robot de la enciclopedia para niños

Puebla del Príncipe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puebla del Príncipe
municipio de España
Escudo de Puebla del Príncipe.svg
Escudo

Puebla del Príncipe igl a.jpg
Puebla del Príncipe ubicada en España
Puebla del Príncipe
Puebla del Príncipe
Ubicación de Puebla del Príncipe en España
Puebla del Príncipe ubicada en Provincia de Ciudad Real
Puebla del Príncipe
Puebla del Príncipe
Ubicación de Puebla del Príncipe en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Villanueva de los Infantes
• Mancomunidad Manserja
Ubicación 38°34′08″N 2°55′32″O / 38.568888888889, -2.9255555555556
• Altitud 940 metros
Superficie 33,97 km²
Población 647 hab. (2024)
• Densidad 21,46 hab./km²
Gentilicio poblato, -a
Código postal 13342
Alcalde (2019-presente) Miguel Damián Ballesteros Ruiz (PSOE)
Sitio web www.puebladelprincipe.es

Puebla del Príncipe es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Historia de Puebla del Príncipe

Puebla del Príncipe ha sido un lugar de paso importante a lo largo de la historia. Era un cruce de caminos y un punto clave para quienes querían atravesar la península ibérica.

Orígenes Antiguos y Romanos

Se han encontrado muchos restos de civilizaciones antiguas en Puebla del Príncipe. Sin embargo, su historia más conocida comienza con la llegada de los romanos. Al este del pueblo, se han descubierto restos de edificios, bases de columnas y tumbas excavadas en la roca.

Los romanos establecieron aquí puntos estratégicos para la defensa. Por ejemplo, los generales Escipiones trajeron su ejército para expulsar a los cartagineses alrededor de los años 193 y 192 antes de Cristo. Más tarde, en el año 100 a.C., Cayo Mario fundó Mariana. Esta era una base militar que controlaba el paso entre los Montes Marianos y Sierra Morena, en el camino que iba de Cádiz a Roma. Este camino también se conocía como Vía Augusta o Carretera de Hércules. Hoy en día, en ese mismo lugar, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Mairena, que es la patrona del pueblo.

Otra vía importante de comunicación de esa época fue el Camino Real de Granada a Cuenca. La Carretera de Hércules estaba protegida por 34 torreones. Estos servían de refugio para viajeros y caravanas. Uno de estos torreones aún se conserva en el pueblo.

La Época Visigoda y Al-Ándalus

En el siglo V, los visigodos llegaron desde la Galia y conquistaron la región. Se sabe que ellos dedicaron la ermita al culto cristiano en sus últimos años de dominio.

En el siglo VIII, toda la zona pasó a formar parte de Al-Ándalus, el territorio musulmán en la península. Una de las primeras acciones fue construir una torre fortaleza para la defensa. Por esta influencia, muchos pueblos cercanos aún tienen nombres de origen árabe, como Alhambra, Albaladejo y Almedina.

La Influencia de la Orden de Santiago

La presencia más fuerte y duradera en la historia de Puebla del Príncipe fue la de la Orden de Santiago. Esta orden militar ayudó al desarrollo de pueblos y aldeas, y creó nuevas vías de comunicación. Llegaron a esta zona, conocida como el Campo de Montiel, en el año 1186. Iniciaron un proceso de repoblación y reconquista. A partir de 1212, esta región se convirtió en un centro importante para las operaciones militares contra los territorios musulmanes al sur de Sierra Morena.

En 1243, la Orden de Santiago ya controlaba todo el Campo de Montiel. Establecieron castillos y poblaciones con sus propias iglesias. Puebla de Montiel, como se conocía entonces al pueblo, pasó a depender de la Orden de Santiago en 1243.

De Aldea a Villa: El Cambio de Nombre

Alrededor del siglo XV, se construyó la Iglesia Parroquial, con un estilo gótico y una torre con almenas. El centro del pueblo y su población se consolidaron alrededor de esta iglesia y de la torre fortaleza.

El pueblo se llamó Puebla de Montiel hasta el 23 de mayo de 1553. En ese año, el rey Felipe II la separó de Montiel, de la cual era una aldea. El pueblo había crecido lo suficiente como para convertirse en una villa independiente.

Felipe II hizo varias preguntas al alcalde de la época sobre el pueblo. El alcalde respondió que era una villa desde 1553, situada en el reino de Toledo, en el Campo de Montiel. Mencionó que era una tierra fría, alta y con mucha leña. También dijo que era un lugar de paso en el Camino Real que conectaba Valencia con Sevilla y La Mancha con Granada. En ese momento, el pueblo tenía unas 80 casas habitadas por agricultores.

Para mostrar su agradecimiento por obtener su independencia, el pueblo cambió su nombre de Montiel a Príncipe.

Geografía y Población

Puebla del Príncipe se encuentra en el sureste de la provincia de Ciudad Real. Su término municipal tiene una superficie de 33,97 kilómetros cuadrados. Está a 109 kilómetros de la ciudad de Ciudad Real. Limita con los pueblos de Terrinches, Almedina y Villamanrique.

La población de Puebla del Príncipe es de 647 habitantes (datos de 2024). A las personas de este pueblo se les llama poblatos.

¿Cómo ha cambiado la población de Puebla del Príncipe?

La población de Puebla del Príncipe ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Puebla del Príncipe entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y Administración

Puebla del Príncipe, como todos los municipios, tiene un Ayuntamiento que se encarga de su administración. El alcalde actual es Miguel Damián Ballesteros Ruiz, del PSOE.

Alcaldes desde 1979

Aquí tienes una lista de las personas que han sido alcaldes de Puebla del Príncipe desde 1979:

Nombre Lista Fecha de posesión Fecha de baja
Antonio Quijano Rubio UCD 19 de abril de 1979 23 de mayo de 1983
AP/PDP/UL 23 de mayo de 1983 30 de junio de 1987
Juan Félix Atiénzar Armero PSCM-PSOE 30 de junio de 1987 15 de junio de 1991
15 de junio de 1991 17 de junio de 1995
17 de junio de 1995 3 de julio de 1999
3 de julio de 1999 14 de junio de 2003
Ramón González Segundo 14 de junio de 2003 16 de junio de 2007
16 de junio de 2007 11 de junio de 2011
Antonio Medina Medina PP-CLM 11 de junio de 2011 13 de junio de 2015
Manuel Ruiz González PSCM-PSOE 13 de junio de 2015 15 de junio de 2019
Miguel Damián Ballesteros Ruiz 15 de junio de 2019 17 de junio de 2023
17 de junio de 2023

Composición del Ayuntamiento

El número de concejales en el ayuntamiento ha cambiado a lo largo de las legislaturas:

Lista N.⁰ de concejales
UCD 5
PSCM-PSOE 4
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
AP-PDP-UL 5
PSCM-PSOE 4
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 5
AP 4
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 7
PP-CLM 2
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 6
PP-CLM 3
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 7
PP-CLM 2
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 6
PP-CLM 3
Total 9
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 4
PP-CLM 3
Total 7
Lista N.⁰ de concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 3
UCIN 3
PP-CLM 1
Total 7
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 4
PP-CLM 3
Total 7
Lista N.⁰ de concejales
PSCM-PSOE 5
PP-CLM 2
Total 7

Lugares de Interés y Equipamientos

Puebla del Príncipe tiene varios lugares interesantes para visitar y disfrutar.

Sitios Históricos y Religiosos

  • Torre fortaleza, Torreón o Castillo: Una antigua torre que se puede visitar hoy en día.
  • Iglesia Parroquial: El templo principal del pueblo.
  • Ermita de Nuestra Señora de Mairena: Se encuentra a 2,5 kilómetros del pueblo. Es un lugar con un manantial y mucha vegetación, usado para el recreo de los habitantes.

Instalaciones para el Deporte y el Ocio

El pueblo cuenta con diversas instalaciones para el ocio y el deporte, como:

  • Piscina
  • Plaza de toros
  • Campo de fútbol
  • Pistas de baloncesto, tenis y frontón
  • Pabellón deportivo cubierto
  • Gimnasio
  • Auditorio y teatro
  • Centro de día y hogar del anciano
  • Casa rural municipal

Festividades Importantes

En Puebla del Príncipe se celebran varias fiestas a lo largo del año.

San Isidro Labrador

El 15 de mayo se celebra San Isidro Labrador. Se realizan romerías (paseos festivos) a las afueras del pueblo. Cerca de la ermita, hay juegos, actividades deportivas y actos religiosos en honor al patrón de los agricultores.

Romería Nuestra Señora de la Virgen de Mairena

El primer domingo de junio tiene lugar la Romería de Nuestra Señora de la Virgen de Mairena, que es la patrona de Puebla del Príncipe. La imagen de la Virgen es llevada en andas por los devotos desde su iglesia hasta el límite del municipio con Villamanrique. Es una de las pocas advocaciones (formas de llamar a la Virgen) que comparten dos pueblos.

Fiestas Patronales

Las fiestas patronales del pueblo se celebran el 8 de septiembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puebla del Príncipe Facts for Kids

kids search engine
Puebla del Príncipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.