que depende del obispado de Ciudad Rodrigo.
  • Caserón del Obispo: Una antigua casa grande relacionada con el obispo.
  • Ermita del Nazareno y Cruces: Un pequeño templo y un conjunto de cruces.
  • Los Boliches: Un lugar con encanto.
  • Fuente Herrada, Fuente Mingacha, Caño de Arriba, Caño del Medio: Fuentes de agua tradicionales.
  • Alambique: Un aparato usado para destilar líquidos, que forma parte de la historia local.

Fiestas Populares

En Aldea del Obispo se celebran fiestas en estas fechas:

  • 20 de enero.
  • 15 de mayo.

Personas Destacadas

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldea del Obispo Facts for Kids

kids search engine
Aldea del Obispo para Niños. Enciclopedia Kiddle.