Puerto Morazán para niños
Datos para niños Puerto Morazán |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: Santa Rita de Tonalá | ||
Localización de Puerto Morazán en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 12°46′00″N 87°07′56″O / 12.766638888889, -87.132255555556 | |
Capital | Santa Rita de Tonalá | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 15 comarcas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 5 de noviembre de 1946 | |
Superficie | Puesto 63.º de 153 | |
• Total | 517.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 95.º de 153 | |
• Total | 17 252 hab. | |
• Densidad | 33,35 hab./km² | |
• Urbana | 8647 hab. | |
Gentilicio | Portomorazanense Tonaleño, -ña. |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 26600 | |
Puerto Morazán es un municipio que se encuentra en el departamento de Chinandega, en Nicaragua. La capital de este municipio es la localidad de Santa Rita de Tonalá, a la que a menudo se le llama simplemente Tonalá.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Puerto Morazán?
- ¿Cómo es la geografía de Puerto Morazán?
- ¿Cuál es la historia de Puerto Morazán?
- ¿Cuántas personas viven en Puerto Morazán?
- ¿Cómo es la naturaleza y el clima en Puerto Morazán?
- ¿Cuáles son las localidades de Puerto Morazán?
- ¿A qué se dedica la economía de Puerto Morazán?
- ¿Cómo funciona el gobierno local en Puerto Morazán?
- ¿Qué tradiciones culturales tiene Puerto Morazán?
- ¿Qué se puede hacer de turismo en Puerto Morazán?
- ¿Cuáles son las fiestas religiosas de Tonalá?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Puerto Morazán?
En este municipio hay un pueblo que antes se llamaba "Nacascolo". Este nombre venía de un árbol muy común en la antigüedad. Más tarde, el lugar fue llamado Puerto Morazán en honor al general Francisco Morazán, quien fue presidente de la antigua República Federal de Centroamérica. Este puerto fue muy importante por su ubicación estratégica en el Golfo de Fonseca.
¿Cómo es la geografía de Puerto Morazán?
El municipio de Puerto Morazán tiene límites con Honduras al norte. Al sur y al oeste limita con el municipio de El Viejo. Al este, se encuentra con los municipios de Chinandega y Somotillo. La capital del municipio, Tonalá, está a unos 150 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
La Reserva Natural Estero Real
Una parte importante de la geografía de Puerto Morazán es la Reserva Natural Estero Real. Esta reserva se encuentra en la costa oriental del Golfo de Fonseca. La zona ha sido formada por los materiales que arrastran los ríos Estero Real y Negro. Estos ríos nacen en las mesetas altas de Estelí y Madriz.
¿Cuál es la historia de Puerto Morazán?
El municipio de Puerto Morazán fue creado oficialmente por una ley el 5 de noviembre de 1946. El puerto, que le da nombre al municipio, fue nombrado en honor al general Francisco Morazán. Antes de ser Puerto Morazán, la localidad se llamaba "Nacascolo", por un tipo de árbol que era muy abundante allí. Hoy en día, ese árbol está en peligro de desaparecer.
El puerto y su importancia comercial
Puerto Morazán tuvo un gran movimiento de comercio y transporte por río, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1939 y 1945. Era un lugar clave para el comercio. Sin embargo, después de que terminó la guerra, su importancia disminuyó mucho y el puerto dejó de ser tan activo en el río Estero Real.
¿Cuántas personas viven en Puerto Morazán?
En el año 2022, Puerto Morazán tenía una población de 17,252 habitantes. La mitad de la población, un 50%, son mujeres y la otra mitad, un 50%, son hombres. Aproximadamente el 50.1% de las personas viven en las áreas urbanas del municipio.
¿Cómo es la naturaleza y el clima en Puerto Morazán?
El municipio de Puerto Morazán tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que tiene una estación seca y una estación lluviosa. Las lluvias anuales varían entre 800 y 1500 milímetros, y la temperatura promedio es de 27 grados Celsius.
Características del terreno y la vegetación
Puerto Morazán se encuentra a orillas del río Estero Real. Por esta razón, muchas de sus zonas son bajas y se inundan fácilmente. Más del 40% de su territorio está cubierto por marismas, que son terrenos bajos y pantanosos. El municipio también tiene un gran potencial para proteger los ecosistemas, que son los lugares donde viven animales y plantas acuáticos y terrestres.
¿Cuáles son las localidades de Puerto Morazán?
El municipio de Puerto Morazán está formado por 15 localidades o comunidades. Algunas de las más conocidas son: Tonalá (que es la capital), Puerto Morazán, Pikin Guerrero, Luis Andino, Cuatro Esquinas de Amayo, San Luis de Amayo, Germán Pomares, Guanacastillo, Silvio Castro, Los Limones, Tecomatepe, Palacio, Santa Bárbara, Quebrada Honda y El Limonal.
¿A qué se dedica la economía de Puerto Morazán?
En Puerto Morazán no hay grandes empresas agrícolas, pero sí existen grandes extensiones de tierra dedicadas a la siembra. Los cultivos principales son la caña de azúcar y el cacahuate (maní). En el pasado, también se cultivaba banano para exportación.
¿Cómo funciona el gobierno local en Puerto Morazán?
Desde que se fundó el municipio, la mayoría de los alcaldes han sido hombres. Sin embargo, tres mujeres han ocupado este importante cargo: la Licenciada María Dolores Calero Lebrón, la Licenciada Juana Téllez (de 2004 a 2008) y la Señora Miriam Ramírez (de 2013 a 2017).
Alcaldes destacados y participación femenina
Entre los alcaldes que han dejado huella, se destaca el Profesor Orlando González, quien fue un importante educador e impulsó la educación en el municipio. También el Señor Emigdio Téllez, por las obras de progreso que trajo a Tonalá durante su gobierno. Actualmente, la participación de las mujeres en el gobierno local es notable, con concejalas como las Profesoras Ivania Catín, Socorro Betanco Pérez y Ada Marcia Ríos Montoya. Además, las mujeres de todas las comunidades rurales también están representadas.
¿Qué tradiciones culturales tiene Puerto Morazán?
La música de Tonalá
El folklore de Nicaragua tiene una canción muy especial que viene de Tonalá. Se trata de la canción "Son tus perfumes mujer". Esta canción fue escuchada por primera vez por un grupo musical llamado Los Bisturices Armónicos, quienes la incluyeron en su primer disco en 1973. Más tarde, el famoso cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy la interpretó, haciéndola conocida a nivel internacional. Es una pieza musical muy importante para la cultura de Tonalá.
¿Qué se puede hacer de turismo en Puerto Morazán?
El turismo en Puerto Morazán es principalmente ecológico. Los visitantes suelen ir a lugares cercanos a la capital del municipio. Allí pueden disfrutar observando una gran variedad de aves acuáticas en el Estero Real. También pueden subir a lomas donde encontrarán muchos árboles de maderas preciosas y animales que viven en su hábitat natural.
¿Cuáles son las fiestas religiosas de Tonalá?
Las fiestas religiosas más importantes de Tonalá se celebran en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. Estas celebraciones se realizan cada año el día 27 de junio.
Véase también
En inglés: Puerto Morazán Facts for Kids