robot de la enciclopedia para niños

Ahigal de los Aceiteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahigal de los Aceiteros
municipio de España
Ahigal de los Aceiteros ubicada en España
Ahigal de los Aceiteros
Ahigal de los Aceiteros
Ubicación de Ahigal de los Aceiteros en España.
Ahigal de los Aceiteros ubicada en la provincia de Salamanca
Ahigal de los Aceiteros
Ahigal de los Aceiteros
Ubicación de Ahigal de los Aceiteros en la provincia de Salamanca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca El Abadengo
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad El Abadengo
Ubicación 40°52′31″N 6°44′52″O / 40.875277777778, -6.7477777777778
• Altitud 633 msnm
Superficie 27,93 km²
Población 101 hab. (2022)
• Densidad 4,51 hab./km²
Gentilicio ahigaleño, -a
Código postal 37248
Alcalde (2019-2023) Óscar Sánchez
Egido (PP)
Patrón San Juan (24 de junio)

Ahigal de los Aceiteros es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de El Abadengo. Pertenece al partido judicial de Vitigudino.

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 27,93 km² y cuenta con una población de habitantes (INE ). Parte de su territorio se sitúa dentro del parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran valor ambiental y turístico.

Etimología

El origen de la serie de nombres de lugar «Ahigal» hace referencia a un topónimo que proviene de «la figal», vocablo vegetal de la lengua leonesa que se traduce como «la higuera». Probablemente se alude al presente pueblo en una cita de 1434 recogida en el archivo de Ciudad Rodrigo, en la que se cita a un tal «Alfonso Ferrandez de la Figal». En la evolución desde «La Figal» a «[El] Ahigal» se ha producido una segmentación errónea del artículo. Cuando previamente se ha producido la masculinización del nombre del árbol, la evolución es diferente, así en el caso del topónimo menor «Ligar» o «Higar», en Andavías, documentado también como «La Figal» en el siglo XV. «Figal» pervive como apelativo en Asturias y se conservan formas tales como «La Figar», «La Figal» o «Figares» en la toponimia asturiana. Como en latín, se mantiene el género femenino del nombre de árbol. Así ocurre, sistemáticamente, en la diplomática medieval leonesa: «illa pariete tota integra que es contra illa figal” (Zamora, 1178). El topónimo «Las Figalles», cerca de Toro, es citado en 1463. En forma diminutiva, «La Figalina», en Fermoselle.

Geografía

Ahigal de los Aceiteros se encuentra situado en el noroeste salmantino. Hace frontera con Portugal. Dista 105 km de Salamanca capital.

Se integra dentro de la comarca de El Abadengo. Pertenece a la Mancomunidad El Abadengo y al partido judicial de Vitigudino.

Su término municipal se encuentra dentro del parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran atractivo turístico.

Noroeste: Sobradillo Norte: La Redonda Noreste: La Redonda
Oeste: Almofala (Portugal) Rosa de los vientos.svg Este: Olmedo de Camaces
Suroeste: La Bouza Sur: Puerto Seguro    Sureste: San Felices de los Gallegos   

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Ahigal de los Aceiteros entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Ahigal tenía, a 31 de diciembre de 2018, una población total de 120 habitantes, de los cuales 65 eran hombres y 55 mujeres. Respecto al año 2000, el censo refleja 206 habitantes, de los cuales 105 eran hombres y 101 mujeres. Por lo tanto, la pérdida de población en el municipio para el periodo 2000-2018 ha sido de 86 habitantes, un 42% de descenso.

Historia

La fundación de Ahigal de los Aceiteros se remonta a la repoblación efectuada por los reyes leoneses en la Edad Media, quedando integrado en la jurisdicción y diócesis de Ciudad Rodrigo, tras su creación por parte de Fernando II de León, en el siglo XII, conservando aún a finales del siglo XV el nombre original de Figal. En la Baja Edad Media pasó a depender de la Casa de Alba, hasta que el 5 de julio de 1851 el Tribunal Supremo de Justicia eximió a esta localidad y otras vecinas del pago del Noveno a los Alba, liberándolos de su relación de vasallaje. Con la división territorial de España de 1833 en la que se crean las actuales provincias, Ahigal de los Aceiteros queda encuadrado dentro de la Región Leonesa, formada por las provincias de León, Zamora y Salamanca, de carácter meramente clasificatorio, sin operatividad administrativa, que a grandes rasgos vendría a recoger la antigua demarcación del Reino de León.

Monumentos y lugares de interés

  • La iglesia posee un bello retablo barroco, realizado a principios del siglo XVIII (por uno de los alumno de Churriguera, D.felipe cervera), donde se venera la imagen de Santa María Magdalena.
  • El ayuntamiento era una panera en el siglo XVIII.
  • Mirador del Púlpito de las Monjas.

Cultura

Fiestas

  • 3 de mayo: se realiza la ofrenda en la Ermita del Humilladero.
  • 11 de mayo: se recuerda, en la fiesta de El Noveno, la liberación de los impuestos feudales.
  • 24 de junio: fiestas en honor de San Juan Bautista patrón de la localidad.

Administración y política

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en Ahigal de los Aceiteros
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 56,98 49 4 47,00 47 4 50,00 55 3 49,57 57 4 57,24 83 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 31,40 27 1 30,00 30 1 47,22 51 2 47,83 55 1 14,48 21 0
Ciudadanos (Cs) 18,60 16 0 - - - - - - - - - - - -
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 12,04 13 0 - - - - - -
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) 30,34 44 1 32,17 37 0 - - - - - - - - -

El alcalde de Ahigal de los Aceiteros no recibe ningún tipo de prestación económica por su trabajo al frente del ayuntamiento (2017).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ahigal de los Aceiteros Facts for Kids

  • Río Águeda
  • Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba
  •  Municipios de la provincia de Salamanca

Localidades cercanas

kids search engine
Ahigal de los Aceiteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.