robot de la enciclopedia para niños

Puerto Quijarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Quijarro
Municipio
Quijarro.jpg
Bandera de Puerto Quijarro.jpg
Bandera
Escudo Puerto Quijarro.jpg
Escudo

Puerto Quijarro ubicada en Bolivia
Puerto Quijarro
Puerto Quijarro
Localización de Puerto Quijarro en Bolivia
Puerto Quijarro ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Puerto Quijarro
Puerto Quijarro
Localización de Puerto Quijarro en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 19°00′14″S 57°42′50″O / -19.003873, -57.713757
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz
 • Provincia Germán Busch
Alcalde Leonardo Luis Chamby Montoya
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de noviembre de 1900 (Henry Bolland)
Superficie  
 • Total 1430 km²
Altitud  
 • Media 145 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 17 826 hab.
Gentilicio Quijarreño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 397
Fiestas mayores 18 de junio (Fiesta Patronal)

Puerto Quijarro es una ciudad y municipio que se encuentra en la frontera de Bolivia con Brasil. Está ubicada en el sureste del Departamento de Santa Cruz, en la provincia de Germán Busch.

Esta ciudad tiene un clima tropical, ya que forma parte del Pantanal boliviano, una gran zona de humedales. Su economía se basa en el comercio y en la exportación de productos agrícolas a través de sus puertos. También es un punto importante para el intercambio comercial con la ciudad brasileña de Corumbá, que está muy cerca.

El Canal Tamengo es una vía de agua muy importante que conecta Puerto Quijarro con el río Paraguay y la Laguna Cáceres. Aquí se encuentra la mayor infraestructura de navegación fluvial de Bolivia. Por esta razón, Puerto Quijarro ha sido nombrada la Capital Portuaria de Bolivia.

El municipio de Puerto Quijarro tiene una superficie de 1430 kilómetros cuadrados. En 2012, su población era de 16.659 habitantes. Ha crecido mucho, siendo una de las zonas con mayor aumento de población en el departamento de Santa Cruz. La mayoría de sus habitantes son de origen chiquitano, pero también hay personas de otras partes de Bolivia y algunos brasileños.

Historia de Puerto Quijarro

¿Cómo se fundó Puerto Quijarro?

Después de que Bolivia se independizara en 1825, varias personas exploraron la zona. Uno de ellos fue Miguel Suárez Arana, quien fundó Puerto Suárez en 1875.

En el año 1900, un capitán inglés llamado Henry Bolland exploró las aguas del Río Paraguay y la Laguna Cáceres. El 21 de noviembre de ese año, fundó un puerto. Lo llamó Quijarro en honor a Antonio Quijarro, quien había ayudado a pagar los gastos de esta exploración.

Creación del Municipio

El 30 de septiembre de 1991, Puerto Quijarro se convirtió en un municipio separado. Antes, formaba parte del municipio de Puerto Suárez. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Jaime Paz Zamora.

Clima en Puerto Quijarro

El clima de Puerto Quijarro es de tipo tropical de sabana. Esto significa que es cálido durante todo el año y tiene una estación lluviosa y otra más seca.

Las temperaturas medias anuales rondan los 25 grados Celsius. Los meses más calurosos suelen ser de octubre a marzo, con temperaturas máximas que pueden superar los 30 grados Celsius. Los meses más frescos son junio y julio, aunque siguen siendo cálidos. La zona recibe una buena cantidad de lluvia, especialmente entre diciembre y marzo.

Población de Puerto Quijarro

¿Cuántas personas viven en Puerto Quijarro?

Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Puerto Quijarro es de 17.826 habitantes.

La población del municipio ha crecido mucho a lo largo de los años:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 7.932 Censo
2001 12.903 Censo
2012 16.659 Censo
2024 17.826 Censo

Conexiones y Transporte

Puerto Quijarro está bien conectada con el resto de Bolivia por carretera y tren. Esto ha ayudado a que la ciudad crezca rápidamente. Gracias a su ubicación, muchas empresas han establecido sus negocios aquí.

Puertos Fluviales

El puerto más importante del municipio es Puerto Aguirre. Se encuentra en el Canal Tamengo, entre Puerto Quijarro y Puerto Suárez. Este puerto es clave para el comercio.

Además, en esta zona se encuentra la Base Naval Tamarinero, que es una base militar. También hay una empresa llamada Gravetal S.A. que tiene su propio lugar para exportar granos. Estos puertos son muy importantes porque le dan a Bolivia una salida al océano Atlántico a través de la Hidrovía Río Paraguay-Paraná-La Plata.

Exportación de Gas

Dentro del municipio también está la "Estación de Medición Mutún". Desde aquí se exporta gas natural de Bolivia hacia Brasil.

Economía de la Ciudad

Comercio y Turismo

La economía de Puerto Quijarro se basa principalmente en el comercio. Se venden productos tanto brasileños como bolivianos. Al ser una ciudad fronteriza con Corumbá en Brasil, hay mucho movimiento de dinero y productos. Los centros comerciales de la ciudad ofrecen una gran variedad de artículos.

Además del comercio, la producción de frutas y verduras de Puerto Quijarro se vende en Brasil. El turismo también ha crecido mucho en los últimos años, gracias a la belleza natural del Pantanal boliviano.

Empresas Importantes

Algunas de las empresas más grandes que operan en el municipio son:

  • Gravetal S.A. (dedicada a granos)
  • Itacamba Cemento S.A. (produce cemento)
  • Nutrioil (probablemente relacionada con aceites o alimentos)
  • Shopping China (un gran centro comercial)

También hay grandes almacenes para guardar granos y un intenso movimiento de barcazas que transportan estos granos a puertos internacionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Quijarro Facts for Kids

kids search engine
Puerto Quijarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.