Río Águeda para niños
Datos para niños Águeda |
||
---|---|---|
![]() El Águeda a su paso por Ciudad Rodrigo, con su Puente Mayor al frente.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Duero | |
Nacimiento | Navasfrías | |
Desembocadura | Duero en Barca de Alba | |
Coordenadas | 40°15′25″N 6°44′24″O / 40.2569, -6.7401 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España y Portugal | |
Región | Castilla y León y Beira | |
Subdivisión | Salamanca y Guarda | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 176 km | |
Superficie de cuenca | 2426 km² (parte española) | |
Caudal medio | 720 hm³/año | |
Mapa de localización | ||
Localización del Águeda | ||
El Águeda es un río importante de la península ibérica. Es un afluente del Duero, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Águeda recorre la parte más occidental de la provincia de Salamanca, en España.
Este río también sirve como frontera natural entre España y Portugal. Esta función de frontera comienza donde el Turones se une al Águeda y termina en Barca de Alba, donde el Águeda desemboca en el Duero.
Contenido
Recorrido del Río Águeda
El río Águeda nace en un lugar llamado el manantial del Puente de los Llanos, en Navasfrías, Salamanca. Su origen se encuentra entre dos cerros conocidos como "Las Mesas" y "Peñas Gordas".
Embalses y Afluentes
Las aguas del río Águeda son contenidas en la presa del Águeda, cerca de los municipios de Zamarra y Pastores. El río también recibe el agua de uno de sus afluentes, el río Badillo. Además, sus aguas son embalsadas en la presa de Irueña, que tiene una gran capacidad de 110 hectómetros cúbicos.
Lugares Importantes a lo Largo del Río
El Águeda pasa por Ciudad Rodrigo, una ciudad en la provincia de Salamanca. También fluye cerca de la villa romana de Saelices el Chico y del yacimiento rupestre de Siega Verde, un lugar con grabados en rocas muy antiguos.
El río forma la frontera natural entre España y Portugal a lo largo de 40 kilómetros. Finalmente, desemboca en el río Duero por su lado izquierdo, cerca de Barca de Alba. En esta zona fronteriza internacional, se encuentra el muelle nuevo de Vega Terrón. Justo en esta desembocadura, el río Duero entra completamente en territorio portugués.
Caudal del Río Águeda

La Confederación Hidrográfica del Duero establece la cantidad mínima de agua que debe llevar el río Águeda para mantener su equilibrio natural. A esto se le llama "caudal de mantenimiento" o "caudal ecológico".
Por ejemplo, para el período 2006/07, se establecieron los siguientes caudales mínimos:
- En abril: 1,0 m³ por s.
- En octubre: 2,0 m³ por segundo (específicamente en Castillejo de Martín Viejo).
Afluentes Principales
Los afluentes del río Águeda son ríos más pequeños que se unen a él. Suelen tener un recorrido corto y pueden secarse durante el verano debido a la falta de lluvias.
- Por la derecha
- Río Agadón
- Río Riofrío
- Río Badillo
- Río Olleros
- Por la izquierda
- Río Turones
- Río Azaba
- Regato de El Bodón
- Arroyo de la Conejera
Vida Natural en el Águeda
En las aguas del río Águeda y sus alrededores, se pueden encontrar diversas especies. Por ejemplo, existen poblaciones de mejillón de río, cuyo nombre científico es Margaritifera margaritifera.
Para Saber Más
- Presa del Águeda
- Embalse de Irueña
- Siega Verde
- Muelle de Vega Terrón
- Parque natural de Arribes del Duero
- Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba
- Red Natura 2000 en la provincia de Salamanca
- Camino de Hierro de La Fregeneda
Véase también
En inglés: Águeda (river) Facts for Kids