Puck (satélite) para niños
Datos para niños Puck |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Puck tomada por la Voyager 2 el 24 de enero de 1986 a casi medio millón de kilómetros. Se aprecia su forma ligeramente irregular y un cráter cerca del borde superior derecho.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Voyager 2 | |
Fecha | 30 de diciembre de 1985 | |
Designaciones | Urano XV | |
Nombre provisional | S/1985 U 1 | |
Categoría | Satélite natural | |
Orbita a | Urano | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0,319° | |
Semieje mayor | 86 000 km | |
Excentricidad | 0,0001 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | 85 991 km | |
Apoastro o afelio | 86 009 km | |
Período orbital sideral | 0,762 días | |
Velocidad orbital media | 29 546,9 km/h | |
Satélite de | Urano | |
Características físicas | ||
Masa | 2,8939×1018 kg | |
Volumen | 2 226 095 km³ | |
Densidad | 1,3 g/cm³ | |
Área de superficie | 82 447,96 km² | |
Radio | 81 kilómetros | |
Diámetro | 160 km | |
Gravedad | 0,029 m/s² | |
Velocidad de escape | 249 km/h | |
Albedo | 0,011 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Perdita | |
Siguiente | Mab | |
Puck es una de las lunas que giran alrededor del planeta Urano. Fue descubierta el 30 de diciembre de 1985 gracias a las imágenes enviadas por la nave espacial Voyager 2.
Su nombre viene de un personaje llamado Puck, de la obra de teatro El sueño de una noche de verano de Shakespeare. También se le conoce como Urano XV. Su órbita se encuentra entre los anillos de Urano y la luna Miranda. Puck tiene una forma casi redonda y mide unos 160 kilómetros de diámetro. Es la luna más grande de las diez que la Voyager 2 descubrió en el sistema de Urano. Su superficie es oscura, tiene muchos cráteres y parece tener hielo de agua.
Contenido
Descubrimiento y nombre de Puck
Puck fue descubierto el 30 de diciembre de 1985. Las imágenes que lo revelaron fueron tomadas por la sonda espacial Voyager 2.
Al principio, se le dio un nombre temporal: S/1985 U 1. Más tarde, se le puso el nombre de Puck, un personaje de una famosa obra de teatro de Shakespeare. También se le conoce como Urano XV, que significa que es la decimoquinta luna de Urano en ser reconocida.
¿Cómo es la órbita de Puck?
Puck gira alrededor de Urano a una distancia promedio de 86 000 kilómetros. Su órbita está dentro de la órbita de la luna Miranda y cerca del borde exterior de los anillos de Urano.
La órbita de Puck es casi circular, con una excentricidad muy pequeña. Su inclinación, que es el ángulo de su órbita con respecto al ecuador de Urano, es de 0,319 grados. Puck tarda aproximadamente 0,762 días en dar una vuelta completa a Urano, viajando a una velocidad de unos 29 546,9 kilómetros por hora.
Características físicas de Puck
Puck es la luna interior más grande de Urano. Su tamaño está entre el de Porcia y Miranda. Su diámetro es de unos 160 kilómetros.
La superficie de Puck es oscura, con un albedo (capacidad de reflejar la luz) de aproximadamente 0,11. Esto significa que solo refleja el 11% de la luz solar que recibe. Las lunas más grandes de Urano son mucho más brillantes. Se cree que Puck tiene una densidad de 1,3 gramos por centímetro cúbico. Esto sugiere que su masa es de 2,8939×1018 kilogramos.
Las imágenes de Puck muestran que tiene una forma ligeramente alargada, no es una esfera perfecta. Su superficie está cubierta de cráteres, y es de color gris. Se han nombrado tres de sus cráteres, siendo el más grande de unos 45 kilómetros de diámetro. Observaciones con el telescopio espacial Hubble han detectado señales de hielo de agua en su superficie.
Los científicos creen que Puck está hecho de una mezcla de hielo de agua y material oscuro. Este material oscuro podría ser roca o sustancias orgánicas que han sido afectadas por la radiación. La ausencia de cráteres con "rayos brillantes" (material expulsado que se ve más claro) sugiere que Puck no tiene un núcleo y un manto separados, sino que sus materiales están mezclados.
Véase también
En inglés: Puck (moon) Facts for Kids
- Cronología del descubrimiento de los planetas del sistema solar y sus satélites naturales